Saltar al contenido
PerrosGatosOnline.com

Sokoke

Sokoke

Gato Sokoke: Tu nueva mascota

Conoce al exótico gato sokoke, una mascota muy europea de origen africano, que paso de ser un gato semi-salvaje a un atractivo felino doméstico en mucho hogares.

La historia de este gatito comienza en la década de los 70, cuando unas criadoras inglesas realizaron un viaje a una región al oeste de Kenia llamada sokoke, por ser un parea de bosque húmedo, donde se encontraran con un gatito peculiar, con un precioso pelaje que recordaba a la corteza de un árbol, y que vivía en los alrededores de los asentamientos urbanos y en muchas zonas rurales. Maravilladas por su belleza, estas criadoras adoptaron dos gatitos que importaron hasta Europa, donde comenzaron su programa de cría para adaptar esta llamativa raza a la vida familiar como una nueva raza de mascota felina. Pronto, la raza se hizo muy conocida y famosa, gozando de buena aceptación.

Cuando vemos al gato sokoke nos encontramos con un ejemplar muy llamativo, de tamaño mediano y con un cuerpo alargado, pero de facciones gruesas y musculatura desarrollada, siendo un gran escalador. Sus ojos verdes o color ámbar, combinan con su pelaje de fondo pardo, sobre el cual se dibujan una serie de patrones de líneas y figuras más oscuras, que le ofrece un buen camuflaje en medio de la naturaleza. Su pelo corto, es suave y espeso, siempre brillante, indicativo de buena salud.

Puede pensarse que su carácter es un poco arisco, por ser adaptado de una vida salvaje a la doméstica, y aunque hay ejemplares más reservados que otros, la gran mayoría de los gatos sokoke son felinos amables, cariñoso, sociales y juguetones, capaces de convivir sin problemas con todos los miembros de la familia. Son apegados a sus dueños y bastante empáticos, tal parece que su sensibilidad especial les permite sentir el humor y las emociones de las personas. Demandan atención por su afectividad así como por su gran energía, puesto que disfrutan de jugar sobre todo al aire libre.

gato Sokoke
El sokoke es carnívoro como todos los gatos, su alimentación debe ser rica en proteínas principalmente. De la buena nutrición obtiene la fuerza de su salud y el brillo de su pelaje. Este gatito goza de un excelente estado físico, incluso puede llegar a vivir hasta por 15 años, no se le conocen enfermedades congénitas, aunque presenta cierta sensibilidad al frió que lo hace susceptible a resfriados.

Cuidar de un sokoke es tan sencillo como cuidar de cualquier otro gato doméstico, basta con cariño, alimentación, recreación, higiene y salud, para tener un gatito feliz que sea un fiel compañero para todos los miembros en el hogar, desde el abuelito hasta el nieto, el sokoke resulta ser un gato encantador, que le dará un perfecto toque exótico, directamente desde África a tu hogar.

Historia y Origen

Sokoke

Esta curiosa y llamativa raza de gatos conocida como sokoke, son originarios del propio continente africano, donde reciben el nombre de “khadzonzos”. Es una raza muy popular y conocida en diversos países de África, como por ejemplo en Kenia, donde viven el estilo salvaje en medio de las zonas urbanas de las ciudades y también en comunidades rurales.

La historia de esta raza de gatos comienza gracias a la intervención de dos criadoras de felinos de nacionalidad inglesa, cuyos nombres eran Jane Slater y Gloria Modrup, ambas amigas y amantes de los gatos. En un viaje realizado a dicho país africano, las criadoras se toparon con estos lindos e impresionantes gatitos, y decidieron capturar algunos con la finalidad de adaptar a estos animales para ser una nueva raza de felinos domésticos, alrededor de la década de los años 70.

Fue entonces cuando ambas criadoras comenzaron un programa de cría para la raza de gatos sokoke africanos, el cual tuvo un excelente impacto y aceptación, y rápidamente dio a conocer esta hermosa raza por todo el continente europeo. Su popularidad creció de tal manera, que una vez definido el estándar de la raza, diversas asociaciones felinas en todo el mundo lo reconocieran como uno más entre las razas de gatos domésticos.

