
Cornish rex: Tu nueva mascota
Un ejemplar con toda la elegancia, clase, estilo, porte y particularidad de los ingleses, conozcamos sobre esta curiosa raza de gatos de pelaje rizado, el Cornish rex.
Nativa de la comunidad de Cornualles, situada hacia el suroeste de la Gran Bretaña, se conoció que había un gatito perteneciente a una camada de gatos de pelo corto, british shorthair, que había nacido con una particularidad en su pelaje, este era rizado, Kallinbunker era el nombre de este gato, el primer cornish rex conocido, en el año 1950.
Desde su descubrimiento esta raza ha adquirido gran popularidad debido a la particularidad de su característica más especial, el pelaje inusualmente rizado que exhiben. Este rasgo surgió natural y espontáneamente, sin la intervención de ninguna mano humana, aunque es cierto que posteriormente los cornish se incorporaron a los programas de cría para perfeccionar las características de esta raza.
El cornish rex es un gato de tamaño mediano, de cuerpo delgado y afinado aunque a la vez es atlético. En cuanto a su edad, es un gato bastante longevo, hasta uno 15 o 16 años puede estar acompañándote en el hogar, lleva además un estilo de vida tranquilo, dócil, amigable y muy familiar, ideal para ser la mascota consentida de los niños.
Los nombres de las razas de gato de pelo rizado se complementan con la palabra “rex”, que se ha tomado de una raza de conejos que también poseen la misma mutación de pelo rizado.
Esta raza se parece mucho a un pariente cercano, nativo del mismo país, el devon rex, sin embargo, ambos ejemplares son distintos, y se pueden separar por rasgos como los ojos por ejemplo.
Los gatos cornish rex pronto se hicieron muy populares, un gato de pelo corto y rizado era algo inusual y atractivo que fue demandado por muchas familias inglesas, de esta manera se incluyó la raza para un programa de cría y rápidamente se dieron a conocer en todo el mundo. Se presentan en una variedad de tonos y colores, que surgieron a partir de los cruces practicados en estos criaderos, las hembras pueden exhibir hasta tres tonos, y además en ocasiones las manchas de su pelaje dibujan formas en su rostro como curiosos antifaces. El cornish rex es un gato de rasgos finos, estilizados aunque fuerte y musculoso, de proporciones alargadas, con una personalidad dulce y muy hogareña.
Los cornish rex son gatos saludables, con una buena alimentación y los cuidados de higiene, vacunaciones, desparasitaciones y visitas oportunas al veterinario, serán una mascota alegre feliz y una gran compañía en los hogares.
Historia y Origen del Gato Cornish rex
Conocer el nacimiento de la raza cornish rex es todo un cuento. Resultó que hacia los meses calurosos del verano en Inglaterra, en el año 1950, había una gata doméstica común de pelo corto (bristish shorthair) la cual se cruzó con otro gato de la misma raza, y tuvieron una camada de cinco gatitos, entre los que llamo mucho la atención un macho que tenía un pelaje corto rizado muy curioso e inusual.
Los dueños de la gata madre de este cachorro, intrigados por el fenotipo tan particular buscaron una especialista en crías de razas de gatos quien además era genetista, llamada Nina Ennismore. Ésta mujer les instruye acerca de la mutación espontánea que había surgido en ese gatito y que hacía que su pelaje fuese ondulado o rizado, parecido al de la raza de conejos rex, de donde más tarde tomarían el complemento para su nombre.
A este primer gatito antepasado de los cornish, decidieron colocarle de nombre Kallinbunker, el cual vivía en Cornualles o Cornwall, Inglaterra. La combinación de ambos nombres, tanto el de la ciudad, como el de la raza de conejos a la que se parecía este gato de pelo rizado, dio paso al nombre de la raza Cornish rex.
Pronto Kallinburker comenzó a ganar mucha popularidad entre las amistades de sus dueños, de modo que los cornish rex empezaron a hacerse mascotas deseadas por muchas familias en la Gran Bretaña; así en los años 1960 y 1970 ya eran una raza bien establecida, muy popular y conocida más allá de las fronteras del continente europeo, pues ya habían llegado a América, concretamente a los Estados Unidos en el año 1957 cuando llegó al país un par de gatitos crías de Cornish rex, descendientes de Kallinbunker. La raza se reconoce oficialmente como tal en 1967.
