
MaltiPoo: Tu nueva mascota
La raza de perro Maltipoo o Poodle Maltés es el resultado de lo que se conoce como un cruce de perros, dando como resultado este popular «perro de diseño». Los perros de diseño se crían de dos perros de raza pura con el propósito de crear perros más atractivos, con mejor salud o hipoalergénicos.
El Maltipoo es el resultado del cruce de un Poodle Miniatura con un Bichón Maltés.
Frecuentemente se les describe como perros mestizos o hibridos, basicamente con el cruce de ambas razas se buscan obtener un perro mas saludable y con una carga genetica mucho mejor a la original de sus ascendientes. Algunas asociaciones de criadores de perros consideran que está raza no es pura como otras.
Además de Poodle Maltés se puede ubicar con otros nombre como MaltiPoodle, Moodle, Malt-Oodles, Multapoo, Maltese-Poodle, Multipoo, Maltapoo, Multapoo, Malte-Poo y Malti Poo.
Los Maltipoos son reconocidos como una raza de perros híbridos por el Canadian Kennel Club (CKC), el National Maltipoo Club y el Maltipoo Club of America, aunque no son reconocidos como una raza de perros por si misma.
Su pelaje es largo, caracteristico a la raza poodle, puede ser liso, ondulado o crespo; lo importante es que no padecen de perdida del pelaje, por lo tanto son muy buena opción para personas alergicas ya que son hipoalergenicos. Son muy agiles, alegres, dulces y cariñosos.
Su cuerpo es compacto y bien proporcionado. Se pueden encpntrar en una amplia variedad de colores, incluidos negro, blanco, marrón, melocotón y gris.
Muchos Maltipoos son bicolores, con una mezcla de blanco y otro color en sus cuerpos. Sus narices también pueden ser negras o rosadas.
Esta raza se destaca por ser de carácter domestico, se pueden tener en espacios pequeños, ideal para familias con niños mayores, preferiblemente, ya que es un perro un tanto nervioso, y adultos de la tercerca edad.
Hay que tener mucho cuidado al momento de tratar o jugar con él ya que por su pequeño tamaño son muy delicados.
Hay que ejercitarlos mucho y enseñarlos a socializar ya que se debe evitar que sufran de aburrimiento, siempre teniendo cuidado de observarlos y tenerlos asegurados con una correa. Son muy traviesos si se les deja solos por largos periodos de tiempo, son tercos pero al mismo tiempo muy leales a su dueño. Sorprendentemente estos perros son excelentes nadadores.
Este animal no puede vivir en soledad, se deprime e incluso pueden morir de tristeza al no tener compañía. Pero hay algo que se debe tener en cuenta a la hora de optar por esta raza y es que ladra mucho. Es un animal muy ansioso y por esta ansiedad ladra.
Son muy sociables con otros perros siempre y cuando se les acostumbre desde pequeños a dicha interacción, además, no se intimidan con facilidad, les gusta jugar con perros mas grandes.
El perro Maltipoo no es funcional como perro guardian, ya que son afectuosos con los extraños, solo suelen hacer un primer ladrido de advertencia basicamente, pero luego se muestran muy abiertos y cariñosos.
Su peso promedio está entre 2,5 y 4Kg. Los perros pequeños suelen tener mas expectativa de vida que los grandes, en el caso del Maltipoo su expectativa de vida es de entre 10 y 15 años.
El número máximo de cachorros por camada es de 5 o 6. Son susceptibles a los efectos del calor, preferiblemente deben estar en ambientes frescos. Para los climas frios es necesario mantenerlo abrigado y limitar sus paseos hasta que el ambiente esté mas acorde a su composición.
Aunque el Maltipoo es descendiente del perro Maltés existen algunas diferencias entre ellos.
La diferencia más básica entre un Maltés y un Maltipoo es el color de su pelo, el Maltés se caracteriza por tener el pelaje color blanco mientras que el Maltipoo suele ser completamente de otro color o por lo menos presentar algunas manchas.
Además, el Maltés es un perro de raza pura y suele ser más pequeño que el Maltipoo.
Existen tres tipos de Maltipoo, todos basicamente mas pequeños que el estandar de cria promedio:
• Maltipoo Teacup
• Maltipoo Toy Pequeño
• Maltipoo Toy
Son muy populares debido a su gran inteligencia y a su buen carácter. En el año 2015, un perro Maltipoo ganó la Palm Dog, el cual premia la mejor interpretación canina en una pelicula ya sea en carne y hueso o en las peliculas de animación al mejor interprete en el Festival de Cannes.
Su nombre, Lucky, el cual participó en la pelicula “Las Mil y una Noche”, ladró un discurso corto el cual fue grabado previamente y transmitido en la ceremonia de premiación.
El Maltipoo ha ganado mucha popularidad en los ultimos 10 o 20 años ya que son muy tiernos y adorables, esto ha gustado mucho a los aficionados a los perros.
Historia y Origen del MaltiPoo o Poodle Maltés
Esta raza es una mezcla de maltés y caniche (poodle). Se ha vuelto muy popular en los últimos 10-20 años. De dónde vienen no es bien conocido, aunque se cree que se originó en los Estados Unidos. El Maltipoo suele ser extremadamente pequeño, pero el tamaño depende de los padres. También depende y si tienen más características de caniche (poodle) o maltés. Pueden ser largos y delgados como un caniche o corto como un maltes. Se sabe que los Maltipoos son perros inteligentes, amigables con los extraños y juguetones.
Por su parte el origen del maltes también es poco claro. Los comerciantes fenicios trajeron de Egipto a los ancestros de esta raza probablemente hace más de 2000 años siendo difundida en el Mediterráneo. En la tumba del faraón Ramsés II (1301-1225 a. C.) se han encontrado estatuillas de piedra que ya se parecían a los malteses de hoy. Hay imágenes en vasos del período entre 500 a. C. que son muy similares a los malteses.
Alrededor de los siglos XVII y XVIII, algunos criadores decidieron «mejorar» la raza, haciéndola aún más pequeña. Linnaeus escribió en 1792 que estos perros eran del tamaño de una ardilla.310 La raza casi desapareció y fue cruzada con otros perros pequeños como los caniches y los Spaniels miniatura. En el siglo XIX, hubo hasta nueve diferentes razas de perro maltés.
Los malteses de color sólido y parti-colores fueron aceptados en Inglaterra desde 1902 hasta 1913, y en fecha tardía, como 1950, en Victoria, Australia Sin embargo, más adelante se instituyó que el maltés tenía que ser de color blanco.
Por otro lado el poodle o caniche, algunas teorías afirman que procede de Alemania y que llegó a Francia durante las guerras revolucionarias; de allí viajó hacia España, Reino Unido y Países Bajos. Actualmente, hay tres países que se adjudican como los lugares de origen de la raza: Alemania, Francia y Rusia. Cada uno modificó la raza para propósitos específicos.
Otra teoría es que procede de Alemania, el caniche es a su vez descendiente del Barbet francés. Originario de los pantanos alemanes en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves natatorias como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que hace que esta raza, junto con otras sea llamada perro de agua.
A partir del siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e increible nivel de inteligencia, sobre todo en las diversas presentaciones circenses y algunas obras de arte de diferentes autores como Alberto Durero y Francisco de Goya. En tiempos de Luís XVI de Francia ya era muy común su presencia en la corte francesa.
