
Gato Toyger: Tu nueva mascota
Imagina que puedes tener en casa un pequeño tigre en miniatura, pero a diferencia de esta fiera de la selva, tu mini tigre seria una mascota amable, sociable muy cariñosa, lejos de toda agresividad y peligro. Esta fue la idea que tuvieron los criadores felinos cuando pensaron en desarrollar una maravillosa raza de gatos que hoy en día conocemos como toyger, es la mejor combinación del aspecto llamativo de un tigre de bengala, vistiendo a un hermoso gatito doméstico, una mascota atractiva y afectuosa que muchos desearán tener.
Esta raza surgió en la década de los 80’s cuando un criador de felinos americano en California se intereso por tener un gato de mascota que recordara al imponente tigre de bengala. Luego de casi 20 años de cruces, y de un intenso estudio de selección de razas de gato tabby, con la importante contribución de los gatos bengalí, se logró una perfecta combinación, un estándar de raza felina doméstica de tamaño mediano cubierto por un pelaje amarillo naranja y un patrón de rallas negras, en similitud al lujoso tigre. Así nació el gato toyger, aceptado oficialmente en el año 2006, siendo una de las razas felinas más jóvenes en la actualidad.
Pero las ventajas de esta raza no terminan ahí. Su personalidad está lejos de ser agresiva o de indicar algún peligro, el toyger es un gato sumamente cariñoso, apegado y afectuoso, es muy sociable y se la lleva bien con todos los miembros de la familia, es una perfecta compañía tanto para el abuelo cansado que se recuesta en el sofá, como para el niño travieso que no para de jugar. A diferencia de otros gatos domésticos, el toyger es muy dependiente en sus relaciones humanas, al punto de que constantemente se encuentra buscando mimos, caricias y afectos.
Por otro lado es muy inteligente y fácil de adiestrar. En su afán por complacer a su amo y ganarse algunas caricias, el toyger es un gato obediente, rápidamente aprenderá trucos y seguirá órdenes básicas. Aunque no exige actividad física constante e intensa, si demanda mucha atención, por lo que debes asegurarte de tener el tiempo suficiente y ser capaz de dedicarle el cariño que el toyger necesita.
Por ser una raza relativamente nueva, no se le conocen enfermedades congénitas o hereditarias, y de hecho es un gato fuerte, con una esperanza de vida que puede llegar hasta los 15 años bajo los cuidados de un hogar amoroso que satisfaga sus necesidades. Siempre llévalo al veterinario para vigilar su salud, vacunaciones y desparasitaciones, además, consulta con el especialista cualquier duda que tengas sobre el cuidado de este lindo gatito, sobre todo en el aspecto de la alimentación, puesto que de una alimentación sana va a depender la salud, y el aspecto físico llamativo y reluciente del toyger.
Si eres amante de los gatos, ¡el toyger esta 100% recomendado! A continuación vamos a conocer un poco más sobre la historia de los gatitos mini tigres y demás informaciones que te ayudarán a decidirte por este precioso animal para que sea mascota de tu hogar.
Historia y Origen
El gato toyger es el ejemplar de una raza de felinos que nace con la idea de crear un “mini tigre”, puesto que con solo verlo de inmediato te imaginas el estar viendo a un precioso tigre de bengala en miniatura. Surgió alrededor de la década de los años 1980, por aquellos años un famoso criador americano de nombre Judy Sugden quedó fascinado por la idea de establecer una raza de felinos que se asemejara lo más posible al admirable tigre de bengala, y que fuese al mismo tiempo dócil y cariñoso para poder mantenerse como una hermosa mascota en casa.
Era imposible lograr un híbrido de tigre, por cuestiones de seguridad, conducta y comportamiento que podría manifestar este nuevo animal. No en tanto, Sugden se propuso realizar una extensa investigación entre las razas de gatos domésticos de tipo tabby, es decir, atigrados, seleccionando aquellos ejemplares que tuviesen las rayas más definidas y más parecido a los tigres reales de bengala. Comenzaron entonces a realizarse una serie de cruces que llevaron a la aparición de las primeras camadas de gatitos que posteriormente se convertirían en los ejemplares toyger que hoy conocemos.