El cornish rex tiene un curioso fenotipo que es producto de una mutación espontánea del gen para el pelaje, sin ninguna intervención de los humanos. Luego de su incorporación a los programas de cría de gatos para el desarrollo y perfeccionamiento de la raza se cruzaron con otros ejemplares para establecer dicho fenotipo y perpetuar el curioso pelaje corto rizado en la nueva raza felina que estaba surgiendo.
Se intentó cruzar al cornish rex con sus parientes fenotípicos, es decir, con otros gatos de pelo rizado, como el devon rex y el german rex, pero los resultados no fueron productivos, de hecho las camadas eran incompatibles con la vida debido a numerosos problemas congénitos, por lo que se presume que la mutación que produce el gen de pelo rizado en estas razas es incompatible entre sí.
Características Principales
Estamos frente a un gato fino, estilizado, elegante, esbelto y de buen porte, con un tono muscular que marca a la perfección su musculoso cuerpo, el cornish rex es sin duda toda una verdadera mascota inglesa.
Este gato es de talla mediana, aunque es bastante pesado a causa de su buen desarrollo muscular. Observamos en él un cuerpo elegante, fino, fuerte, sobre todo en el área de caderas y músculos, con un peso engañoso, pues aunque es un gato delgado, su fuerte estructura ósea y muscular lo hace pesado. También posee unas patas alargadas, más o menos rectas y finas, por lo que sus piernas lo hacen lucir más alto, las cuales terminan en pequeños pies ovalados y suaves. Estas patas son fuertes y muy ágiles a la hora de saltar o correr.
Los cornish rex tienen una cola alargada y delgada que esta tapizada por un pelo rizado espeso.
Esta contextura delgada del cornish rex recuerda a la figura del gato siamés, ya que probablemente en los cruces de la cría de esta raza se emplearon también gatos siameses.
Su cabeza es como un triángulo de ángulos ovalados ya que es más alargada que ancha y sus pómulos son algo estrechos, en una vista de perfil el cráneo es aplanado con una pequeña nariz que es recta y el mentón más o menos prominente. En su rostro se distinguen un par de grandes orejas triangulares, anchas en la base y de puntas redondas, que están implantadas en la parte superior de la cabeza, mostrando una actitud de alerta atentos siempre.
Las cejas y los bigotes del cornish rex son rizadas; encontramos en este gato un par de ojos que lo diferencian de su pariente el devon rex, estos ojos son ovalados algo inclinados hacia arriba con un tamaño mediano y su color siempre brillante es uniforme y combina con el pelaje. Por último en el rostro tenemos el hocico, es pequeño cuadrado y algo chato.
Sin embargo, la característica física que más resalta en esta raza es el pelaje rizado, con unas ondas llamativas, el pelo es corto y denso que está adherido al cuerpo y puede observarse en una gran variedad de tonos y combinaciones especialmente con el color blanco. Los patrones en tabby y manchas muchas veces presentan curiosas figuras que pintan la cara dibujando especies de antifaces alrededor de los ojos, las hembras tienen hasta tres colores combinados, los hombres solo dos.
Esta capa de pelaje no posee capa de pelos de guarda, y se observa que los rizos son más prominentes y notorios en la parte trasera y a los lados del cuerpo del animal.
Es un gato muy atractivo para los ingleses y hoy en día conocido ampliamente en diversos países del mundo.
Carácter y personalidad del Gato Cornish rex
El cornish rex es un gato muy agradable de tener como mascota, es un excelente compañero que disfruta de los juegos, los mimos, además es muy cariñoso y tierno y le encanta conocer a nuevos miembros de la familia ya sean mascotas o personas, es muy amable con los invitados.
Los miembros de la raza cornish rex son gatos inteligentes, afectuosos y hogareños, aunque en ocasiones dan muestras de un espíritu libre e independiente, en general son bastante familiares y amigables. Disfrutan de los juegos y demás actividades en familia y les fascina sentirse atendidos y recibir mimos.
Estos gatitos son la mascota ideal para los pequeños de la casa, están llenos de energía y curiosidad por lo que se la llevan bien con la personalidad inquieta de los niños, y así mismo con todos los miembros de la familia.
En el caso de compartir el hogar con otras mascotas, los cornish rex son sociables y no tienen problemas con otros animales, aunque si se trata de otros gatos, el cornish tratará de ser el centro de atención y convertirse en el líder de las mascotas felinas.