Posterior a un viaje a Inglaterra, en el año de 1983, algunos turistas daneses importaran una pareja de gatos sokoke hacia su natal Dinamarca, observando que estos gatitos tenían perfecta adaptación al clima frío de dicha región de Europa. Un año más tarde, en 1984, los gatos sokoke fueron aceptados y reconocidos como raza felina doméstica en dicho país. La expansión europea continuo en los siguientes años; a Italia llegaran en el año 1992.

Sokoke

Otras importantes organizaciones de razas felinas a nivel mundial ya han aceptado el estándar de la raza sokoke; tenemos por ejemplo, el caso de la Federación Internacional de Felinos quien la incluyó entre sus razas desde el año de 1993, del mismo modo, los sokoke son aceptados por la CCA y la GCCF. Mientras que por su parte, la TICA aun se mantiene en observación y evaluación de esta raza, incluyendo a los sokoke dentro de una categoría de “nueva raza preliminar”, esperando que en los próximos años la declare como tal.

Actualmente existen pocos ejemplares de gatos sokoke fuera de África,  principalmente en Kenia donde habitan en las regiones de bosque lluvioso como gatos salvajes. Son más populares en Europa donde se han convertido en mascotas populares y exclusivas. En las Américas su número es aún más reducido, los ejemplares son traídos por importación desde las ciudades europeas. Los programas de cría aun continúan en desarrollo de esta nueva raza de gatos domésticos.

Los sokoke deben su nombre a esa región del oeste del país africano con características de bosque lluvioso donde ellos habitan principalmente.

Características de la raza

Sokoke

Los felinos sokokes tienen un físico impresionante, llamativo y atractivo, fácil para reconocer y distinguir. Observamos que se trata de un gato de tamaño mediano, que va a tener un peso desde 3 hasta 5 kilos, siendo un tanto mayor en los machos.

Su cuerpo se caracteriza por ser de contextura fuerte y gruesa, alargado, lo que a su vez le da un porte fuerte y de estilo. Se observa una estructura ósea compacta, con huesos robustos. Los felinos sokoke presentan una musculatura vigorosa y bien desarrollada, características que son evidentes en las extremidades, posee patas gruesas y musculosas que son fuertes, ágiles y alargadas, aunque puede observarse que las patas traseras son ligeramente más largas que las delanteras, y terminan en unos pies ovalados con almohadillas gruesas, estas son características que hacen del sokoke un buen trepador.

En relación a la cabeza, los gatos sokoke tienen un cráneo en forma de cuña redondeada, de tamaño pequeño, con una frente plana sin un stop nasal prominente. Un par de ojos ovalados, dispuestos en dirección oblicua de tamaño mediano se distinguen en su rostro. Por lo general el color puede ser desde verde claro hasta el ámbar marrón, combina con el pelaje. Vemos un par de orejas medianas, las cuales son anchas en la base y se van afinando a medida que se acercan al ángulo superior, la punta superior es redondeada y dispuestas en actitud erguida. Algunos ejemplares pueden presentar penachos o pinceles en la punta de las orejas, una característica muy favorable para la raza.

Los gatos sokoke tienen una nariz mediana, un mentón fuerte y poco prominente, y se observan unas almohadillas bien delimitadas en la región de los bigotes.

Sokoke

Es probable que la característica que más llame la atención de esta raza de felinos sea el hermoso manto que viste. Los sokoke tienen un pelaje corto, brillante y suave, aunque espeso y poco sedoso, toda la piel está bien plegada entre las partes del cuerpo; algunos ejemplares pueden tener una segunda capa de subpelo pero es una característica excepcional. El color de este pelaje es significativo, vemos un tono atigrado estilo tabby, así que el color de fondo del pelaje es pardo mientras que este patrón de moteado es pardo oscuro que combina con el color de fondo y muchas veces recuerda a la corteza del árbol con distintas tonalidades.

El color también puede asemejar un tono ámbar o marrón, generalmente es brillante. El diseño tabby se caracteriza por presentar una serie de líneas y marcas de color oscuro sobre un fondo más claro.