Algunos años más tarde, aparecieron los famosos gatos bengalí para dar el toque que faltaba a los cruces de estos gatitos, las nuevas camadas que se cruzaron a partir de entonces ahora tenían el típico color naranja vivo, con un patrón tabby de rayas y formas que sin duda era sumamente alusivo a los tigres. Con cruces posteriores dichas características físicas terminaron por afinarse, dando surgimiento a la famosa raza de tigres de bengala en miniatura conocida hoy en día como los gatos toyger.
En los Estados Unidos, la cuna donde nacieron estos gatitos fue el estado de California, lugar donde durante toda la década de los 80’s, Sugden y su equipo trabajaron incansablemente para definir las características de este “tigre doméstico”. Establecido el estándar de la raza toyger, en un principio no se logro su reconocimiento por las asociaciones felinas, sin embargo, el gran atractivo físico de esta raza los hizo candidatos a la exportación a regiones de Europa y Australia, adquiriendo gran popularidad; pronto en todo el mundo había criadores interesados en conocer y desarrollar esta raza toyger.
La raza de gatos toyger son gatos de “diseño”, perfeccionados a través de una serie de cruces estrechos y rigurosos para dar origen al gato “tigre” de juguete, de ahí el nombre de la raza “toyger”.
El registro de la raza comenzó en el año 1993, fue necesario más de una década de cruces para lograr las características físicas ideas de una de las razas de felinos más llamativas y hermosas en la actualidad. La primera asociación en aceptarlos fue la Asociación Internacional de Gatos (TICA) en el año 2006, donde posterior a evaluarse la raza, se incluyó como categoría en los campeonatos, obteniendo numerosos premios en las competiciones.
Así, después de un largo esfuerzo, los criadores lograron un mini tigre en un felino doméstico, con una apariencia admirable y una personalidad amable, sociable y cariñosa, ideal para ser la mascota de muchos hogares.
Características de la raza
El toyger es un gatito sencillamente maravilloso de observar, es prácticamente imposible no imaginarse a un pequeño tigre de bengala cuando se ve a un ejemplar de felinos domésticos de esta raza, su parecido es sorprendente, resultado de un duro trabajo de cruces rigurosos con supervisiones estrechas por parte de sus criadores.
Lograron establecer con el gato toyger una raza de felinos domésticos de tamaño mediano, que exhibe un cuerpo de contextura gruesa y fuerte, con una musculatura marcada y bien desarrollada, está bien proporcionado en sus dimensiones, luciendo como un gato atlético. Esta raza tiene un peso de unos 6 kilogramos, dimensiones que son ligeramente mayores en los machos que en las hembras.
El gato toyger se distingue por tener unas líneas físicas robustas y gruesas. Su cuerpo es bien contorneado, tiene unas patas fuertes, largas y gruesas, aunque en comparación con otras razas estás patas son algo más cortas y también más gruesas. Las patas van a terminar en pies grandes y alargados y que están bien separados.
La región cefálica está formada por un cráneo de tamaño mediano, de forma redondeada, con un hocico más o menos prominente. Presenta un par de ojos redondos, grandes y muy expresivos cuyo color combina con el manto y recuerdan a los profundos ojos de los tigres, son de color marrones u oscuros, a veces un poco más claro, separados por el comienzo del puente nasal. En la parte superior de la cabeza se insertan un par de orejas grandes, trianguladas, de extremo superior romo las cuales se disponen con alguna inclinación en sentido anterior.
En el extremo posterior del cuerpo, a nivel de altura media se inserta una cola que es gruesa en su base y se va estrechando para terminar en una punta roma, es de longitud larga a mediana. En esta zona, el pelaje está dispuesto en un patrón de anillos de colores negros con franjas naranjas o amarillentas y en ocasiones hasta blancas.
La característica más representativa y distintiva del gato toyger es el patrón de su pelaje. El toyger está recubierto por un pelaje corto y suave, que es denso al tacto, en algunas zonas del cuerpo, como en el caso del cuello, las mejillas y en la inserción de las patas, el pelaje puede ser ligeramente más largo. El color y el patrón es lo más representativo.