Si bien el gato cornish rex es un minino activo, curioso, independiente y explorador que disfruta de los paseos y aventuras al aire libre, prefiere los ambientes interiores del hogar, cálidos y confortables, especialmente durante las épocas de frío, estos gatos por su pelaje corto prefieren divertirse dentro de la casa protegidos de las temperaturas extremas. Aunque, en ocasiones será necesario una caminata, un paseo, o un día al aire libre ya sea en el parque, en la terraza o en el jardín, pues son gatos llenos de energía y con deseos de jugar. Sin embargo, el cornish rex se adapta sin problemas a cualquier tipo de casa, situación o actividad por la que tenga que pasar.
Es un felino tranquilo y dócil que desarrolla una buena relación con su familia adoptiva, suele ser cariñoso en especial con los niños. Habrá una persona en la familia con la que desarrollarán un lazo de apego muy especial, siempre van a querer estar junto a él, invitarlo a jugar y seguirlo en sus actividades día a día
Otro aspecto de esta raza es que son muy comunicativos, los gatos cornish rex tienen a maullar y a emitir sonidos sobre todo cuando se les habla, a tal punto de que pareciera que estuviesen respondiendo.
Tener un cornish rex de mascota es tener un amigo fiel, cariñoso, tierno y hogareño, ideal tanto para el juego y la actividad como para el descanso.
Dieta y alimentación del Gato Cornish rex
La alimentación de la raza de gatos cornish rex realmente no tiene particularidades específicas distintas a las de las demás razas de felinos domésticos.
Si bien es cierto que el alimento ofrecido debe ser similar al de los otros gatos, es necesario tomar en cuenta algunos consejos de alimentación para evitar el temido sobrepeso y obesidad así como otros problemas digestivos y metabólicos.
En relación a las cantidades, desde pequeños los cornish rex se deben educar en hábitos de comida, servirle su plato en horas específicas y no cuando ellos lo demanden, en cantidades adecuadas según sus hábitos psicobiológicos y tomando en cuenta las necesidades nutricionales de cada etapa del desarrollo del cornish rex. Las porciones deben ser correctas para cachorros, adultos y gatos ancianos.
Con el paso de los años el cornish rex puede llegar a desarrollar un apetito voraz, sobre todo en la etapa adulta, costumbre que si no se regula desde pequeños traerá complicaciones. En este sentido, regular y controlar el horario de las comidas y las porciones es una técnica que ayudará también a evitar problemas psicológicos como ansiedad y estrés.
La alimentación debe ser sana y equilibrada en todos los aspectos. Se trata por lo común de dos platos principales y dos bocadillos, aunque el régimen de dieta dependerá de las recomendaciones del veterinario.
Con respecto al tipo de alimento, se puede seleccionar pienso y este debe ser de la mejor calidad, húmedo o seco, se recomienda que este sea la base de la nutrición del cornish rex, es preferible que se trate de un producto bajo en calorías y rico en los nutrientes esenciales, proteínas y antioxidantes. Se combina el pienso seco con algunas golosinas, comida húmeda y croquetas para variar la dieta y que el gato no sienta aburrimiento por una alimentación poco variada.
Proporcionarle una taza de agua fresca y cambiarla regularmente una o dos veces al día también beneficia la alimentación sana, el buen desarrollo y crecimiento así como la nutrición adecuada. Asegúrese de que el agua este fresca, limpia y a buena temperatura.
Siempre es recomendable visitar al experto, ya sea un veterinario o un nutricionista para gatos, los consejos apropiados acerca de la alimentación y nutrición del cornish rex vienen supervisados por los especialistas, sobre todo a la hora de escoger el producto alimenticio que se le va a ofrecer para conocer la calidad del mismo y la cantidad y la ración que debe proporcionársele.
Suplementos vitamínicos igualmente pueden incorporarse a la dieta a los fines de suplir algunas carencias y hacer lucir al gato más fuerte, sano y brilloso.
Salud del Gato Cornish rex
El cornish rex es una raza de gatos que nace de la fortuna y la casualidad, ya que por obra de la naturaleza surgió esta raza de gatos esbeltos con pelo corto rizado, perteneciente a la clasificación II de la FIFe. Gracias a la poca intervención de la mano humana en su aparición, esta raza es fuerte y no se le asocian enfermedades congénitas graves o heredadas.
