Saltar al contenido
PerrosGatosOnline.com

RagaMuffin

ragamuffin

Gato RagaMuffin: Tu nueva mascota

¡No te confundas! Aunque parezca una mezcla perfecta entre un ragdoll y un persa, el gato RagaMuffin es una raza separada, recientemente aceptada y reconocida como aparte de sus parientes los ragdoll, de los cuáles derivaron en la década de los 90. El interés de los criadores de felinos ragdoll era darle más variedad en patrones de colores y combinaciones para esta raza, para lo cual tuvieron que separarse de la organización internacional para ragdoll y realizar nuevos cruces con gatos Himalaya, gatos de pelo largo común, entre otras razas, así, una vez que lograron incorporar las nuevas características y patrones de colores a la raza, pasaron a llamarla RagaMuffin, pues recordaban a unos adorables Muffin estas crías.

Nació entonces una nueva raza de felinos domésticos que tiene un tamaño de mediano a grande, un pelaje semilargo, parecido al del ragdoll que ahora muestra una variedad de patrones y colores muy variados, prácticamente todos los posibles, además. Su cuerpo es fuerte, grueso, de contextura musculosa, con las patas redondeadas, más poderosas las delanteras, y una cola que parece un plumero, gruesa en la base y estrecha hacia la punta. La apariencia de este gato nos recuerda a un peluche, ¡es una hermosa bola de pelos!

El RagaMuffin tiene una personalidad casi tan adorable como lo es su apariencia, es un gatito amable, cariñoso, aunque dependiente como todos los felinos, es bastante apegado a sus dueños, disfruta compartir a su lado descansando juntos, aunque también es buena compañía para ir a jugar en el jardín con los niños traviesos. El RagaMuffin vivirá tranquilo en cualquier tipo de hogar, sea casa o apartamento, grande o pequeño, lo único que necesita es un dueño amoroso y cariñoso que este al pendiente de sus necesidades básicas y tenga tiempo para sacarlo a un paseo de vez en cuando.

ragamuffin

Su alimentación es importante para que el gatito pueda conservar su salud física y su energía, los platos deben ser a base de proteína animal, para lo cual es recomendable el pienso seco de la mejor marca. No olvides asesorarte con el veterinario para cualquier consejo nutricional, como para revisiones periódicas de su estado de salud, y para mantener sus vacunas y desparasitaciones al día, lo cual ayudará a darle calidad de vida a tu gatito RagaMuffin.

Mantenlo hermoso cepillándolo unas dos veces por semana, y no te olvides de aseas sus dientes, orejas, ojos y de cortas sus uñas dos veces por mes. Te darás cuenta de que el RagaMuffin es un gato excelente para tener como mascota, fácil de cuidar como cualquier otro felino, amable, sociable, cariñoso e inteligente, es obediente y dependiente, un gran compañero para personas tanto jóvenes como de la tercera edad. Prestando atención a las medidas que conocerás a continuación podrás disfrutar de un hermoso gatito RagaMuffin en tu hogar por muchos años, pues su esperanza de vida es bastante larga.

Conoce a continuación, todo lo que necesitas saber sobre esta preciosa raza de gatos domésticos y decide si te animas a adquirir uno.

Historia y Origen

ragamuffin

La raza de gatos RagaMuffin incluye a uno de los tipos de gatos más bonitos y llamativos entre los felinos domésticos. Estos derivan de la raza ragdoll, en sus comienzos se consideraba que los RagaMuffin eran la variedad de tamaño grande y de pelaje largo de los ragdoll, sin embargo, hoy en día se han convertido en dos razas completamente diferentes reconocidas como tal por las diferentes organizaciones felinas internacionales.

Años más tarde luego de la aparición de los gatos ragdoll, de la mano de la criadora Ann Baker en California (EE. UU), unos criadores americanos, Janet Klarmann, Curt Gehm y Kim Clark, decidieron retirarse de la asociación de ragdolls para desarrollar un nuevo programa de cruces y reproducción, en el cual pudieran darle más características a los ragdolls, incluir variaciones en el color y en los patrones, pero no podrían ya usar el nombre ragdoll por causa de la separación de la Organización Internacional de Ragdoll que tuvieron que realizar para poder continuar los cruces de esta raza. Los criadores emplearon diversas razas en los cruces, desde gatos persas, gatos Himalaya, gatos comunes de pelo largo y el gato británico de pelo corto entre otros.

