
🐾 Gato oriental de pelo corto: Tu nueva mascota
Vamos a presentar a un gatito con el mejor estilo oriental, refinado, esbelto y con un pelaje fácil de cuidar, este es el gato oriental de pelo corto, un felino que nació en Tailandia y es el resultado de un programa de cría que cruzó el gato siamés, el gato azul ruso y el gato común de pelo corto, para así obtener lo mejor de estas tres razas. El en el gato oriental de pelo corto se logró el aspecto físico elegante de cuerpo fino, delgado y musculoso a la vez, con un manto de pelo corto satinado y brilloso, que puede presentarse en toda la variedad de colores y combinaciones imaginables.
A pesar de su pequeño tamaño, los orientales de pelo corto son gatos fuertes y de buena contextura. Este físico recuerda mucho al de su pariente el gato siamés, sus patas también son delgadas y refinadas, esbeltas como las de una modelo. Su cabeza triangular ofrece la silueta de un perfil recto y en este felino llaman mucho la atención sus orejas, ya que algunos ejemplares pueden tener orejas triangulares, grandes y muy separadas, mientras que en otros felinos de esta raza oriental de pelo corto, las orejas se encuentran tan separadas que se ven a los lados de la cabeza implantadas y recuerdan a las orejas de un murciélago. Por su apariencia algunos dicen que el gato oriental de pelo corto es como “el galgo” entre los felinos domésticos.
La raza oriental de pelo corto, tiene un pariente cercano, el gato oriental de pelo largo, una raza menos común, confundida a veces con los gatos angora. En algunos países estas dos razas se consideran diferentes e independientes una de la otra; sin embargo, en otras naciones como en los Estados Unidos, el gato oriental se presenta como una raza con dos variantes, el gato de pelo corto y el gato de pelo largo.
Hablando de su carácter y personalidad, la raza de gato oriental se caracteriza por ser afectiva, cariñosa, apegada y sobretodo exigente y demandante de atención, en especial, el oriental de pelo corto es muy demandante, necesita de tus cariños y mimos la mayor parte del tiempo. Estos felinos también son juguetones, curiosos y activos, siempre estarán buscando algo que hacer.
El gato oriental de pelo corto es una mascota ideal para cualquier ambiente, conviven bien con otros animales, así como con toda clase de caracteres en los humanos. Disfrutan de la tranquilidad del interior del hogar y se emocionan por salir al aire libre a explorar, jugar y hacer travesuras, y además son felinos vocalizadores y hasta ruidosos en ocasiones.
En cuanto a su salud, los gatos orientales de pelo corto pueden presentar algunos problemas comunes en la raza de gato siamés, por su parentesco, particularmente el estrabismo, aunque en general, estos felinos son bastante saludables. No requieren mayores cuidados, con un aseo y cepillado regular, una buena alimentación y las visitar regulares al veterinario, podrás disfrutar de una mascota feliz y cariñosa como lo es el gato oriental de pelo corto.
🐾 Historia y Origen del gato oriental de pelo corto
La historia del gato oriental de pelo corto, al igual que la de las razas felinas orientales se remonta a las antiguas épocas del reino de Siam, hoy en día Tailandia. Se presume que las razas orientales provienen de este territorio puesto que se han encontrado en las minas de Ayudhia, la capital en la edad antigua, unas figuras que semejan a las de gatos con características físicas similares a las del gato oriental, inclusive, se halló un pergamino titulado “poema del gato” en el que se evidencian dibujos y representaciones gráficas de felinos con pelajes de colores plata, azul, blanco y marrón, que son muy parecidos a los gatos orientales que observamos en el presente.
Sin embargo, estos primeros gatos orientales se perdieron en el tiempo puesto que la raza tuvo que ser reconstruida años más tarde. De las razas orientales, quizás los gatos siameses son los que han tenido el mayor éxito, ya que comenzaron a importarse desde el año 1884 y de manera instantánea se difundió esta raza en casi todos los países del mundo, lo que no sucedió con la raza de gato oriental de pelo corto.
De hecho, tuvo que pasar más de medio siglo para que algunos criadores de felinos ingleses sintieran curiosidad por esta raza mitológica descrita en pergaminos y en imágenes arqueológicas, y se decidieran a recuperarla. De esta manera, la raza oriental reaparece casi a finales del siglo XX, siendo oficialmente reconocida en los años 1976 y 1977, y hoy en día continúa su avance por todo el mundo.
Sucedió que en la década de los 50s unos criadores y amantes de los felinos de origen inglés, se animaron a cruzar el gato siamés, con los típicos rasgos orientales, con las razas azul ruso y gato común de pelo corto, de quienes buscaban el gen del pelo corto. De esta manera resultó un gato con todas las características de la raza oriental heredadas del gato siamés, pero con un manto de color diferente, y con ojos verdes.