Por otro lado, durante los programas de cría como se pensó que la mutación del cornish rex y del devon rex podía ser la misma, se realizaron cruces entre estos parientes, con resultados nada prometedores, no solo los gatos salían de pelo liso si no que solían presentar serios problemas congénitos relacionados con la consanguinidad, por lo que emparejamiento de estas razas para cruces debe evitarse.
En general su buena salud es bendecida. No obstante, existen algunas épocas en el año durante las que las enfermedades pueden aparecer en el cornish rex, tal es el caso de los meses de invierno o los meses fríos, puesto que debido a las bajas temperaturas y a la poca defensa que tienen contra el frío por motivo de su pelaje corto y adherido al cuerpo, el frío les resulta incómodo, molesto, y los hace susceptibles a desarrollar catarros y resfriados. Estos cambios de temperatura tienen mayor impacto sobre los gatitos cornish rex pequeños, de modo que los cachorros requieren más atenciones y cuidados.
El gato cornish rex podría llegar a presentar también trastornos de alimentación y metabólicos si se les deja sin freno el apetito voraz que desarrollan especialmente cuando son adultos. El consejo es medir las raciones de alimento para evitar obesidad y sobrepeso.
Por lo demás este gato realmente las enfermedades que pueden afectar a la raza cornish rex son las típicas que afectan a todos los felinos. Las revisiones periódicas con el veterinario, dos veces al año de rutina y ante cualquier sospecha, son suficientes para mantener al gato sano y detectar a tiempo cualquier patología o complicación.
Los cornish rex son gatos longevos, su esperanza de vida se sitúa en los 15 años, no tiene enfermedades características de la raza y con frecuencia gozan de buena salud a lo largo de su vida. El ofrecerle los cuidados principales como alimentación y nutrición, higiene y aseo, actividad física y desarrollo emocional le ofrece al cornish rex la oportunidad de crecer sano y fuerte y podremos disfrutarlo por muchos años.
Cuidados generales
Para tener y disfrutar de un gato cornish rex no se requiere más que amor hacia los gatos, ganas y voluntad de tener una mascota felina, puesto que su cuidado es sencillo, fácil y no requiere de ser ningún experto.
Básicamente el cuidado del cornish rex se basa en considerar primordialmente tres aspectos que son: salud, alimentación y ejercicio, e higiene en tercer lugar.
Comenzando con la salud, las revisiones con el veterinario son fundamentales para garantizar un óptimo crecimiento y desarrollo. Al adoptar un gato cornish rex nos comprometemos a cuidar de él, lo que implica mantenerlo al día con sus desparasitaciones, cumplir con todas sus vacunas y vigilar que nada afecte o perturbe la salud del cornish rex, por lo que las visitas al veterinario aseguraran que podamos cumplir estas funciones como padres adoptivos, además permiten la detención temprana de enfermedades y ofrecen a la persona la oportunidad de adquirir consejos sobre el cuidado de los estos felinos domésticos.
Para el gato cornish rex salud significa asegurar una descendencia procedente de criadores confiables y evitar así patologías causadas por la consanguinidad. El cornish además debe cuidarse de las temperaturas extremas, muy en especial del frío, en los días de invierno preferirá quedarse en casa junto a la chimenea o disfrutando del calor y la calefacción dentro del hogar. Si se va a dar un paseo es oportuno abrigarlo para sacarlo a caminar o a jugar en la calle en estas fechas.
La alimentación es un aspecto clave en el cuidado del cornish rex, además está muy ligada a la salud. Incorporar en la crianza del gato buenas costumbres a la hora de alimentarse va a ofrecer la posibilidad de controlar el hambre desenfrenada que demuestran lo gatos adultos de esta raza; sumar estas estrategias junto con buena y constante estimulación para los juegos y el ejercicio regular y diario de ser posible, van a encargarse de prevenir el sobrepeso, la obesidad y otros problemas demás gastrointestinales.
En relación a la higiene, la fortuna de los gatos de pelo corto es que solo basta con cepillarlos una vez a la semana para remover los pelos muertos, esta raza también tiene la particularidad de que no pierde mucho pelo, gran ventaja en caso de alergias. Un baño una vez cada tres meses también es recomendable. No hay que olvidar el aseo de sus orejas, nariz y ojos con una gasa estéril y un poco de solución fisiológica para remover sucios, así como también, revisarse las uñas y la cola.
Por último, tratar a los gatos con amor, cariño, paciencia y respeto es lo que necesitan los cornish rex, al igual que todas las mascotas, para vivir saludables y felices.