En cuanto a la cola, termina en una punta fina de color negro por lo común, comienza siendo más ancha en la base y se va estrechando hasta el final. En la región de la cola, el pelaje se dispone en patrón de líneas como bandas alternadas claras y oscuras. El color blanco no es característica de esta raza, apenas se aceptan en el cuello, mentón o bajo la nariz.

Como vemos, el sokoke es un gatito con un perfecto diseño africano, ¡digno de admirar!

Carácter y personalidad

Sokoke

El carácter de los gatos sokoke tiene ciertas particularidades en cuanto a convivencia y trato con los humanos, puesto que son gatos que en su natal país africano, Kenia, acostumbran a vivir en un estado semi-salvaje, alrededor de las zonas urbanas y rurales.

Fue desde el momento que se inició su programa de cría cuando comenzaron a ser adiestrados y educados para habitar como animales domésticos junto a los humanos, sin embargo, esta introducción a la vida como mascotas es relativamente nueva y aun pueden tener ciertas peculiaridades en su personalidad propias de sus orígenes.

Como sabemos, la gran mayoría de los gatos son independientes y suelen ser menos cariñosos que otras mascotas, quizás hasta un tanto ariscos. No obstante, aunque algunos de los ejemplares sokoke conservan esa independencia, se han adaptado perfectamente a la vida doméstica con las personas, los reportes indican que estos ejemplares han conseguido ser amigables y sociales, conservando gran energía y necesidades de actividad física que los llevan a buscar atención y cariño de sus amos, para así invitarlos a jugar con ellos.

Los gatos sokokes son gatos fuertes, ágiles y muy activos. Desde su introducción como mascotas se han convertido en buenos compañeros en los hogares humanos. Se adaptan bien a cualquier espacio y clima, aunque es cierto que por su personalidad juguetona se prefiere que estos gatos habiten en un hogar con suficiente espacio en el que se muevan con libertad y puedan jugar. Los sokoke adoran los jardines con abundantes ramas y flores, constantemente buscan a su dueño para invitarlo a jugar o a la actividad física, son cariñosos y amistosos en general.

Además, este gatito tiene la particularidad de ser amable y respetuoso con otras razas y también con otras especies de mascotas. Hay que recordar que esta es una característica de personalidad aprendida y que dependerá mucho del adiestramiento que el sokoke haya recibido en cuanto a términos de convivencia y adiestramiento social.

Los gatito sokoke llegan a convivir bien con personas de cualquier edad, se trate de abuelitos o de niños, por lo general este gatito ha aprendido a ser cuidadosos y gentil con los demás a su alrededor. Se dice que la característica especial de la personalidad de este gatito es el ser empático, incluso, algunos creen que pueden llegar a comprender las emociones de las personas brindándoles apoyo, sustento y cariño cuando lo necesitan.

Podemos decir que el sokoke es un gato alegre y feliz, aunque suele ser independiente, curioso por su alrededor, con carácter de explorador, conserva ciertas características de su estilo de vida salvaje, temperamental, vivaz, cazador, inteligente y hábil.

Aunque no es tan conocido entre los hogares, las personas que tienen un sokoke de mascotas saben que se trata de una gran elección, un gatito fuerte, divertido, juguetón, sociable y tolerante, inclusive ha aprendido alguna forma de comunicación con sus amos a través de los maullidos, por ello, el sokoke tiene una relación muy especial con sus familia adoptiva. Sin duda que te parecerá una mascota sensacional.

Dieta y alimentación

Sokoke

La alimentación del gato sokoke es fundamentalmente carnívora, no solo porque se trata de una raza de gatos de conducta semi-salvaje, sino también porque como todo felino es carnívoro. Los sokoke deben ser alimentados con una dieta balanceada, principalmente a base de proteína animal, trátese de productos de res, pollo o pescado, como también debe formar parte de su plato cierta porción de verduras que le brindan a su alimentación proteínas vegetales y carbohidratos esenciales.

Las opciones de alimento para tu mascota felina más populares son los productos elaborados industriales y los menús preparados en casa. Estos últimos recientemente se han convertido en todo un boom dentro del mundo del cuidado de mascota, y quizás sean una buena opción de alimento para tu sokoke siempre y cuando los prepares de la manera correcta en las proporciones correctas.