El gato oriental de pelo corto hereda el temperamento de su pariente el siamés, curioso, activo, apegado, demandante de atención, vocalizados y ruidoso; también desde el punto físico parece un gato siamés solo que con otros colores de pelaje, se puede presentar cualquier variedad de tonos. Su pelaje heredado de las dos razas de pelo corto con las que se cruzó el siamés es denso, apegado al cuerpo y corto.
Con el tiempo, las características de esta raza se fueron perfeccionando en los sucesivos programas de cría, que han dado origen a una gran variedad de tonos y colores en el pelaje.
En los años de 1970 se logró presentar y aceptar esta raza en Europa, el oriental de pelo corto era entonces una raza que reunía el fino físico del siamés con una variedad de colores sólidos. El gato oriental de pelo corto se introdujo en los Estados Unidos en el año 1977, época desde la cual se acepto para participar en competiciones y se agregó la raza a los registros felinos.
🐾 Características Principales
El aspecto físico del gato oriental de pelo corto lo ha ubicado en el grupo IV de la clasificación de felinos, junto al siamés y a otras razas orientales de mininos.
Físicamente este gato se reconoce por algunos rasgos particulares. Comenzando con su cuerpo, el oriental de pelo corto es un felino doméstico de tamaño mediano, con una figura delgada, estilizada y delicada, cuyas patas son largas y finas, recuerda por su porte al estilo del gato siamés, raza con la que está emparentado.
Con respecto a su cabeza, al igual que las demás razas orientales, esta tiene forma de cuña o de triangulo, y en ella se pueden distinguir un pequeño y fino hocico, con una nariz refinada y larga; sus ojos resaltan como dos almendras en cuanto a forma y oblicuidad, se presentan en todos los tonos de verde, aunque algunos ejemplares pueden tener los ojos azules. Se distinguen en esta raza oriental de pelo corto dos grandes orejas, muy separadas, tanto que parece que se han implantado en la parte lateral de la cabeza, las cuales en ocasiones tienen la forma de un triangulo, puntiagudas, mientras que en algunos gatos se observan unas orejas que recuerdan a las de un murciélago, con una forma más o menos cuadrada.
En cuanto a la cola del oriental de pelo corto, esta es larga y se va afinando hacia su extremo final terminado en punta.
Hablando de su pelaje, el oriental de pelo corto ha heredado un pelo denso, corto y muy pegado al cuerpo, con un aspecto satinado brillante que puede presentarse en prácticamente todos los tonos de colores posibles, desde los tonos únicos uniformes hasta los variados estilos tabby, smoke, tortugas y los bicolores. La variedad de ejemplar oriental de pelo corto blanco puede verse con ojos azules.
Los colores más comunes son los sólidos o unicolores en los que todo el pelaje del gato es uniforme, pudiendo ser negro, chocolate, lila, rojo, canela… también están los orientales de pelo corto con tonos sombreados, su pelaje es blanco y solo se observa algún color en las puntas. Encontramos los colores ahumados, en negó, azul, chocolate, lila, entre otras variedades, y por último, los orientales de pelo corto bicolores, los cuales resultan de el surgimiento de un gen blanco manchado a los colores de base ya aceptados, en estos gatos se observa el vientre y las patas blancas, con una mancha en la cara que recuerda a una “V” invertida.
Como se puede observar, el gato oriental de pelo corto es un felino proporcionado, de aspecto esbelto y a la vez fuerte, llamativo y curioso. Este gato puede pesar entre 4 kg y 6,5kg, siendo mayor el macho que la hembra.
🐾 Carácter y personalidad del gato oriental de pelo corto
El gato oriental de pelo corto no solo heredó muchos de los rasgos físicos de su pariente el gato siamés, sino que también su personalidad es muy similar a la de estos felinos, así se ha observado que el gato oriental de pelo corto es un felino muy listo e inteligente, que siempre se muestra curioso por investigar y aprender lo que hay a su alrededor, además le gusta resaltar donde se encuentre y hacer notar que ahí está él.
Tal cual como lo hace el gato siamés, éste felino es un gran vocalizador, puede emitir una variedad de sonidos para comunicarse con las personas a su alrededor e inclusive con otros animales, lo hacen para demandar atención por lo que de no recibir la respuesta que desean, sus maullidos pueden llegar a ser molestos y hasta fastidiosos.