Su manto uniforme tiene un color de base amarillo naranjado brillante, tal cual como el de los tigres, y sobre este fondo se estampan una serie de marcas al estilo de rayas alargadas que recubren todo el cuerpo, desde el rostro hasta la cola, y son de color oscuro que puede ser negro, puede ser marrón, como el manto de los tigres. La parte del vientre y abdomen tiene un pelaje claro, de color perla, blanquecino o amarillo claro. Se puede afirmar que la marca distintiva de esta raza de gatos toyger es este pelaje tan característico, por lo cual se les conoce también como “gatos tigres miniatura, de juguetes o domésticos”.
Carácter y personalidad
La idea al crear una raza como los toyger era tener un gato con el aspecto fiero e imponente de un tigre, que fuese al mismo tiempo dulce y cariñoso como los gatos domésticos, así se combinaría lo mejor de un aspecto salvaje con un carácter amigable en una mascota doméstica perfecta para cualquier hogar. El cruce fue todo un éxito desde el punto de vista de estos propósitos.
El gran parecido físico que tiene el gato toyger con los tigres no tiene ninguna relación con la conducta o comportamiento salvaje que este aparenta, puesto que desde el punto de vista de su carácter y personalidad, el gato toyger es un gato doméstico ejemplar, se porta cariñoso con sus familiares y seres queridos, es muy juguetón y alegre, capaz de perseguir a su amo en busca de mimos, caricias y demostraciones de afecto, en fin, es un señor gato de casa.
Por otro lado, el toyger tiene algunas características relevantes en cuanto a sus conductas que lo distinguen de otros felinos, por ejemplo, el toyger adora el agua, le encanta nadar, darse una zambullida en la piscina y además adora los baños; esta conducta probablemente sea heredada de los bengalí utilizados en los cruces para dar origen a esta raza ya que estos gatos también aman el agua.
Son particularmente marcadas en el gato toyger las cualidades de ser un gato y cariñoso, así como también resalta el hecho de que es un gato sumamente dependiente, a distinción de otros gatos domésticos que suelen ser más libres y buscan independencia, el toyger prefiere la mayor parte del tiempo, la compañía y cercanía de sus seres queridos, busca cariños y mimos constantemente, y a veces se identifica con una persona en particular del núcleo familiar.
Para su entrenamiento, por fortuna, los gatos toyger han heredado una inteligencia magnífica, son felinos sencillos para adiestrar, rápidamente aprenden una gran variedad de órdenes, comandos básicos y trucos, además, los toyger son felinos obedientes, dispuestos a seguir instrucciones con tal de complacer a su amo y ganarse unos cuantos mimos y cariños.
Además, se puede decir que los gatos toyger son felinos domésticos curiosos, se interesan por explorar cada rincón de la casa y sus alrededores, escarban entre las cosas, visitan todas las salas, aunque no son desordenados y no causan gran alboroto, si son bastante activos e inquietos, necesitan actividad física moderada diariamente, aunque con las exploraciones que emprenden por sí solos usualmente les basta para satisfacer sus necesidades.
De tal modo que el mini tigre toyger, es un gato cariñoso, obediente, apegado a su familia y demandante de atención. Es un gatito muy unido a los suyos, bueno para acompañar aquellos miembros de la familia que necesitan apoyo y compañía como los abuelos, gran amigo de personas solteras solitarias, y que también tiene la energía necesaria para seguir el paso a los pequeños niños traviesos del hogar, con los cuales se divertirá mucho.
No es agresivo y los aruños o mordeduras son conductas en extremo excepcionales. Su estilo de vida es más familiar, se adapta para estar en casas grandes, en apartamentos, no importa si se trate de campo o de ciudad. El toyger es un gato sociable y fiel, el compañero ideal para cualquier familia que ame a los gatos.
Dieta y alimentación
La alimentación del toyger es como la de cualquier felino doméstico a base de alimentos secos y húmedos, que son los más recomendados, y que pueden adquirirse con facilidad en cualquier tienda para animales o supermercado.
Puedes consultar con el veterinario el tipo de alimento ideal recomendado para conocer así cuáles son las características de marca y presentación que debe tener el mejor alimento para tu gato. Por fortuna, la raza de gatos toyger no tiene tendencia a engordar, aunque se recomienda que una alimentación adecuada y balanceada se combine con una sesión regular de actividad física para mejoría de su salud.