Fue entonces bajo este contexto que nació una nueva raza, los gatos RagaMuffin, puesto que con los primeros cruces los gatitos que nacían eran sumamente hermosos, tal cual como un “muffin”, en palabras de su criador Curt Gehm.

En el año 2001 se logró el reconocimiento de los nuevos RagaMuffin por parte de la Asociación Americana de Felinos, y en el año 2003 fueron reconocidos por la Asociación de Criadores de gatos. El nuevo RagaMuffin, inicialmente se consideró como una variedad de los ragdoll, estos gatos tenías un pelo más grueso y algo más corto, la cabeza tiene forma de bóveda redondeada y sus ojos son más o menos redondeados, además, lo más resaltante es que el RagaMuffin presenta una gran variedad de tonos y colores.

En 2011, los nuevos gatitos de esta raza obtuvieron reconocimiento de campeonato en la Asociación Americana de Felinos. Por su hermosa apariencia y atractivo físico, esta raza comenzó a ganar mucha popularidad, rápidamente comenzó su exportación a otras tierras, por ejemplo, en Europa, uno de los primeros países a los que los RagaMuffin llegaron fue a Inglaterra, en donde ganaron muchos reconocimientos importantes en exhibiciones y exposiciones en los años 2008 y 2010.

Hoy en día, los gatos RagaMuffin son considerados como una raza a aparte de gatos, y no más una variedad de ragdoll, así mismo, son reconocidos por diversas organizaciones en todo el mundo, por ejemplo, la Organización de Felinos Unidos, la Asociación Americana de Criadores de Felinos, la Asociación Americana de Entusiastas de Felinos, la Federación de Criadores de Felinos, entre otros organismos competentes en materia.

Del mismo modo que su pariente el ragdoll, los gatitos de la raza RagaMuffin es sumamente cariñosos y amigables, dulces y tiernos, una maravillosa compañía para ser la mascota de cualquier hogar, son pacientes, inteligentes y sociables, además tienen una apariencia vistosa, colorida y muy variada.

Características de la raza

ragamuffin

Cuando ves a un gatito RagaMuffin no puedes evitar compararlo con un peluche, ¡es una adorable bolita de pelos! Sin duda alguna una de las razas de gato más lindas que existen.

Los RagaMuffin son gatos de tamaño mediano a grande, su cuerpo es grueso fuerte y robusto, con una estructura ósea gruesa y una musculatura bien desarrollada. Los músculos son particularmente desarrollados en las patas, sobre todo en las delanteras que también son algo más largas, mientras que en las patas traseras se aprecia una musculatura menor y son más cortas, son ágiles y rápidos en sus movimientos, aunque no son de las mejores razas de escaladores. Las patas terminan en pies grandes y redondeados, con almohadillas fuertes capaces de soportar el peso del animal.

Los machos pueden llegar a pesar entre ocho y diez kilogramos, aunque algunos pueden alcanzar incluso los catorce kilos, por su parte las hembras suelen tener unas dimensiones un tanto más pequeñas. El cuerpo es alargado, de contextura gruesa y compacta, la forma del cuerpo es la de un rectángulo, con el pecho y la parte de los hombros ancha y el lomo recto hasta la región posterior que tiene las mismas dimensiones que la anterior. En la región inferior y posterior del abdomen hay una gran almohadilla de grasa que ofrece protección a esta zona.

En la parte posterior del cuerpo se inserta a mediana altura una cola la longitud corta a mediana, la cual simula un plumero, es gruesa en la base y se estrecha hacia la punta, está cubierta en su totalidad por largo pelaje de la base a la punta.  La cola siempre será proporcional al cuerpo.

Observamos en la cabeza en la región cefálica se distingue una cabeza con la forma de una cuña un tanto redonda, la frente es amplia, mientras que la región del hocico es corta y redonda, esto hace que tenga una mordida de cierre completo.

El mentón es fuerte, un poco pronunciado y redondo. Alrededor de la boca se distingue un pequeño levantamiento en la región de una almohadilla sobre la cual descansan los bigotes, también son pronunciadas las mejillas, más que la nariz aunque esta es evidente y suele tener colores claros.

Las orejas son de tamaño mediano, se insertan en la parte superior de la cabeza con una pequeña inclinación en hacia delante, tienen ángulos redondeados en una proporción simétrica con la cabeza. Vemos también unos ojos grandes, en forma de óvalo, son muy expresivos y ofrecen una mirada profunda, el color claro combina con el pelaje, aunque son aceptados todos los colores incluso es posible la heterocromía.