Por cambios en el gusto en cuanto a su apariencia, durante el siglo XIX se despreció la protección del pelaje que, hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia, por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes como el británico montano y el Continental. Para los caniches recién nacidos, se inició la costumbre de amputar la cola.
En la Guerra franco-prusiana se empezó la difusión de la raza como tal, destinada para los millonarios y aristócratas. Solo en el siglo XX predominaba la variedad gigante, por lo que posteriormente surgieron con aprobación de las asociaciones caninas como el Kennel Club. Las variedades estándar (de escasa difusión desde 1792), miniatura (1911) y Toy (1957). Cuando se estableció el estándar en 1936, Alemania reconoció oficialmente el caniche como una raza originaria de Francia, y esto para evitar cualquier disección entre los dos miembros fundador de la FCI.
De modo que, para comprender el origen del maltipoo es imprescindible el estudio de los orígenes de las razas maltés y poodle ya que es un hibrido entre estos dos perros pero ha llegado a convertirse en una raza por sí sola, lo que sí es seguro es que luego de que fueran introducidos los malteses y los poodle en America comenzaron a ser criados por los aficionados dando lugar a esta peculiar raza que es del agrado de todos, incluso entre los famosos por ser un perro muy fácil de educar y muy cariñoso, y aunque sus orígenes sean claramente europeos el maltipoo resulta ser un perro americano.
Una de las razones por las cuales se comenzó a criar y establecieron al Maltipoo como una raza es que se le considera uno de los mejores perros de compañía, teniendo como característica particular un pelaje considerado hipoalergénico lo que resulta muy atractivo entre los aficionados que padecen alergias y las personas que quieren obsequiar una o varias mascotas a sus niños, lo que evita las alergias respiratorias en los niños y por su carácter apacible y juguetón no hay riesgo de ataques a los más pequeños de la casa.
Características principales
El maltipoo es una de las variedades que nacen fruto de la mezcla entre un poodle y otra raza. Se trata de un perro realmente hermoso, que debido a esta característica se ha vuelto muy popular en los últimos años. Es el resultado directo del cruce entre un poodle y un maltés. Los poodles deberán de versión pequeña o miniatura para lograr el aspecto típico de esta nueva raza hibrida.
A simple vista es una diminuta bola de pelos cuando aún es cachorro, de adulto seguirá siendo una bolita de pelos, pero un poco más grande. Su aspecto tiene mucho que ver con su carácter, ya que es muy amable, dócil, tierno y amigable con su familia y otras mascotas.
Es un perro excelente para personas que deseen un perro que viva dentro del hogar o en entornos reducidos gracias a su pequeño tamaño y baja necesidad de ejercicio. Es un perro que se adapta bien al estilo de vida sedentario aunque posee cierta predilección por ladrar sin razón aparente por lo que podría desencadenar molestias en los vecinos si se vive en un complejo de apartamentos.
El maltipoo es un perro que posee la conocida inteligencia de un poodle, lo cual lo hace muy sencillo el entrenamiento. Es un perro cuyo entrenamiento y crianza resulta sencilla, perfecto para personas que no tienen muchos conocimientos sobre perros ya que en casi ninguna ocasión mostrará un comportamiento dominante hacía su dueño.
¿Cuál es la expectativa de vida del Maltipoo?
Es un perro pequeño con una esperanza de vida de entre 13 y 15 años, lo cual lo sitúa en la media de esperanza de vida para perros pequeños, aunque no es una raza especialmente longeva en este grupo.
Muchas personas se preguntan por qué los perros pequeños viven más que los perros de raza grande, en este caso el maltipoo, con buenos cuidados puede superar fácilmente los 15 años de edad, pero para otros perros de raza grande o gigante como pueden ser los gran danés o dálmatas la expectativa de vida no supera los 12 años. ¿Por qué sucede esto?
Las posibles respuestas a esta interrogante pueden ser las siguientes:
- Los perros grandes tienen necesidades alimenticias exigentes: Necesitan comer alimentos que contengan una gran cantidad de proteínas y nutrientes para evitar el desgaste de sus huesos y el cáncer.
- La edad en la que un perro grande es considerado anciano ronda los 6 años, mientras que esta etapa en un perro pequeño comienza a los 12.
- Llevan diferentes rutinas: Los perros grandes usualmente necesitan más ejercicio, más actividad física y más alimento, todo ello produce un desgaste significativo en sus cuerpos, lo que a la larga produce problemas en su organismo que los llevan a contraer enfermedades y dolencias que producen importantes degeneraciones en su cuerpo y estilo de vida, por lo que es necesario inducir la muerte para que no siga sufriendo.
- Un ritmo de vida más agitado debilita el corazón: Una buena parte de los perros de gran tamaño mueren por enfermedades relacionadas con su corazón y sistema inmunológico, dos factores que mantienen al cuerpo sano y si fallan se producen graves consecuencias.
- Los perros grandes tienen un corazón pequeño: En relación a su tamaño, si se compara el corazón de un perro pequeño con su cuerpo, el corazón de estos pequeños perros sería de mayor tamaño que el de un perro grande o gigante, por lo cual los perros de gran tamaño necesitan más energía para bombear sangre a todo su cuerpo, lo que produce una rápida degeneración del corazón.
Debido a que el maltipoo es un perro pequeño, que no tiene demasiadas ganas de ejercitarse a diario podemos esperar un perro que nos dure por muchos años, afortunadamente.
Apariencia general de un Maltipoo
Su apariencia según un estándar fijo no ha sido definida por ninguna asociación cinológica internacional ya que estas se encuentran reacias de aceptar razas hibridas, pero es sabido que puede tener tres variaciones mientras crece: el parecerse más al poodle, al maltés o ser una combinación de ambas razas por igual.
No existe manera de poder adivinar o controlar cuales de estas tres variaciones presentará el ejemplar nacido, recordemos que para conseguir un estándar en una raza deben pasar varias generaciones de perros, de los cuales se escogen determinados ejemplares con ciertas igualdades genéticas para así darle estabilidad a la raza, un proceso que no se está llevando a cabo actualmente con el maltipoo.
Lo que nunca varía es la suavidad de su pelaje, el cual es bastante tupido, medianamente largo, esponjoso y sobre todo, muy suave. Es común verlo crecer en ondas.
Es fácil confundir al matipoo con otras razas debido a las características que pueden ser parecidas a las del poodle, maltés y otras razas de perros pequeños de compañía, pero poco a poco y con la labor de pocas casas de crianza se han venido criando ejemplares con un estándar más o menos definido para esta raza.
El color del pelaje siempre debe ser claro, puede presentarse en tonos blancos, cremas, marrones, plata, albaricoque y azul, pero siempre en colores claros.
El cuerpo del matipoo se encuentra bien distribuido, sin zonas que sobresalgan a la vista por su particularidad, se trata de un perro bien formado, robusto para su tamaño y musculoso. Si tienen buen entrenamiento, juegan y pasean a diario serán perros atléticos con una muy buena salud. Esto le llama mucho la atención a las personas que buscan un perro de compañía ya que la uniformidad de su cuerpo es muy apreciada.