Primero, debes de saber que la comida se repartirá en raciones de alrededor de 40 a 90gr durante el día, por lo general son dos platos, aunque puedes incluir bocadillos adicionales para gatos entre la comidas, sobre todo útiles si están entrenando o jugando, para complacerlo y premiarlo de vez en cuando. Al preparar los alimentos en casa para tu gato sokoke considera ciertas reglas. Lo principal es saber que la mayor parte de la porción deben ser proteínas de alto valor nutricional que son las derivadas de animales, y se recomienda como primera opción el pescado por ser más rico en nutrientes y de fácil digestión. El resto de la ración lo completaras con algunas verduras como zanahorias, nabos, ajos.

El segundo punto clave para hacer la comida de tu gato sokoke en casa es conocer la manera de preparar los alimentos. Recuerda que todos los alimentos deben estar bien cocidos, puesto que la ingestión de alimentos crudos traer tanto enfermedades infecciosas como digestivas, así que evita darle alimentos sin cocinar a tu gato y siempre es mejor el hervido al natural junto con las verduras que los sazonados cargados de sal y condimentos.

Consulta con tu veterinario siempre que tengas dudas sobre qué alimentos dar a tu sokoke y cómo prepararlos.

Por otro lado, te presentamos también la opción de los productos elaborados industriales como el pienso, ya disponible para comprar en el mercado, con variedad de combinaciones de nutrientes adaptadas según la edad, según la raza, y listos para servir en el plato. Es un tipo de alimentación fácil y practica para dueños ocupados.

La clave con el pienso seco es escoger un producto que sea de buena calidad, cuya mayor composición nutricional sean las proteínas, y que preferiblemente esté libre de cereales agregados. Con esta forma de alimentación te será más sencillo controlar las raciones de comida. También cuentas con el pienso húmedo, son comidas con más sabor y mayor contenido de agua, ideales para variar un poco la alimentación y estimular en tu gato el apetito. Se aconseja que el pienso húmedo sea un recurso para usar de vez en cuando para hacer atractiva la alimentación, y no una forma de alimento rutinario, pues también es rico en grasas.

Salud

Sokoke

Es probable que por su origen salvaje los sokoke sean gatos que gozan de un buen estado de salud, una contextura fuerte y resistente; se ha observado que tienen una esperanza de vida que supera los 12 años y ronda hasta los 15 años, edad a la cual pueden llegar y hasta pasar siempre que cuenten con los cuidados necesarios de salud, alimentación y demás en relación con la calidad de vida.

Esta raza se caracteriza por ser un gato fuerte, de contextura física compacta, facciones gruesas y musculatura poderosa, goza de un excelente estado de salud. Desde su cría y adaptación para la convivencia con los humanos, en los gatos sokoke no se han identificado enfermedades genéticas que sean hereditarias, características o propias de esta raza.

Si bien disfrutan de un buen estado de salud, los gatitos sokoke no están exentos de sufrir algunas enfermedades. Por ejemplo, esta raza, si bien se ha adaptado a la vida en medio de los climas fríos europeos, los sokoke son susceptibles a los cambios bruscos de temperatura, como es lógico de imaginar ya que su hábitat original son los bosques húmedos del este de África, por esto, durante estaciones del año con climas fríos ó en caso de cambios bruscos de temperatura, como por ejemplo, mudarse de una región cálida a una fría, pueden fácilmente contraer resfriados y cuadros virales respiratorios, son particularmente sensibles sobre todo si se trata de gatitos de cría. En estos casos se recomienda tomar las previsiones necesarias.

Al igual que gran parte de las mascotas de casa, y más aun este gatito independiente, semi-salvaje, adaptado a la vida doméstica, aún conserva conductas de explorador y aventurero, por lo cual, en alguno de esos paseos puede exponerse a infestarse de parásitos, pulgas y garrapatas.

Debes mantenerte vigilante sobre estas enfermedades, y no te olvides de llevarlo periódicamente al veterinario, cuando menos dos veces por año, para que el profesional de salud se encargue de suministrarle las vacunas necesarias, los desparasitante y tratamientos pertinentes que necesita tu gato sokoke para vivir sano.