El pelaje la hermosa vestimenta que caracteriza al RagaMuffin. Al igual que su pariente, el ragdoll, este gatito está recubierto por un abrigo de pelaje semilargo, más corto que el del ragdoll, es denso, suave y sedoso. El pelaje es más largo en algunas zonas, alrededor del cuello, en los contornos de la cara, y en las bases de las patas, siendo más espeso en las patas delanteras, mientras que en las traseras la longitud es mediana a largo. Se aceptan todos los colores y combinaciones posibles a excepción de los patrones colorpoint. El blanco puede estar presente en algunas zonas como manchas en la espalda, abdomen, patas o pecho, con distribución asimétrica o simétrica. Algunos colores son negro y blanco, gris azulado y blanco, marrón moteado, entre otros.

Carácter y personalidad

ragamuffin

Tan tierno y adorable como su apariencia, así es la personalidad de esta bonita raza de felinos, es un gatito dócil, cariñoso y amable que seguro conquistará el corazón de cualquier dueño.

La personalidad del RagaMuffin se caracteriza por ser un gato afectuoso y sociable, es bien portado y respetuoso de los modales, el entrenamiento es sencillo y sueñen ser obedientes, receptivos y cálidos. Aceptan las visitas con las que comienzan a interactuar rápidamente, y disfrutan de compartir con sus familiares y seres queridos buscando mimos y caricias.

En casa suelen tener un comportamiento tranquilo, no demandan o exigen grandes cuidados, sin embargo su nivel de dependencia es moderada, les gusta seguir al dueño o a una persona con la que desarrollan un vínculo particular en la familia, buscan sentarse cercano a él y compartir caricias y muestras de afecto.

Es un gato dulce, amigable y alegre, además es buena compañía, ya sea que solo quieras a tu mascota para sentarse y acariciarla mientras leas el periódico, o que a invites a pasear o a hacer alguna actividad física, el RagaMuffin siempre aceptará con buena disposición y alegría, feliz de compartir con sus seres queridos.

Sus necesidades de afecto son moderadas, le gusta tener la atención de su familia y recibir afectos especiales. Una cosa que el RagaMuffin adora es ir en los brazos de su amo, es muy feliz cuando lo cargan y lo pasean de una lado a otro en brazos como si se tratara de un bebe, esto le da placidez y le ayuda a relajarse, además, son conductas que reafirman el vínculo con su dueño.

Es tanta la relación, que cuando llegues a casa de trabajar, puedes apostar que tu RagaMuffin estará esperándote ansioso en la puerta de la casa para recibirte. Por ello, si eres una persona demasiado ocupada y el gatito tendría que quedarse solo por muchos días, no debes comprarlo entonces.

Por otro lado, el RagaMuffin es un gato inteligente obediente y fiel, entrenarlo es sumamente sencillo, este gatito tiene buena actitud ante el adiestramiento, le gusta aprender trucos nuevos y los desarrolla con facilidad, y también dicen que parece un perro puesto que se siente cómodo cuando sale a pasear y va sujetado por una correa.

También le gusta jugar con los niños, sus necesidades de actividad física son moderadas y se divierten llevando el paso de los pequeños de casa. No obstante, del mismo modo les gusta entretenerse juguetes para mascotas, y es bueno conseguirle un rascador o de lo contrario algunos de tus muebles podrían verse afectados.

Con otros miembros del hogar como mascotas, ya sean otros gatos, o se trate de perros, aves, roedores o lagartos, el RagaMuffin siempre se porta amable y gentil, es receptivo y tolerante. Se recomienda para una mejor adaptación hacer que desde temprana edad comiencen a convivir juntos, para que el proceso de convivencia sea más fácil y llevadero.

El RagaMuffin es un gatito excelente para cualquier hogar, amable, sociable, inteligente y obediente, en casa seguramente todos se alegraran de tener un gato tan adorable como este ejemplar.

Dieta y alimentación

ragamuffin

Los RagaMuffin como felinos que son, son animales carnívoros. Para su dieta, estos adorables gatitos necesitan alto contenido de proteínas de alto valor nutricional, especialmente la proteína animal, porque esta es la que posee un alto valor nutricional y es importante para la formación de tejido osteomuscular en los animales.

Una buena alimentación es la clave para que tu gato así como cualquier mascota conserve un buen estado de salud, fortalezca el sistema inmunológico y conserve una apariencia llamativa y saludable en general.

