
El Paisley Terrier fue una raza de canes actualmente extinta, nació en Inglaterra y estaba emparentada con los Terriers. La principal función de este cachorro era ser una mascota, una compañía para las damas de la casa; la raza tiene relación con los Skye Terrier y con los Yorkshire Terrier. Su nombre, “Paisley Terrier” se debe a que la cría de esta raza comenzó y se mantuvo prácticamente en la misma localidad de Paisley, la variedad que procedía del Valle de Clyde se llamaba Clydesdale Terrier.
Un poco de historia
El Paisley Terrier era muy popular a lo largo del siglo XIX en Gran Bretaña. Algunos libros de descripciones caninas hacen referencia al posible origen del Paisley como un cruce entre variedades de Skye Terrier que presentaban cuerpos pequeños con patas cortas, y un pelaje más largo y sedoso; esta cría selectiva podría haber tenido lugar en Glasgow, y se perfeccionó con las generaciones sucesivas y habría dado origen a los Paisley.
Luego de su nacimiento, la cría se trasladó a otras dos localidades de Gran Bretaña, los valles de Paisley y Clyde. Al ver las distintivas características de este can, los criadores se emocionaron por conseguir una raza digna de competición y exhibiciones caninas, con un largo pelaje liso, en colores plata que cubría todo el cuerpo, parecía sin duda un animal de lujo.
Algunas señoras de la época, cautivadas por la belleza de esta mascota, adoptaban algunos como compañía en el hogar, descubriendo que se trataba de una animal fiel, cariñoso, obediente y juguetón, sin embargo, no apto para ningún otro trabajo que no fuera cazar algunas alimañas en casa.
En 1888 el Kennel Club clasificó al Paisley como una variedad del Skye Terrier, aunque los criadores peleaban por conseguir una raza diferencial y distintiva. Por su parte, los criadores del Skye Terrier tradicional se negaban a competir con ellos, puesto que era evidente la característica diferencial del tamaño y del pelaje, además, no se les consideraba raza pura, estos hechor marcaron el descenso de los Paisley.
Pronto, ganó popularidad una variedad de Terrier, pequeña, de pelaje liso y más fácil de manejar que con sus mezclas con los Paisley, dieron origen al Yorkshire Terrier y otras variedades modernas.
Actualmente existen muchos interesados en reconstruir la raza Paisley, es probable que en los próximos años algunos intentos muestren resultados.
Algunas características
Lo más distintivo de esta raza de terriers era su pelaje, parecía una especie de manta peluda o alfombra que cubría todas las partes de su cuerpo, era liso y largo, su descendiente el Skye Terrier guarda gran similitud en esta característica.
El Paisley era un perro de porte pequeño, rara vez sobrepasaba los 30 centímetros de altura al hombro, y con un peso de 7 kg como máximo, parecía una versión en miniatura del Skye Terrier que lo doblaba en peso.
Su cuerpo era redondeado y sus patas cortas en proporción al tronco. La cabeza tenía una forma triangular ovalada con un hocico más o menos prominente y un par de orejas grandes triangulares erguidas con la punta un tanto inclinada hacia abajo.
El pelaje del Paisley Terrier era el detalle más significativo de la raza. Poseían una gran capa de pelo, muy sedosa y lisa, de colores plateado, blanco, azul o beige, más largo que el pelaje del Skye terrier, y además, los pelos eran abundantes en el cráneo, especialmente alrededor de las orejas donde formaban una especie de flecos. Se le llamaba también “Silky”, haciendo referencia a su pelaje sedoso u liso.
Cuando se presentaba en exposiciones caninas, el Paisley se exhibía sobre una caja, de manera que su pelaje callera a cada lado del cuerpo y pudiera exhibirse en todo su esplendor.
El carácter de este perro fue descrito como excelente, ideal para ser animal de compañía de las damas de casa, entretenido y juguetón para los niños, y diestro en la caza de ratos. Sin embargo, la desventaja era el delicado cuidado que requería su pelaje sedoso.
Función
El Paisley Terrier fue principalmente visto como un animal de compañía, una mascota para el hogar familiar. Fue muy popular en las exhibiciones caninas de la época, los criadores se enorgullecían de su hermoso pelaje en tonos plateados, largo y sedoso, era necesario amarrar el pelo por detrás de su cráneo para que no afectase la visión, y permitir una mejor presentación en las exposiciones. Aunque se describe que el Paisley tenía buenas actitudes para el trabajo, siendo dócil y obediente, y manteniendo la casa libre de ratas y otras alimañas, claramente esta raza con un denso abrigo de pelo vestido muy coquetamente, parecía un juguete con vida propia.
Un dato curioso
El perro Huddersfield Bem fue uno de los primeros Yorkshire Terrier, nacido en la década de 1860, este perro considerado el padre de la raza Yorkshire, fue un descendiente directo del Paisley Terrier. El reconocimiento de la nueva raza como una diferente a su ancestro Paisley demoró casi treinta años, logrando establecerse en 1898.
El Paisley Terrier entró en decadencia lo que dio paso para que otras variedades, mestizas originalmente y emparentadas con ella surgieran se mantuvieran. Además de los Yorkshires, secundariamente, corre sangre Paisley en las venas caninas de las modernas razas terrier Australian Silky y Biewer.