Como es común en los perros atléticos y pequeños que tienen cierta glotonería como en el caso del matipoo, pueden convertirse en perros obesos fácilmente, por lo que deberás tener especial atención en su dieta y no proporcionarle golosinas ricas en grasas malas y carbohidratos durante sus entrenamientos ya que estas podía afectar fácilmente su peso.
Al ver al maltipoo por primera vez verás que se trata de un perro realmente pequeño que no sobrepasará los 30 cm de altura y los 9 kg de peso. Como mínimo los machos y las hembras deberán tener una altura de 20 cm y un peso de tan solo 3 kg.
Tanto el tamaño como el peso entre el ejemplar hembra y el ejemplar macho varían muy poco. Debido al reducido tamaño de sus cuerpos no pueden tener demasiadas diferencias en cuanto a estos aspectos.
El maltipoo es un perro realmente tierno y amigable, apenas lo veas tendrás la necesidad de cargarlo y tratarlo como a un peluche ya que en su exterior es parecido a estos adorables muñecos, pero por más agradable a la vista que sea este pequeño y peludo amigo, se debe adiestrar con mano firme para evitar que sea un perro que haga lo que le parezca a sus anchas.
¿Qué tanto puede crecer un Maltipoo?
No existen demasiadas asociaciones de protección de los estándares del maltipoo y las que existen son simplemente clubes no oficiales de crianza de la raza. Al no existir un estándar mundial oficial para esta raza muchos criadores pueden hacer “lo que les plazca” con ella, es decir, cada uno tendrá un estándar estético diferente a aplicar a sus cachorros.
Algunos criadores pueden criar maltipoos que se parezcan más al bichón maltés y otros se dedicarán a la crianza selectiva de aquellos que tengan más parecido al poodle toy o poodle pequeño. Lo cierto es que estas características modifican su pelaje, más no demasiado su comportamiento o tamaño afortunadamente.
El tamaño del maltipoo suele ser de 20 a 24 cm para las hembras y de 23 a 30 cm para los machos. Lo que los sitúan entre las razas de perros pequeños.
Como ya sabrás estos valores pueden variar de criador en criador, pero es recomendable escoger cachorritos de los cuales se conozcan sus padres. Si sus padres son muy pequeños, por debajo de los 19 cm de altura a los hombros entonces el cachorrito crecerá a ese tamaño e incluso uno mejor, por lo que lo conveniente es adoptar o comprar cachorritos de padres que se encuentren en el rango de altura determinado, para evitar perros que se salgan completamente del estándar no oficial para esta nueva raza hibrida.
En un futuro próximo y si esta raza es lo bastante popular podremos ver a las principales reguladoras de razas como la AKC listar a este hermoso perro en su lista con características bastante específicas para que los criadores se ciñan a estas.
El maltipoo es un perro bastante particular ya que toma lo mejor de las pequeñas razas de perros poodle y lo extremadamente familiar que puede resultar un bichón maltés para conseguir una gran combinación. Además de hermoso este perro también mostrará un carácter que sin duda es motivo de admiración y del cual sabrás las características a continuación.
Comportamiento con humanos y carácter general del maltipoo
Los maltipoo son perros ampliamente afectuosos con sus amos, no se separarán de él a menos que este se los ordene. Son perros falderos por naturaleza ya que tanto los poodle como los bichones maltés son perros que han sido criados para ocupar un lugar en la familia.
Los maltipoo no son perros desconfiados con los extraños, característica que no comparten con los perros de la familia bichón, ya que estos no confían en nadie que sea extraño hasta pasadas unas cuantas visitas de dicha persona al hogar.
Esta raza tampoco es agresiva. Se trata de una raza sumamente sumisa que estará deseosa de mostrarse obediente a su amo, lo cual hace que se lleve muy bien con él y con las personas que están en su entorno. Con los niños tienen mucha paciencia, él no será el que haga daño a los niños, sino que los niños podrían hacerle daño por considerarlo un juguete debido a su aspecto y tamaño.
Es un perro pequeño y con poco peso, por lo que debe tratarse con sumo cuidado y no dejar que niños pequeños interactúen con él si no tienen las nociones básicas de cómo tratar a un animal. Un maltrato por pequeño que sea puede tener graves consecuencias para la salud del maltipoo debido a su tamaño, aunque se trate de un perro robusto.
Debes tener en cuenta que las caigas para los perros pequeños pueden ser fatales por lo que no debes permitirle a los niños que los carguen aunque sepan lo que hacen. Un accidente puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es mejor prevenir que lamentar en estos casos.
Para que no haya ningún problema debes permanecer siempre presente cuando un niño juegue con un maltipoo, al fin y al cabo, los maltipoo adoran la presencia de los niños ya que se identifican completamente con la hiperactividad de estos y drenan muy bien su energía al jugar con niños.
Los maltipoo, aunque no lo creas, pueden ser excelentes perros guardianes ya que no notarán como normal ningún sonido, sombra, persona o animal que pase cerca de su territorio; inmediatamente comenzará a ladrar de forma repetitiva hasta que la situación se torne normal o su dueño acuda a verificar la situación. Este comportamiento deberá ser eliminado por medio de adiestramiento en positivo si no se desea.
Los Maltipoo y su adaptación a los diferentes tipos de familias
Los maltipoo pueden adaptarse a cualquier entorno, son perros que tienen esta habilidad, sin embargo, que se adapte bien o no corre por cuenta de la familia que lo adopte, ya que esta será la responsable de su cuidado en todo momento. Para que un maltipoo se adapte correctamente a su nuevo hogar su dueño y familia en general deben cumplir algunos requisitos:
Brindarle paseos
El maltipoo es como cualquier otro perro. Puede ser un poco sedentario ya que es un perro de casa, pero siempre necesitará drenar sus energías y los paseos es un método fácil de llevar a cabo y en donde también podrás recrearte tú. Llévalo a pasear a diario o interdiariamente para mantenerlo sanamente ejercitado y recreado.
Brindarle la atención que necesita diariamente
A un maltipoo realmente le entristece que su dueño no le preste atención. Los perros de esta raza son perros falderos, por lo que necesitan que su dueño les preste atención constantemente. No es necesario que te sientes a “conversar” con él formalmente. Simplemente dirige una mirada, una palabra de afecto, un momento de juegos o una sesión de adiestramiento a lo largo del día y tu perro será feliz.
Socializándolo desde su llegada
Un maltipoo necesita ser socializado como cualquier otro perro. En los primeros días de vida de esta tarea se encargará su madre, tres meses después de la estancia con su madre y hermanos tendrás que encargarte tú de la socialización restante hasta llegada la etapa de la adultez.
Para socializarlo simplemente júntalo (mientras lo mantienes vigilado) con otros perros pequeños y dóciles de tu hogar. También deberás hacer que tus familiares tengan contacto con él para que pueda entender que los humanos no le harán daño y así les tenga la confianza que lo caracteriza.
¿Cómo saber si mi perro es un Maltipoo?
Muchas personas llegan a equivocarse al escoger un maltipoo como perro de compañía y terminan escogiendo a un bichón maltés, ya que estos perros, también hogareños, son muy parecidos a estos híbridos. Debido a que el maltipoo es un más dócil con otros animales y personas quizás quieras escoger esta nueva raza, y por ende no quieras equivocarte al momento de escogerla. Por ello te daremos estos tips para diferenciar claramente a un maltipoo de otras razas parecidas como el maltés.