De esta manera, el principal componente de la dieta de los RagaMuffin serán las proteínas y en menor cantidad se pueden adicionar grasas animales y algunos carbohidratos, que también son importantes y necesarios para la nutrición de nuestras mascotas. Para los gatos, las opciones de tratamiento disponibles comprenden el pienso seco, el pienso húmedo y actualmente, existen una serie de dietas que proponen menús de alimentos preparados en casa que las personas consiguen preparar en el mismo hogar.

En el caso de que te intereses por algunas de estas dietas preparadas en casa, aunque existen gran variedad de ideas y opciones que puedes adoptar, es importante que de asesores bien, puesto que los menús sugeridos deben ser estrictos y rigurosos con las raciones de cada tipo de alimento así como las porciones a administrar. Por ello, resulta más sencilla la recomendación de utilizar el pienso seco principalmente.

Los preparados de pienso son productos industriales que puedes adquirir fácilmente en cualquier supermercado, con gran variedad de opciones de marcas y de buena calidad, que puedes comprar e inmediatamente servir sin perder tiempo en preparar, además, estos ya traen la combinación necesaria de nutrientes apropiados, así como también vienen por preparados recomendados de acuerdo a la edad y etapa de desarrollo de tu gato, ya sea que se trate de cría o de adulto.

En el pienso seco encuentras gran variedades de sabores; resultan atractivos los preparados de pollo, pescado, y otros productos cárnicos. El pienso también se puede enriquecer con suplementos nutricionales, pero siempre asesórate con el médico antes de optar por agregarlo en la alimentación.

El pienso húmedo es un tipo de alimento que opcionalmente puedes incluir en la dieta, estos preparados ofrecen una variación de sabores y texturas al paladar de tu mascota, así como también ofrecen buena cantidad de agua. Adicionalmente, siempre dispone de una buena taza de agua que puedas ofrecerle a tu gato, el agua es necesaria para cantidad de funciones vitales en su organismo, asegúrate de que siempre esta fresca y limpia, lista para que tu RagaMuffin beba cada vez que se sienta sediento.

Puedes darle raciones de comida que sean unos 200gr, y repartir en dos comidas durante el día. Aproximadamente dos horas después de alimentarse, tu RagaMuffin estará listo para poder ejercitarse.

Por último, evita ofrecerle ciertos alimentos. Por ejemplo, la leche de vaca puede resultar algo pesada y difícil de digerir para tu RagaMuffin, puede causarle diarreas y flatulencias. Los dulces tampoco son buena opción para alimentarlo, sustituye estos por algunas croquetas u otros bocadillos que puedas darle como premio en el entrenamiento o durante las comidas.

Salud

ragamuffin

Los gatos de la raza RagaMuffin son gatos fuertes, resistentes, con un estado de salud en general bastante bueno, llegan a alcanzar una esperanza de vida que supera los 12 años y puede llegar inclusive hasta los 16 años. Estos gatitos son muy saludables, fuertes y activos desde pequeños, aunque es recomendable que al momento de adoptar uno siempre acudas con el médico veterinario para que realice una evaluación completa de su estado de salud  y detecte oportunamente cualquier enfermedad que podría estar afectando a tu mascota.

Los RagaMuffin son gatos corpulentos y sanos, aun no se han asociado a esta raza ninguna deficiencia o alteración física, ni enfermedades hereditarias o genéticas. Su estado físico es bastante bueno y suele mantenerse así la mayor parte de la vida de tu mascota, son gatitos bastante vigorosos.

Una particularidad que tiene esta raza de gatos RagaMuffin es que alcanzan su madurez sexual bastante tardía en comparación con otros felinos domésticos. La mayoría de los gatos caseros se consideran adultos antes de los 2 años de vida, sin embargo con el RagaMuffin de debe esperar hasta los tres años de edad, puesto que es hasta entonces cuando aun mantienen características y conductas traviesas, propias de las crías. Aun de adultos son bastante juguetones.

Actualmente hay ciertas controversias y discusiones sobre el pedigrí de la raza RagaMuffin, no obstante, se ha observado que estos gatitos pueden tener ciertos problemas de salud más frecuentes dependiendo de la naturaleza de su raza, es decir, si son “puros” o mixtos.  Algunos criadores para respaldar sus cruces y los gatitos que promociona pueden contacto con pruebas de exámenes e investigaciones sobre problemas genéticos, así que para cualquier duda con tu gato no olvides preguntarle al criador por esta información.