Lo principal en relación a la dieta del toyger es lograr que esta esté integrada por un menú que favorezca su salud y que sea adecuada conforme a su edad y etapa del desarrollo por la cual el toyger está transitando, de modo que la dieta pasará por ligeros cambios si se trata de un gato pequeño, adulto o anciano. Por lo general, las crías permanecen con su madre hasta los dos o tres meses de edad luego de lo cual pueden ser adoptados, el consumo de leche materna es esencial para lograr el fortalecimiento de su sistema inmunológico, huesos y articulaciones en este período. Alrededor de los dos o tres meses de edad pueden comenzarse a introducir alimentos semisólidos, como granos de pienso para gatos secos humedecidos con leche que le ayuden a probar otras texturas y sabores, a ir entrenando el paladar.
Se recomienda alimentar al gato toyger con productos nutricionales ricos en proteínas principalmente las derivadas de carnes blancas como el pescado, así como otras proteínas animales, esto ayudará al fortalecimiento de sus músculos y a mantener su contextura física fuerte y robusta la cual caracteriza a los ejemplares de esta raza. Del mismo modo se desaconseja ofrecerle a los gatos toyger alimentos que contengan cereales, puesto que el valor nutricional de estos productos es escaso y pueden ser los causantes de reacciones alérgicas alimentarias.
Otro recurso, muy útil para la alimentación de tu gatito son las croquetas y otros bocadillos que puedes adquirir en tiendas de mascotas o mercados, son geniales como premios y bocadillos cuando estás enseñando a tu mascota a aprender algunos trucos durante el entrenamiento.
Entre las opciones de alimentación encontramos lo productos de pienso húmedo, las terrinas y los patés, que pueden considerarse en algunas ocasiones, sobre todo por el hecho de que le brindan atractivo a la alimentación y estimulan el paladar, puedes introducirlos en la dieta del gato toyger de vez en cuando para darle un poco de atractivo y variación al gusto y evitar que se aburra de comidas repetitivas.
Recuerda que la alimentación que le ofreces a tu gato es esencial para mantener su buen estado físico y optimizar su desarrollo, evita por lo tanto comidas con grandes cantidades de calorías, raciona adecuadamente las porciones y reparte la comida en dos platos diarios, con algunos bocadillos. No olvides consultar a tu veterinario de confianza cuando tengas alguna duda sobre la alimentación o necesites consejos especializados.
Salud
El toyger es una raza de gatos domésticos relativamente joven, pasan unos escasos 20 años desde la creación de su estándar definitivo, y por tanto, aun no se han identificado enfermedades hereditarias o congénitas relacionadas a esta nueva raza.
No obstante, al igual que la gran mayoría de las razas híbridas en cuya creación ha participado la mano humana, se tiene el temor esperado de que con el tiempo puedan surgir algunas enfermedades genéticas producto de los distintos genes mezclados en todas las generaciones de cruces diferentes que se emplearon para dar nacimiento a los gatos toyger.
Hasta ahora las observaciones de la raza nos hablan de unos gatos domésticos fuertes, de complexión robusta, con buena salud en términos generales, que en ocasiones pueden sufrir enfermedades que son comunes a las demás razas de gatos domésticos sin ninguna prevalencia mayor o especificidad tales como catarros, alergias, síndromes virales o problemas de la piel y algunos osteoarticulares.
Se ha constatado que el ejemplar del gato toyger es un felino con tendencia a la longevidad, viven en promedio unos 12 años aunque muchos ejemplares alcanzan los 15 años de vida sobre todo si cuentan con los cuidados apropiados y necesarios en el hogar para su salud y mantenimiento.
Son hábitos de vida saludables el llevar una dieta balanceada rica en proteínas y con una ingesta calórica adecuada, realizar actividades físicas regulares donde además se afianza el vínculo afectivo con los dueños y miembros de la familia, y por supuesto, visitar al médico, el veterinario es el profesional de salud calificado para hacer una revisión del estado general del toyger, así como de vigilar su calendario de vacunas y sus períodos de desparasitaciones.