El pelaje del maltipoo
El pelaje del maltipoo es un claro determinante. Puede venir enroscado, como el del poodle, liso como el del maltés o la típica combinación de ambos que es un poco encrespado y ondulado. El maltés es un perro con un pelaje liso y largo, por lo que si el perro que se sospecha que es un maltipoo no lo tiene como el maltés puede que estés frente a un maltipoo.
El maltipoo es más pesado
El maltipoo tiene un cuerpo no solo más robusto que el bichón maltés, también es más pesado, logrando superar tres veces el peso normal de un maltés (3 kg).
Opinión de un criador experimentado
Puedes conseguir un maltipoo sano, vacunado y “de raza” de la mano de experimentados criadores, los cuales no tienen por qué mentirte a la hora de venderte un ejemplar de maltipoo en vez de un bichón maltés.
Los maltipoo son híbridos y por lo tanto son más baratos que el maltés.
Los maltipoo no cuentan con reconocimiento formal de los clubes cinológicos a nivel mundial por lo que no se puede considerar un perro de raza, más bien es un perro resultante del cruce de dos razas que sí son reconocidas por estos clubes. Por lo tanto, al no ser un perro de raza establecida son más baratos.
Los Poodle Maltés son perros que toman confianza rápidamente
Si en adición a todas las características que te hemos comentado anteriormente notas que el perro que quieres comprar o adoptar se calma luego de que la persona que quiere darlo en adición te saluda y entras en contacto con él, puede que se trate de un perro maltipoo.
Los perros de esta raza al principio advertirán con numerosos y alarmantes ladridos la presencia de un extraño, pero luego, cuando noten que no se trata de una amenaza podrán ser más amables con el invitado, que en este caso serás tú.
Si el cachorrito que quieres adoptar tiene estas características que te hemos comentado hasta ahora entonces puede que hayas encontrado tu próxima mascota, un amable maltipoo.
Comportamiento del Maltipoo con otros perros
Los maltipoo en general tienen una forma de comportarse bastante sociable y amena con los demás perros y animales.
Son definidos como tenaces, juguetones y muy energéticos, estos tienen fama de ser muy tremendos cuando se quedan solos en casa. Son algo testarudos pero esto no quita que sean muy fieles y apegados a sus dueños, estos les encanta tener compañía de sus dueños y otras mascotas, es muy sociable. Una característica propia del maltipoo es la gran disponibilidad al ejercicio en buenas oportunidades, pero a pesar de esto tienen bastantes momentos de relajación.
A los maltipoo les encanta escucharse a sí mismos, por ello la mayoría de ejemplares recurren a los ladridos frecuentemente. Esta práctica hay que detenerla lo más pronto posible ya que en un futuro si esta conducta se adquiere con más firmeza podría suponer un problema para su socialización con los demás perros y mascotas. Algunos de ellos no son para nada propensos a ladrar en demasía, pero si una persona o mascota desconocida ingresa en su hogar se comportara protector y reaccionara con ladridos enérgicos alertando la entrada de una posible amenaza.
Esta raza no es particularmente del tipo guardián ya que no está en sus raíces, pero esto no evita que se sientan preocupados por el bienestar de su hogar, el maltipoo es un perro desconfiado y precavido con los extraños por lo que puede llegar a ser difícil acercarlo a un nuevo sujeto ya sea una persona o un perro. Este ejemplar no tiene ningún indicio de agresividad por lo que rara vez podría agredir, este prefiere solo alertar desde lejos en la gran mayoría de situaciones.
Estos perros suelen ser cariñosos y risueños con su familia. Si hay otra mascota en su hogar sería un gran compañero de juegos y de vida para él. Normalmente el maltipoo es sociable y extrovertido con los demás perros haciendo muchos amigos por doquier, pero existen excepciones que no tienen comportamientos tan abiertos con los demás por lo que habría que socializarlos con más frecuencia ya sea en los paseos o con alguna visita en su hogar.
Si de alguna forma el maltipoo tiene un comportamiento extraño o inapropiado en la socialización puede ser que alguno de estos factores altere su forma de relacionarse:
Ejercicio
Puede suponer un problema si se practica muy de vez en cuando, el maltipoo puede presentar hiperactividad que puede resultar muy molesta si no se trata. Hacer sesiones de ejercicios simples es muy bueno y cómodo tanto como para el perro como para el dueño, estas pueden ser los paseos y la incorporación de juegos y juguetes que lo estimulen a la actividad física. Además se pueden aprovechar estos momentos para socializarlo de manera natural sin tener que forzarlo.
Refuerzo positivo
Este método consiste en premiar al perro con golosinas o algún objeto que sea de su interés, es un buen motivante para las actividades. También sirve de entrenamiento, mientras se socializa puede usarse si el maltipoo se relacionó adecuadamente con otro perro.
Alimentación
Si no se le da una alimentación adecuada y balanceada es probable que su conducta se vea afectada por exceso de energía, viéndose algo hiperactivo y muy ladrador a cualquier individuo. Por otra parte puede verse sedentario y con poco interés a relacionarse. Por ello es ideal elegir una dieta balanceada en sus ingredientes y así evitar estos inconvenientes.
Conducta demasiado enérgica
Es probable que moleste a las demás mascotas si se comporta demasiado inquieto, provocando que los demás perros busquen otro compañero. Corregir este problema es sencillo, acariciarlo cuando adquiere una conducta tranquila y pacífica, premiarlo es una gran motivación para él, por lo que obedecerá mejor. No le grites ni le hables en un tono que pueda alterarlo, háblale con una voz tranquila y suave.
Juegos pesados
Al momento del juego es posible que haga movimientos bruscos que en alguna ocasión pueda lastimar a alguien, si esto pasa hay que imponerle autoridad diciéndole “No” en un tono firme sin levantar la voz.
Socialización
Dale su espacio y libertad para relacionarse con otros perros. En los paseos es en donde mayormente se encuentra con muchas más mascotas, lo mejor es dejar que socialice a su ritmo sin tener que aislarlo ni tampoco obligarlo. Crea un ambiente ameno para él, para que así se sienta seguro.
Coherencia en el adiestramiento
Todos los miembros de la familia deben participar en el entrenamiento del perro, para que este dé sus frutos y sea exitoso hay que concordar con los demás en las ordenes que se le dan. Si cada uno tiene una actitud diferente solo confundirán al animal y crearan inseguridad en él.
El celo y embarazo en las hembras Maltipoo
Si tienes una pareja maltipoo en casa de seguro quieres tener más ya que nunca son pocos estos adorables perros miniatura, por ello te informaremos todo lo que debes saber sobre el celo y embarazo de las hembras maltipoo.
Duración del celo en las maltipoo
Todas las hembras maltipoo pasarán por una etapa en la cual serán fértiles, es decir, se podrán aparear con un macho dando lugar a un cachorrito con características de la hembra y el macho involucrados. El celo de la maltipoo y demás perras consta de cuatro fases principales que se dividen en:
Proestro
Tiene una duración de nueve días. Esta fase consta de vulva hinchada y presencia de sangre en ella. Los machos se interesarán mucho en la perra, pero ella no permitirá la monta.