Por  otro lado, uno de los problemas más comunes que afecta a esta raza es el sobrepeso. Los RagaMuffin son gatos de estructura corpulenta y gruesa, con un peso mayor que el de la mayoría de las razas de gatos, a esto se le suma el hecho de que no demandan tanta actividad física, lo que puede hacer que engorde y desarrolle inclusive obesidad si su alimentación y hábitos de vida no son los apropiados. Este sobrepeso, puede conducir a muchos problemas endocrinos y metabólicos, por lo cual se recomienda controlar el consumo de las comidas.

Las bolas de pelo que se forman en el intestino (tricobezóares) pueden afectar al RagaMuffin, por ello, asegúrate de cepillarlo regularmente y remover este pelo muerto, evitará que los trague cuando este acicalándose, y además el cepillado mantendrá su pelo hermoso.

La enfermedad periodontal es una patología que afecta a muchas razas, por lo cual debes cepillas sus dientes de manera regular, una o dos veces por semana para evitar la formación de placa y consecuente inflamación de las encías. Así mismo, las otitis (infecciones en los oídos) son susceptibles de aparecer en esta raza.

Lo importantes es acudir al veterinario ante cualquier sospecha de enfermedad. El profesional de salud, igualmente será el encargado de mantener las vacunas y desparasitaciones al día.

Cuidados Generales

ragamuffin

Cuidar de un RagaMuffin es tan sencillo como cuidar de cualquier otro gato doméstico, además, recordemos que por fortuna estos gatitos gozan de un excelente estado de salud, de modo que basta con prestar atención a las necesidades básicas de cualquier felino, quizás haciendo énfasis especial en algunos aspectos como la higiene y el cuidado del pelaje, por ejemplo.

El RagaMuffin es un gato fuerte, corpulento, musculoso, que goza de buen estado de salud y tiene una esperanza de vida longeva. Tu trabajo, en el caso de cuidar de la salud, es llevarlo a su chequeo veterinario cuando menos unas dos veces por año para vigilar que todo se encuentra bajo control.

En el aspecto de la higiene son algunas cosas fundamentales las cuales debes tener siempre en cuenta. Comenzando por el pelaje, los RagaMuffin tienen un hermoso abrigo de pelaje denso, espeso, sedoso, suave y semilargo que debe cepillarse dos o tres veces por semana con el propósito de retirar los pelos muertos, mantener el brillo, remover la suciedad y conservar la imagen bonita y adorable que caracteriza a esta raza; se recomienda utilizar un cepillo de cerdas firmes con punta roma para el cepillado uniforme y que además masajee el tegumento y estimule la circulación cutánea. Para bañarlo, hazlo solo cuando sea necesario, una vez cada tres o cuatro meses, y hazlo con productos especiales para el cuidado de la piel y el mantenimiento del pH del gato.

Debes cuidar también de la higiene de sus uñas, puedes cortar sus pequeñas garritas cuando estén demasiado largas. No te olvides de cepillar sus dientes para evitar la enfermedad periodontal. Las orejas y los ojos, son igual de importantes en la higiene y cuidados.  Toma una gasa o paño estéril impregnado con solución fisiológica o con agua de manzanilla fresca y colada, así procede a limpiar con suavidad lar orejas de tu gato, y también los ojos y las regiones infraorbitarias. De esta manera estarás previniendo infecciones.

En casa, el RagaMuffin se adaptará a vivir en cualquier entorno bajo los cuidados de una familia que les brinde afecto y cariño. Tener un RagaMuffin resulta una experiencia relajante y tranquila, puesto que como todos los gatos, este felino adora explorar y conocer los alrededores, es relativamente independiente y no requiere tanto de la presenta del amo.

En el hogar puedes prepararle un hogar exclusivo para que tu RagaMuffin se sienta cómodo y descanse. Este gatito va a ser muy feliz con un almohadón estilo almohada sobre el que acostarse  y una caja de arena de gatos limpia y que se cambie regularmente. El RagaMuffin tiene buena disposición para los hábitos de limpieza y cuidados de higiene

Te recomendamos también dedicar algún tiempo de tus rutinas diarias para compartir con tu gato, si bien el RagaMuffin es un felino independiente, es también cariñoso, afectuoso y apegado, es una buena mascota para muchos hogares que buscan un gatito de sociable, gentil, juguetón y tranquilo con el cual distraerse, divertirse y jugar de vez en cuando.