Los gatos orientales de pelo corto son felinos familiares, les gusta sentirse parte del hogar y se divierten con juegos sencillos como perseguir una bola de lana o cualquier juguete u objeto. Siempre buscan la compañía para mantenerse entretenidos, por el contrario, su comportamiento puede ser algo ansioso si se encuentran solos.
Su carácter resulta ser cariñoso, demuestran mucho afecto por su humano, con el cual desarrollan un vínculo especial, se la mantienen en busca de compañía y son capaces de perseguirlo por todo el hogar.
En relación a sus vocalizaciones, el oriental de pelo corto tiene una voz potente, la cual se desarrolla tempranamente durante su infancia, y llega a ser mayor en los períodos de celo, épocas en las que este gato podría parecer ruidoso y molesto.
El gato oriental de pelo corto, sin embargo, es apacible si se le sabe tratar y puede adaptarse a diversas situaciones, tales como vivir en hogares pequeños solo con ambientes interiores, así como también disfrutara enormemente las grandes casas con enormes patios y jardines en los que correr, trepar árboles y explorar alrededores.
Los orientales de pelo corto son gatos muy activos, curiosos e inteligentes, no les gusta sentirse aburridos, por lo que constantemente demandaran juegos y atención, en algunas ocasiones pueden demostrar una personalidad obstinante y fuerte, incluso a veces son muy celosos, pero también exhiben lealtad y fidelidad. Si dejas mucho tiempo solo a tu gato oriental de pelo corto probablemente encontraras varias de sus travesuras alrededor del hogar, debido a su espíritu juguetón y alegre.
En líneas generales, el gato oriental de pelo corto es una mascota alegre, apegada, afectuosa, sociable, busca comunicarse a través de sus vocalizaciones y su gran inteligencia. Son gatos vivaces y listos, muy apreciados como compañeros en el hogar, aunque pueden ser un poco revoltosos, nunca se aburrirán con un gato oriental de pelo corto como mascota.
🐾 Dieta y alimentación del gato oriental de pelo corto
El gato oriental de pelo corto es un felino de gran apetito carnívoro, del mismo modo que todos los gatos, son amantes de la carne por naturaleza. Para mantener una correcta alimentación y permitir un crecimiento y desarrollo saludable, es conveniente consultar diversos planes dietéticos con los especialistas apropiados, diseñados para los gatos orientales de pelo corto y acordes a la etapa de crecimiento en la que se encuentran.
Se puede optar por proporcionar alimentación artificial a base de productos de comida para gatos, como el pienso seco. Este se dispone en paquetes de diversas marcas, tamaños, y algunas presentaciones también indican la etapa del desarrollo felino en la que se indican. Para el gato oriental de pelo corto, se debe apostar siempre por el pienso seco de la mejor calidad, este alimento permitirá que el minino obtenga los nutrientes necesarios para conservar su contextura fornida, crecer saludable y sobretodo mantener el brillo satinado de su pelaje corto y denso.
El pienso húmedo también es una alternativa de alimentación para el gato oriental de pelo corto, e incluso se recomienda combinar ambos tipos de comida. Del pienso húmedo no solo obtienen nutrientes, también como su contenido de agua es mayor, los felinos se mantienen hidratados.
Cualquiera sea la dieta, se les debe proporcionar a todos los gatos, agua fresca y cambiarla regularmente, esto permite mejorar el funcionamiento del tubo digestivo y del aparato urinario de los felinos.
En el caso de proporcionarles comida de la olla familiar, se les puede apartar carne en trozos cocidos, hígado cocido, trozos de pescado cocido. El alimento crudo se desaconseja debido a que puede presentar problemas gastrointestinales como diarrea y parasitosis.
Hay que tener en cuenta que el gato oriental de pelo corto puede ser muy molestoso a la hora de comer, hasta llegar a verse como un tanto “pedigüeño y velador”, en ocasiones se vuelve necesario ponerle carácter y entrenamiento al felino para poder disfrutar de una comida tranquila y no se les debe dar de nuestra comida o fomentaremos en el vicios de conducta.
Asesorarse con respecto a las cantidades de alimento adecuadas para el gato oriental de pelo largo es necesario para evitar problemas como sobrepeso y obesidad. En las tiendas de mascota se ofrecer muchos suplementos nutricionales para felinos que sirven de guía para aconsejarnos sobre la alimentación correcta de nuestras mascotas, y hasta en la actualidad, los productos de comida para gatos se presentan específicos para la raza, de modo que podemos encontrar los más adecuados para el gato oriental de pelo corto y siempre debemos consultarlo con el veterinario.