Estro
El estro también dura nueve días aunque puede ocurrir en un rango de tres a 21 días. Durante este periodo la maltipoo aceptará ser montada. Se puede saber que está pasando por esta fase cuando el flujo que antes era de sangre cambia a un color pardo. La ovulación comenzará dos días después de que haya comenzado el estro.
Se puede decir que este es el periodo denominado popularmente como celo, ya que la maltipoo será fértil y aceptará al macho para copular. Por esto se puede decir que el celo de la maltipoo dura de 3 a 21 días.
Metaestro
El metaestro de la maltipoo puede durar 90 días, estos serán posteriores al proestro y estro si no fue montada. En esta fase puede que se lleguen a presentar síntomas de embarazo psicológico que no se deben descuidar.
Anestro
Este será el periodo de inactividad sexual de tu hembra maltipoo durante el cual no se podrá aparear ya que aparte de no permitirlo tampoco serían exitosos los intentos de embarazo de la misma. Además los machos no la verían “atractiva”. Este periodo tiene una duración de 75 días en promedio, pero puede igualmente alargarse o acortarse, definiendo así si los celos serán en menor o mayor escala de tiempo.
¿Cada cuánto aparece el celo en la Maltipoo?
Lo normal es que el celo aparezca en un periodo de entre 5 a 10 meses. No existe un factor que determine exactamente qué día comenzará a ser apta para la monta. Solo los machos pueden percibir el “aroma” de perra en celo que será especialmente atractivo para ellos y procederán a montarla.
Durante el celo se debe tener mucho cuidado si se tiene a más de un perro macho en contacto con tu hembra maltipoo ya que podrían desarrollarse montas no planeadas y si el macho es un perro mediano – grande entonces podrían desarrollarse complicaciones mortales durante el parto.
Los celos en la maltipoo comenzarán a partir de los 6 – 7 meses de edad.
¿Cuándo puede quedar embarazada una maltipoo?
El periodo fértil de una maltipoo es bastante variante, puede durar de dos a tres semanas, aunque en algunos casos dura tan solo de tres a cinco días. Esta etapa fértil de la maltipoo comenzará aproximadamente nueve días luego de que comience el sangrado. Es importante no permitir que otros perros más grandes que la maltipoo la monten ya que el parto podría complicarse mucho debido al tamaño de los cachorros.
Si se quiere que la hembra salga embarazada de otro perro de su misma raza entonces conviene mantenerlos juntos en un mismo entorno. De resto no se debe realizar ninguna acción ya que el macho podrá olfatear la orina de la perra y esta le hará saber que se encuentra en celo.
Puede que la hembra no deje que el macho la monte, pero no debes preocuparte ya que llegará el momento en el que esto sucederá y podrán copular tranquilamente. No conviene forzar la cópula ya que la hembra puede ser muy agresiva con un macho insistente.
Todo el trabajo precopulación lo hará la orina de la hembra que literalmente lleva el mensaje “¡Estoy lista para aparearme con un macho!” En su olor.
Sabrás exactamente que la hembra maltipoo está lista para copular cuando mueva la cola un poco hacía un lado ante la presencia del macho y el intento de este por montarla.
Es una costumbre en los perros olfatear las zonas erógenas de sus congéneres para obtener información a nivel olfativo sobre el otro perro. En este caso, cuando el maltipoo macho olfatee la zona intima de la hembra este tendrá una erección debido a las feromonas que expele dicha zona y estará preparado para montar a la hembra maltipoo.
El macho aunque tenga el pene erecto no significa que el coito sea sencillo. Este puede necesitar varios intentos para montar a la maltipoo con éxito. El pene del perro tiene un hueso que ayuda a mantener la erección de manera sencilla, este también tiene una zona que ayudará a mantenerlo dentro de la vagina durante la hora que puede durar el coito.
Durante el coito el macho eyaculará dos o más veces. Una vez sucederá de manera temprana, con envestidas repetitivas. Luego de esta el macho se voltea y se produce otras eyaculaciones a lo largo de una hora que será la responsable de dejar a la maltipoo preñada.
¿Cuánto dura el embarazo de una Maltipoo?
Puede pasar un mes entero desde que la maltipoo se encuentre en estado y aún no aparecerán rasgos físicos que apunten a un embarazo de esta. Pero si presenciaste la monta del macho hacía ella entonces debes estar preparado puesto que lo más probable es que tu perrita esté embarazada y dentro de algunos meses puedas darte cuenta de ello.
Para poder cuidarla de la mejor manera deberás darle alimento para perros desarrollado para cachorros, de esta manera la alimentación de los cachorritos estará cubierta puesto que estas croquetas contienen más vitaminas y proteínas que la comida para perros adultos.
Sin duda una prueba infalible que te dirá si tu perra está o no embarazada consiste en realizarle una ecografía luego de pasado un mes de la monta. Esta ecografía revelará el número de cachorros que están creciendo en ella y sus estados de salud.
Es a partir de este momento en el que comenzarás la alimentación de la futura madre con croquetas para cachorros de raza pequeña.
El embarazo de la maltipoo tiene una duración de entre 50 y 63 días, pasado este periodo de tiempo es necesario que visites a un veterinario de urgencia ya que puede presentar una complicación en su proceso de parto y necesitará asistencia en el mismo. Si el veterinario no logra estimular a la maltipoo para que tenga un parto natural entonces será necesaria la cesárea como último recurso.
Sobra decir que durante el tiempo de gestación la perrita debe estar en lugares tranquilos, sin mucho ruido y en donde pueda descansar a gusto. No se recomienda cargarla ni que los niños jueguen con ella. Debe permanecer siempre en el suelo evitando así que accidentalmente presiones la zona del abdomen.
El ejercicio y juegos pueden seguirse dando, pero tendrán que ser bastante moderados. Evita que salte, corra en exceso y los largos paseos para mantener a las crías sanas.
Deberás respetar estos dos meses de gestación, dándole a tu perrita todos los cuidados pertinentes que necesita para un sano embarazo, teniéndola dentro de casa, colocándole un colchón cómodo y su plato de agua y comida en lugares accesibles y cercanos a dónde duerme o está siempre.
Es muy importante no permitir que se acueste en lugares muy concurridos del hogar ya que durante estos meses tendrá un aumento en su necesidad de dormir y puede que no se entere que están pasando cerca de ella como para quitarse y sea pisada. Lo mejor es reservar un rincón que no esté demasiado apartado de la sala de estar y allí colocarle todo lo que necesita para descansar.
¿Cómo puedo saber si mi Maltipoo está embarazada?
Luego del primer mes podrás notar a simple vista que la zona del abdomen de tu maltipoo hembra está hinchada, no solo hacía abajo, sino también hacía los lados, lo cual le puede dar un aspecto de perro obeso, pero no es así, sino que en su abdomen se encuentran creciendo sus cachorros.
Para saber cuándo una perra está a punto de parir debes observar su comportamiento. Usualmente un día antes y el mismo día que planea dar a luz a sus cachorros estará muy inquieta y buscando el lugar ideal para acurrucarse junto a sus crías. Lo normal es que busque trapos para improvisar una zona cómoda y segura para ella y sus cachorros antes de parir.
