
El gato Bombay – La pantera negra en miniatura
Datos rápidos
- Origen: Estados Unidos
- Esperanza de vida: 12-16 años
- Tamaño: Mediano
- Temperamento: Afectuoso, leal, juguetón
El gato Bombay fue desarrollado en Estados Unidos en la década de 1950 con el objetivo de crear un felino de pelaje negro brillante que asemejara en miniatura a una pantera negra.
Se caracteriza por su lustroso pelaje negro azabache y sus vibrantes ojos color ámbar o cobre. Tiene fama de ser muy apegado a sus humanos.
Aspecto físico
El Bombay tiene un cuerpo musculoso y flexible cubierto por un manto negro azabache. Pesa entre 3-6 kg y tiene ojos grandes de color ámbar o cobre.
Su cabeza es redondeada con muzzle definitivo. Sus patas son medianas y elegantes. Su negra cabellera sedosa fluye sobre su cuerpo.
Pelaje y color
Su pelo corto y satinado es de color negro puro. Carece de bandas o manchas. El reflejo cobrizo de su pelaje le da un efecto brillante como de pantera en miniatura.
Temperamento y comportamiento
Son enérgicos, leales y demandan atención constante. Se apegan mucho a su familia humana. Ronronean fuertemente cuando están contentos.
Juguetones y traviesos. Se llevan bien con otros animales si se socializan desde pequeños. Algunos disfrutan caminar con correa y aprender trucos.
Salud y cuidados
Aunque tienden a ser robustos, pueden padecer:
- Cardiomiopatía hipertrófica
- Defectos congénitos de retina
- Sensibilidad a temperaturas extremas
Requieren una dieta balanceada, ejercicio diario moderado y controles veterinarios regulares. Su pelo requiere poco mantenimiento.
Origen e historia
Fue desarrollado por la criadora Nikki Horner en California en 1958, cruzando gatos negros americanos de pelo corto con gatos siameses seal point.
Rápidamente ganó popularidad por su brillante pelaje negro y sus vibrantes ojos color ámbar. Hoy es apreciado como mascota afectuosa y elegante.
Entorno ideal
Se adaptan bien a interiores, ideal para apartamentos si se les provee actividad diaria. Necesitan compañía humana constante. No toleran bien la soledad.
Conviven bien con otras mascotas si se socializan desde pequeños. Prefieren ambientes frescos.
Consejos de cuidado
- Dieta nutritiva balanceada
- Actividad diaria moderada
- Cepillado semanal
- Corte de uñas regular
- Visitas anuales al veterinario
Con supervisión médica y compañía adecuadas, el Bombay puede ser un feliz y afectuoso compañero.