El hecho de que el sokoke sea una raza de felinos atlética, juguetona y muy enérgica, lo protege de algunas dolencias como el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, asegúrate de proporcionarle siempre una alimentación de calidad y de estimularlo lo suficiente para que realice actividad física regular. Estos hábitos refuerzan su estado de salud.

Hablando un poco sobre el desarrollo de la raza, los gatos sokoke por lo común tienen de 2 a 4 crías por parto, con una gestación que dura de 65 a 70 días. Los primeros dos meses reciben de dieta lactancia materna, luego pueden incorporarse poco a poco alimentos semisólidos, como granos de pienso humedecidos en leche. Después de los tres meses de edad pueden estar listos para ir con su familia adoptiva y comenzar su programa de entrenamiento y adaptación a su nuevo hogar.

No olvides ofrecerle un buen soporte emocional a tu gatito sokoke, se dice que los ejemplares de esta raza son animales empáticos y objetivos, que logran percibir y sentir las sensaciones de sus humanos. Por ello, los mimos y caricias, así como momentos de calidad juntos son indispensables para una buena salud emocional.

Cuidados Generales

Sokoke

Los sokoke son felinos muy especiales. Para sorpresa de la mayoría, han pasado a ser de unos hermosos gatos semi-salvajes en África, a unas mascotas cariñosas, amables y juguetonas en muchos lugares europeos y también americanos.

Para cuidar de esta linda raza de gatitos solo necesitas quererlo, pues las atenciones que amerita son básicamente las mismas que darías a cualquier otra raza de gatos domésticos, prestando atención a su salud y vitalidad, proporcionándole una buena alimentación, cuidando se su higiene y aseo, y ofreciéndole el ambiente familiar ideal que le permita cubrir sus necesidades de amor y afecto, así como de juegos y diversión.

Los ejemplares sokoke como mascotas son grandes compañeros. Las descripciones de sus familias adoptivas nos hablan de un felino doméstico que es amable con todos en el hogar, sociable con los invitados así como con otros animales, y además muy apegado a su amo. Este gatito suele ser dulce y cariñoso, le gusta compartir momentos de calidad con su familia, compartir caricias y hacer constantes invitaciones para jugar a sus seres queridos, siendo un poco más reservado con las personas extrañas.

Por tal motivo, asegúrate de poder ofrecerle a tu gato sokoke el tiempo suficiente de tu atención para que este gatito cubra sus necesidades emocionales de afecto y atención que le permitan crear un vínculo de confianza y familiaridad que mejores su conducta y posibilite buenas relaciones y adaptación al hogar. No obstante, también debes respetar su independencia y sentido de libertad, como todos los gatos, el sokoke gusta de explorar y curiosear, de modo que él te indicará cuando necesite de tu afecto.

No es recomendable dejarlo mucho tiempo solo en casa, pues demanda un nivel de atención moderado, que de no ser satisfecho, puede comenzar a desarrollar conductas de ansiedad como maullar continuamente buscando atención, hasta aruñar objetos. Si vas a trabajar, asegúrate de dejarle algunos juguetes para que se entretenga entre ellos un rascador para proteger tus muebles.

El sokoke prefiere un hogar donde disponga del suficiente espacio para moverse libremente, jugar y divertirse. Por ello son recomendable las casas con jardines o espacios al aire libre, aunque, esto no significa que este gatito no pueda adaptarse bien a las dimensiones de un apartamento, solo necesitara de algunos paseos para complementar sus necesidades de juegos.

Con respecto a la higiene, los sokoke tienen la ventaja de tener un pelaje corto y suave, lo que permite cepíllalo una o dos veces por semana. Los baños no son de rutina, solo necesitaran bañarse siempre y cuando esté verdaderamente sucio, para estas ocasiones debes usar champú especial para gatos para cuidar de su pelaje y del pH de su piel.

Una vez que lo hayas bañado sécalo muy bien con una toalla y luego pásale el secador a una distancia moderada para que no se queme, evitando que se resfríe. Por lo común la rutina de baño no es difícil, los gatitos sokoke tienen fama de ser buenos nadadores y de que les gusta mucho darse un chapuzón de vez en cuando.

Si sigues estos cuidados sencillos te resultará muy fácil cuidar de tu gatito sokoke y así disfrutar de una cariñosa familia por muchos años más.