Si la notas arrinconada, está más fría que de costumbre y desde sus tetillas sale leche entonces está a punto de parir. Ella se encargará de pujar y comerse el tejido que envuelve a los cachorros, únicamente deberías intervenir si tras más de una hora presenta una visible complicación para terminar de dar a luz, llevándola al veterinario.
También debes mirar de cerca las siguientes características físicas que se irán presentando a la medida que el embarazo transcurra con normalidad:
Tetillas hinchadas: las mamas de las perras que se encuentran embarazadas casi siempre tienen un tono especialmente rosa y también adquieren cierta hinchazón. No les crecerán exageradamente, tan solo un poco, pero esto será lo suficiente como para que notes que se encuentra en estado. Sin embargo, este punto si se mira solo puede que no sea determinante ya que durante el embarazo psicológico las mamas también pueden hincharse.
Flujo vaginal: las peras embarazadas pueden segregar liquido viscozo y translucido desde su vagina, este también puede tener una coloración rosa. Esto significa que la apertura de la vagina se está sellando para proteger la zona vaginal y dar paso a la gestación.
Por último y como característica determinante está el vientre abultado en todos los sentidos. Se podrá ver abultado desde abajo y visto lateralmente. Si tu perra maltipoo cumple con todas estas características quiere decir que está felizmente embarazada.
¿Cuántos cachorros puede tener una Maltipoo?
Teniendo en cuenta el reducido tamaño del maltipoo, gracias a sus padres el bichón maltés y el poodle toy o pequeño no debes esperar camadas demasiado numerosas de cachorros maltipoo. El reducido espacio en su cuerpo hace imposible que puedan tener grandes camadas como ocurre en el caso del Golden retriever o dálmata, cuyas hembras pueden parir una camada de hasta 14 cachorritos.
La maltipoo puede tener como máximo en cada camada (y esto ya es un caso excepcional) unos 8 cachorritos, y como mínimo, unos 3. Teniendo en cuenta esto debes preparar el espacio en donde dará a luz mucho antes de que esto suceda. Para esto debes conseguir algunas toallas viejas pero limpias y tenerlas a la mano para que al momento del parto las tenga disponibles y pueda arreglar su “nido” con anticipación.
Es importante que el parto se de en un lugar cerrado. El patio no es una opción ya que de plano el maltipoo no es un perro que se desenvuelva demasiado bien en el jardín ¡sus crías tampoco y menos acabadas de nacer!
Acercándose ya los 50 días de gestación debes comenzar todos los preparativos para el parto ya que este puede ocurrir esa misma semana. Prepara toallas limpias en donde tu maltipoo hembra pueda acostarse y sentirse cómoda e íntima. La habitación debe estar poco iluminada y tranquila, no debe haber personas desconocidas viendo el trabajo de parto.
Usualmente la maltipoo solo aceptará que su dueño la acompañe en este momento tan especial para ambos, la presencia de otras personas quizás la incomode un poco haciendo el trabajo de parto más difícil y largo.
Finalmente debes conseguir hacer un “cerco” alrededor de la zona en donde parirá tu maltipoo, esto con el fin de que los cachorros no corran hacía lo desconocido para ellos. Los cachorros no pueden ver durante los primeros días de vida, pero quizás si quieran caminar, pero es importante que siempre estén cerca de su madre para recibir su calor y alimento.
Puedes ayudar a la nueva madre a cuidar a los cachorros estando pendiente de que no los aplaste con su cuerpo, que todos estén cerca de ella y evitando que desconocidos la visiten mientras está amamantando a los cachorros.
Dieta y alimentación del Maltipoo
El maltipoo necesita de una alimentación balanceada y de calidad pero en correctas cantidades. Hay que tener en cuenta que es un perro bastante pequeño, tiene un aspecto muy lanudo y tierno por lo que en la mayoría de las ocasiones es tratado muy permisivamente dándole la cantidad de comida que exija y en casos hasta la comida humana.
No hay que dejarse manipular ni tampoco ceder en ningún momento porque si no se hará una costumbre para él. Es de suma importancia poner un límite entre los cuidados básicos y su complacencia, se necesita un adiestramiento perenne en estos casos. Si en un futuro su conducta no es corregida será un verdadero problema, sería un perro muy lindo pero con un comportamiento fatal.
Elegir un alimento de buena calidad diseñado para razas pequeñas es lo más apropiado ya que puede ser difícil para el maltipoo masticar, tragar y digerir pedazos demasiado grandes, también es primordial elegir una cantidad adecuada de comida, esto es una pieza clave para su bienestar.
Una buena comida está compuesta por elementos balanceados, es fundamental la presencia principal de proteínas y carbohidratos. Para identificarla es mejor considerar los ingredientes que posee en la etiqueta, una de las características es tener la carne como uno de los dos primeros ingredientes de la lista, de no ser así puede que sea de mala calidad y no le brinde a tu perro los recursos que necesita.
Sin embargo existen otros métodos para alimentarlo, puede preparársele comida casera especial para él, para aplicar esto lo mejor es consultar a un veterinario que pueda dar las indicaciones exactas de la alimentación que requiere la mascota en su dieta diaria. Hay que destacar que no tendrá las mismas exigencias nutricionales que un humano por lo que en ocasiones puede ser difícil calcular los ingredientes.
Ningún maltipoo es igual a otro por lo que no hay un patrón demasiado exacto de su alimentación, esta debe ser conforme a su peso y grado de ejercicio. En los empaques de alimentos hay indicaciones de cuanta cantidad usar para sus comidas pero, también hay que tener presente el nivel de ejercicio diario que hace ya que definirá si necesita más recursos en su dieta.
Un maltipoo adulto promedio necesita alrededor de 200 calorías diarias para sentirse satisfecho. Para los perros muy activos y con exigencias en el ejercicio (Perros deportistas) es necesario proporcionarle más alimento del que se le daría a un perro inactivo, esto se debe a que necesita más energía para realizar todas sus labores diarias, con unas 300 calorías estaría bien, pero todo depende de la cantidad de ejercicio y entrenamiento que maneje.
Lo mejor para establecer la hora de la comida es tener un horario fijo para alimentarlo. También existe otro método tal como lo es la alimentación libre, esto significaría dejar a disposición del maltipoo mucho alimento permitiéndole abastecerse cuando él quiera. Este método es bueno pero tiene sus contras tales como causar obesidad al ejemplar. El mejor método entonces sería el de darle porciones en cantidades equilibradas y en un horario firme.
Al maltipoo le viene mejor la alimentación dos veces al día por lo que habría que dividir por la mitad los gramos o calorías diarias en dos partes, tiene que haber la misma cantidad de tiempo entre las comidas, lo mejor es decidir un horario fácil para cumplirlas. Un buen horario seria durante el desayuno y la próxima porción en la cena.
Este régimen de alimentación es para los adultos ya que si el perro es un cachorro necesitará más nutrientes para completar su desarrollo sanamente. Este necesitara ser alimentado más veces al día.
Si el cachorro tiene de entre 8 a 12 semanas de vida se deberá dividir el alimento en cuatro partes al día.
Si el cachorro tiene entre 3 y 6 meses de edad se deberá dividir en tres partes.
Si el cachorro tiene de 6 a 12 meses se alimentara en dos porciones.