En las consultas con el médico veterinario, puedes aprovechar para aclarar cualquier clase de duda que tengas sobre la salud, cuidados y atenciones que necesita tu gato de mascota, es aconsejable que acudas cuando menos dos veces por año y particularmente ante las sospechas de enfermedad.
Puedes intuir que algo no anda bien con tu gato toyger cuando presenta un cambio repentino en el comportamiento, por ejemplo, luce triste, decaído, aislado e hipo activo. En estas circunstancias acude inmediatamente para que sea atendido.
Algunos expertos señalan que es particularmente importante cuidar de la salud de la hembra en época de gestación puesto que cualquier enfermedad en la gata durante este período tendrá mayor repercusión en las futuras crías. Se han asociado algunas enfermedades virales respiratorias y gastrointestinales en la hembra preñada, con la manifestación de patologías cardíacas de nacimiento en las crías.
Por otro lado, el toyger goza de un metabolismo nivelado. Aun cuando no son los gatos más activos, tienen buenas costumbres alimentarias, y el grado de ejercicio moderado que realizan durante los juegos, travesuras y exploraciones de su alrededor diariamente, permite que se mantenga en un peso óptimo y estable, siendo así que la obesidad es algo excepcional. Sin embargo, mantente siempre alerta con sus hábitos de alimentación, en especial con la dieta, los nutrientes que ingiera serán los encargados de mantener su estado inmunológico y conservar el brillo y hermosura de su pelaje y físico.
Cuidados Generales
Los toyger son gatos para ser mascotas domésticas, por ello necesitan los mismos cuidados y atenciones que estos felinos. Los aspectos principales para cuidar de los felinos toyger cuando son tus mascotas, se basan en observar su alimentación, su higiene, el grado de actividad física necesario, sin dejar de lado el componente afectivo-emocional de la relación dueño- mascota que es sumamente importante para el bienestar psíquico del animal.
Los gatitos de la raza toyger necesitan una alimentación balanceada, repartida en dos comidas diarias que cambia ligeramente en cuando a porción de las raciones y composición en cada etapa de la vida del animal. Asegúrate de escoger para tu gato el pienso seco de la mejor calidad para garantizarle una alimentación sana de la cual obtenga todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud y una apariencia vistosa.
Cuida también de la higiene de tu gato toyger. Este aspecto te será sencillo ya que los toyger son gatos que adoran el agua, les encanta bañarse, darse chapuzones y hasta nadar si tienen la oportunidad. Ahora que, el baño solo será necesario cuando realmente lo ameriten, puede ser una vez cada dos o tres meses dependiendo de las actividades que realicen y de sus hábitos. Recuerda siempre utilizar productos especiales para gatos que cuiden y mantengan el brillo y la suavidad de su pelaje, usar productos para humanos no es recomendable porque pueden modificar el pH de la piel del gato.
Otro aspecto a cuidar de la higiene es la limpieza de sus orejas. Las orejas son órganos delicados en los felinos, y por su forma y disposición en esta raza toyger están expuestas a la acumulación de polvo y suciedad que de no recibir la limpieza adecuada, terminará por causar infecciones e incluso problemas graves que pueden afectar la visión. Por ello, una vez por semana cuando menos, toma una gasa estéril humedecida con solución fisiológica y con delicadeza limpia las orejas con mucha suavidad. Puedes consultar con el veterinario cuando necesites aplicar colirios o gotas especiales para los oídos.
Con el mismo procedimiento, una gasa estéril con solución o agua de manzanilla colada, puedes limpiar sus ojos una o dos veces a la semana.
El gato toyger a diferencia de otras razas de felinos, es un gato domestico muy apegado a su familia, por lo cual es necesario que pases una buena cantidad de tiempo dedicándosela. El toyger disfruta tanto de momentos en los que solo tenga que sentarse a tu lado buscando cariño, así como también de actividades de ejercicio moderado que juntos puedan realizar.
Este gatito es muy paciente y adaptable, cualquier hogar donde reciba amor y los cuidados y atenciones básicas será bueno para él. Desde un pequeño apartamento en la ciudad, hasta una gran casa de campo, el toyger se adapta a cualquier ambiente con mucha facilidad. Como puedes ver es una mascota sensacional para compartir en la familia, ¡todos van a amar a este pequeño gato tigre!