🐾 Salud del gato oriental de pelo corto
Por lo general la raza de gato oriental de pelo corto está integrada por felinos robustos y fornidos, con buena salud, y con una esperanza de vida que se promedia en unos 15 años. Sin embargo, por la manipulación genética para volver a obtener esta raza que llevaron a cabo los criadores, puede ser común encontrar en el oriental de pelo corto patologías comunes a las de las razas progenitoras, particularmente enfermedades comunes del gato siamés pueden verse en estos gatos orientales.
Principalmente el estrabismo es una de las patologías oculares que afecta frecuentemente al gato oriental de pelo corto y que es heredada de su pariente el gato siamés. Esto se debe a una mutación genética heredada por esta raza durante los cruces, se produce por una lesión de los nervios oculomotores por alteraciones en el gen cs; el estrabismo puede ser convergente o divergente, monocular o binocular, y de presentarse es motivo de descalificación en caso que el oriental de pelo corto se presente en competencia.
Del mismo modo, como sucede en algunos siameses, el gato oriental de pelo corto puede presentar nudos en la cola, que no son más que abultamientos en la cola producto de cambios de dirección y curvaturas al final de la misma.
Estas enfermedades del gato oriental de pelo corto heredadas del gato siamés, no son graves, fácilmente con los cuidados necesarios y básicos se puede gozar de una mascota hasta su edad avanzada y por largo rato, ya que el gato oriental de pelo corto es bastante sano y resistente, no es susceptible a sufrir de ninguna patología genética peligrosa, ni se ha evidenciado en esta raza problemas congénitos hasta los momentos.
El gato oriental de pelo corto puede ser una mascota muy longeva con una vida larga y saludable con los cuidados básicos de higiene, alimentación y las visitas regulares al veterinario para mantener al día el calendario de vacunas y vigilar los períodos de desparasitación. Acudir al veterinario permite identificar oportunamente otras enfermedades que pudieran afectar a esta raza en el transcurso de su vida, se recomienda como mínimo una visita cada seis meses para vigilar el buen estado de salud y el crecimiento y desarrollo del gato oriental de pelo corto.
🐾 Cuidados generales
El gato oriental de pelo corto es un gato saludable, fuerte, de contextura musculosa, y con un pelaje corto y denso muy pegado al cuerpo, en general es una mascota que no requiere demasiados cuidados para crecer sin problemas físicos o emocionales.
Por su pelaje corto en épocas de frío pueden necesitar abrigos y calefacción, suelen ser un poco malhumorados ante temperaturas bajas, así que se recomienda tomar previsiones. Así mismo estos felinos van a necesitar limpieza regular de su nariz, ojos, y de sus grandes orejas.
En la nariz basta con aplicar unas gotitas de solución fisiológica para destaparla en caso de que se obstruya; para los ojos, un lavado una o dos veces por semana con agua de manzanilla fresca colada o solución fisiológica y luego secar con una gasa estéril puede prevenir enfermedades oculares y alergias. El aseo de las orejas con delicadeza y sutileza, cuidará de la audición del gato oriental de pelo corto y previene infecciones a nivel del oído. Revisar la dentadura periódicamente y asearla con un cepillado, es una buena opción para cuidar de la higiene bucal del felino.
En relación al cuidado del pelaje del gato oriental de pelo corto, por fortuna este manto a diferencia de las razas de pelo largo, no va a requerir de un cuidado experto ni meticuloso. Será suficiente con cepillarlo una o dos veces a la semana con el fin de remover los pelos muertos, mantener la vitalidad del manto y conservar su brillo y toque satinado. Se le puede acariciar también con un guante de terciopelo posterior al cepillado.
El pelo corto es los felinos es sencillo de asear, bastara con pasar un cepillo suave o incluso hasta un pañuelo de seda será suficiente. Las duchas pueden realizarse cada tres o cuatro meses, inclusive a mayor distancia dependiendo de los hábitos del gato oriental de pelo corto.
Los gatos de esta raza son felinos activos y traviesos, para mantenerlos ejercitándose y hacerlos contentos, se les puede instalar un gimnasio para gatos o armar uno con cajas a distintos niveles, con los que se les promueve el que quemen energías y así no se aburrirán si están solos. También se aconseja colocarles un poste de madera que puedan aruñar para afilar sus uñas, así se evitarán los cojines y muebles rasgados.
La alimentación equilibrada, balanceada y saludable mantendrá feliz y activo al gato oriental de pelo corto. Las visitar regulares al veterinario serán con el propósito de vigilar este crecimiento y hacer las intervenciones al tiempo oportuno para que el oriental de pelo corto tenga una larga vida feliz como mascota.
Con el amor, los cuidados, y las consideraciones básicas y especiales hechas sobre el tema del gato oriental de pelo corto, esta será una gran raza para disfrutar como mascota de la familia.