El maltipoo cachorro necesitara en promedio de 300 a 400 calorias para crecer y desarrollarse sin ningún problema, conforme vaya creciendo se disminuirá la cantidad diaria para mantenerlo en un peso sano cuando se convierta en adulto.
En la alimentación también están incluidas las recompensas como las golosinas, si estas se le dan con mucha frecuencia puede desarrollar sobrepeso. Lo mejor en estos casos es optar por una solución natural y saludable para reducir la ingesta excesiva de calorías. Recompensas como las rodajas de plátano, los arándanos azules, los trozos de sandía y zanahorias pequeñas son buenas opciones.
Hay una variedad de alimentos para humano que resultan ser tóxicos para él, hay que evitarlos a toda costa si no se quiere alguna indigestión o enfermedad en el maltipoo. Los alimentos como la cafeína, el chocolate, levadura, nueces, el aguacate y alcohol son totalmente dañinos para él.
Salud y cuidados del Maltipoo
Los cuidados del maltipoo son varios, como todo perro casero, pequeño y con pelaje lanoso. Los principales cuidados tienen que ver con su frondoso pelaje por lo que el cepillado y los baños tienen que ser muy tomados en cuenta eventualmente.
¿Cómo asear correctamente a un maltipoo?
Su pelaje crece en forma de ondas a diferencia del poodle, el cual ve crecer su pelaje enroscado y el bichón maltés, en el cual su pelaje crece liso y suave como la seda. Se puede decir que el pelaje del maltipoo es una combinación de estos tipos de pelaje.
Este pelaje ondulado requiere tanto el cuidado que se le da al pelaje del poodle como los cuidados que pueden dársele al pelaje del bichón maltés, por lo cual se trata de un trabajo por partida doble, algo que sin duda hay que considerar a la hora de adoptar a un maltipoo, ya que pasarás una gran parte del día cuidado su pelaje.
Si el pelaje se deja crecer a la buena de Dios en pocas semanas podrás ver un gran enredo de pelo lleno de nudos, por lo cual tendrás que dejar prácticamente “calvo” a tu maltipoo para que el pelaje vuelva a crecer y esta vez sí tengas la oportunidad de cuidarlo cepillandolo y desenredando manualmente los nudos que vayan apareciendo.
En cuanto a los baños, estos deben realizarse al menos una vez cada mes, pudiéndose extender hasta el mes y medio como máximo. A la hora de bañarlo es recomendable usar productos especiales para perros, como champús con pH controlado entre otros jabones de uso veterinario. Los champús para humanos pueden darle fácilmente alergia en la piel y maltratar su pelaje debido a que no están formulados para su delicada piel.
¿Cada cuánto y cómo cortar el pelo de un maltipoo?
El manto de pelo puede dejarse sin cortar durante mucho tiempo, incluso el propio maltipoo podría perder el pelaje viejo naturalmente y no ser necesario el corte. Pero lo cierto es que el corte de pelo es una práctica recomendada más que todo para facilitar el aseo de un perro de esta raza.
Mediante el corte de pelo el maltipoo no tendrá tanta cantidad de pelaje lanoso y de fácil enredo, facilitando además su cepillado y minimizando la posibilidad de que aparezcan ácaros y se escondan entre este gran pelaje ondulado.
En épocas calurosas también se recomienda el corte de pelo del maltipoo ya que podría enfrentar golpes de calor fácilmente debido a su reducido tamaño y el permanecer en áreas cerradas. Con poco pelo podrá almacenar menos calor en su cuerpo facilitando así la tarea de refrescarse.
El pelaje necesita ser cortado con tijeras para evitar que se opaque y se enrolle, por ello, a menos que tengas conocimientos de peluquería, es mejor contar con la ayuda de un profesional en peluquería canina y estar presente al momento de que le realicen el corte. Recomendamos tu presencia en el lugar ya que muchos dicen cortar con tijeras y en vez de eso usan máquina.
Debes saber que es necesario cortar las uñas con la misma frecuencia con la que se corta el pelaje, ya sea cortándolas con mucho cuidado, teniendo en cuenta que dentro de ella se encuentran nervios que pueden sangrar si los cortas o acudiendo con un profesional integral en estética canina. También puedes optar por limarlas.
Antes de realizar el corte de pelo necesitas bañar a tu maltipoo para eliminar la suciedad tanto del pelaje como del cuerpo y así evitar alergias. El pelo deberá estar húmedo al momento de cortarlo para facilitar la tarea.
Antes de cortar primero debes cepillarlo para eliminar posibles nudos, de esta manera determinarás por dónde empezar. Se empieza en el área más afectada por los enredos y nudos y luego se va emparejando las demás en función a cuanto pelo quitaste en esta primera.
¿Cómo es la salud general del Maltipoo?
Los perros de raza pura a menudo sufren de diferentes problemas genéticos que son desencadenados debido a los genes compartidos de generación en generación entre padres y hermanos de una misma camada. Si bien las dos razas de las que se origina el maltipoo no tienen una salud de roble la combinación de estas enriquece el mapa genético del maltipoo, haciéndolo más fuerte contra determinadas condiciones genéticas de las que sufren sus padres.
Algunas de las condiciones de salud que pueden afectar al maltipoo son las siguientes:
Criptorquidia: en los machos este problema evita que uno de los testículos descienda del abdomen al escroto. Se presenta a las 12 semanas de vida. El cachorro con este problema necesita ser castrado para evitar tumores en la adultez.
Epilepsia: algunos ejemplares pueden sufrir de epilepsia alrededor de los seis meses de vida hasta los cinco años de edad. Es una condición que puede o no requerir medicación, debes consultar con un veterinario en el caso que se presente uno de estos episodios.
White sharker: se puede presentar en los ejemplares de pelaje claro. Es una condición que los hace temblar y tener falta de coordinación en algunos movimientos. Puede ser tratada.
Atrofia de la retina: tanto en el poodle como en el maltés se presenta esta condición que consiste en la atrofia degenerativa del ojo del perro a medida que pasan los años. Debido a este problema el perro puede quedar parcial o totalmente ciego del ojo afectado. Los maltipoo criados en casas especializadas en la cría de esta especie deben estar libres de este tipo de problemas.
Ejercicio frecuente para los maltipoo: la mejor forma de mantenerlos sanos.
Aunque sean perros que mantienen un buen estilo de vida sedentario, los maltipoos necesitan ejercicio físico y mental para mantenerse saludables. Son perros inteligentes que obedecen a su amo sin chistar, lo cual podemos aprovechar para poner en práctica sesiones de adiestramiento en positivo con las cuales al mismo tiempo puedan recrearse.
También podrías organizar juegos en los cuales tenga que usar su vista u olfato, son perros bastante curiosos a los cuales les gustan los juegos y pasar tiempo con su amo por lo que les caerá muy bien el pasar tiempo de calidad contigo.
Los paseos pueden ser diarios, por unos pocos minutos o paseos medianamente largos que se den de manera interdiaria. No es conveniente cansar en exceso a tu maltipoo en estos paseos, recuerda que es un perro de casa y no está muy acostumbrado a las largas caminatas.
Una buena alimentación para cada etapa de sus vidas
Desde cachorros deberás suministrarle una dieta a base de croquetas para perros bebés, estas croquetas las puedes encontrar fácilmente en cualquier centro comercial y le darán todas las vitaminas que están necesitando. Si en cambio decides ofrecerles una dieta casera recuerda bien que existen ingredientes a evitar a toda costa como comidas con alcohol, chocolate, aguacate, remolacha y papas semi-crudas como ingredientes ya que podrían intoxicarlos.
A partir de los seis meses de edad la alimentación de los maltipoos cambiará a dos veces al día.
Como entrenar, educar o adiestrar un Maltipoo
El entrenamiento del maltipoo no representa ningún reto para sus dueños. Es un perro bastante educado que en casi ninguna ocasión osará retar a su amo por lo que es sencillo entrenarlo de una manera eficaz.
Los maltipoo no son perros que respondan nada bien a la agresividad de parte de su dueño en las sesiones de entrenamiento, así que procura reservarte tu frustración y tener mucha paciencia a la hora de entrenarlos ya que los gritos y señales ofensivas harán que se convierta en un perro temeroso y triste ya que la persona que se encarga de cuidarlo y con la que tanto quiere pasar el tiempo se dedica a maltratarlo física o psicológicamente.
Para evitar algún tipo de maltrato contra le maltipoo y otras razas de perros se ha diseñado un plan muy efectivo a la hora de entrenarlos llamado “entrenamiento en positivo”. Como su nombre lo indica, este tipo de entrenamiento se encuentra enfocado en felicitar lo que el maltipoo ha hecho bien y reservarse dicha felicitación cuando lo hace mal.
Al momento de adiestrarlo una felicitación podría parecer un buen premio, pero el maltipoo se trata de un perro al que le encantan los bocadillos, por lo que puedes combinar su pasión con tu necesidad de que aprenda a hacer sus necesidades en el jardín, por ejemplo.
Siguiendo con este ejemplo imagina que el maltipoo defecó en la alfombra, en este caso deberás decirle “no”, en tono firme pero no gritándole, luego, lleva las heces al jardín y colócalas en un lugar que quieras que defeque, no afecte el entorno y sean fáciles de recoger, luego, cuando veas que tu maltipoo se coloca en la típica posición para defecar dile rápidamente “no” y llévalo al jardín, en donde colocaste las heces la primera vez.
Con suerte entenderá rápido que ese lugar es el correcto para defecar y cuando lo haga por primera vez en ese sitio correcto deberás recompensarlo con una sabrosa y sana golosina, como puede ser unas albóndigas caseras de carne molida.
No acuses al maltipoo de haber defecado dentro de casa si no lo encuentras haciéndolo en el acto, no harás más que confundirlo ya que el en su mente no sabe que defecar dentro está mal, tú serás el encargado de cambiarle esa mentalidad.
Como último punto en este ejemplo podrías limpiar muy bien la zona con olores fuertes la zona en donde defecó para que no huela ningún rastro de heces y se quede únicamente con el espacio en su jardín para hacer sus necesidades.
Como verás, entrenar a un perro es todo un proceso, no es algo que se logre de la noche a la mañana, pero con tacto, paciencia y por supuesto, un sabroso bocadillo, tu maltipoo conocerá lo que está bien y lo que está mal en tiempo record, llegando a comportarse como un perro modelo.
La socialización es un factor que nunca puede faltar en el entrenamiento del Poodle Maltés.
Para cualquier perro la etapa en la cual se relaciona con otros perros es vital. La primera etapa de la socialización comprende el tiempo que los cachorros pasan con su madre y hermanos, tiempo que les servirá para aprender como convivir correctamente en manada y llevarse bien con otros perros ya que sabrán qué lugar ocupan en su familia.
Su madre les enseñará conceptos básicos como el olfatear, no ser agresivos con hermanos, alimentarse y muchas cosas más, es por ello que no se recomienda el apartar a los cachorros demasiado pronto de la madre, ya que podrían tener una socialización incompleta y llevarse mal tanto con humanos como con otros perros.
Luego de esta etapa temprana en la socialización del cachorro viene la etapa en la que tendremos que socializarlo con las personas de su entorno, una vez llegue a casa. Para ello solo basta que todos los familiares sean cordiales con él y lo carguen y mimen, con ello entenderá que nadie será hostil con él y que puede confiar en todos los miembros de la familia.
Naturalmente con la persona que tendrá más empatía es con su dueño, que será el que pase más tiempo con él y le de sus raciones de alimento.
¿Cuánto ejercicio debe hacer un maltipoo?
Los maltipoos como todo perro pequeño, tienen muy buenos niveles de energía, tanto, que necesitan jugar, al menos durante una media hora al día con su amo para distraerse y saciar la necesidad que tienen de pasar tiempo cerca de él.
Debido a que no se trata de un perro grande, no tiene demasiadas reservas de energía, por lo que se cansará en poco tiempo del ejercicio e irá a descansar a su rincón favorito en el hogar.
Se recomienda que los maltipoos vivan en el interior del hogar o en exteriores pequeños y controlados, como un pequeño jardín o patio, en el caso de poseer un perro maltipoo que viva en un jardín el ejercicio debe extenderse durante media hora, en el caso de que viva exclusivamente dentro de casa el ejercicio deberá extenderse por una hora llevándolo a pasear o jugando con él en el jardín.
No debes confundirte con su aspecto de juguete, son perros que son buenos “amigos del sofá”, pero también guardan mucha energía cuando una actividad les encanta, como cuando los invitas a jugar a buscar la pelota, encontrar los bocadillos escondidos por todo el jardín, atrapar el fresbee o salir a pasear
Los maltipoo no son perros nada difíciles de complacer en cuanto a ejercicio y actividades recreativas. Tan solo debes prestarles atención cuando a diario y distribuirla a lo largo del día para que no se sientan solos y dedicarle un momento a los juegos y el ejercicio con él. También es un perrito al que le encanta entretener a los demás, debido a su tamaño puede que el maltipoo resulte gracioso con algunas ocurrencias que practique a diario así que ¡no te las pierdas!
Los maltipoo son amantes de la naturaleza, asegúrate de darle un paseo por el boulevard regularmente para que se mantengan entretenidos y no se les ocurra salir a pasear por su cuenta, son perros muy hermosos y existen personas que pudiesen querer robarlos para lucirlos como mascota.
Finalmente puedes poner en practica la técnica de “primero el entrenamiento” para que el maltipoo se sienta mucho más motivado a aprender diferentes comandos, esta técnica consta de primero, antes de cualquier actividad que represente un gran entretenimiento para el maltipoo, realizar una o dos sesiones de adiestramiento separadas por algunos minutos entre ellas.
El maltipoo se notará visiblemente excitado ante estas sesiones de entrenamiento ya que sabrá que después viene una gran recompensa y hará todo lo posible para aprender rápido y salir entonces a la actividad que tanto quiere compartir contigo.
No se debe repetir diariamente esta técnica para evitar agobiarlo, intercala sabrosos y sanos bocadillos junto a esta técnica y verás cómo tu hermoso maltipoo será un perro excepcionalmente obediente.
Entorno ideal del perro Maltipoo
El maltipoo es un perro que se adapta especialmente a los espacios como los interiores de casa y apartamentos. Es un ejemplar pequeño y no tiene necesidades de espacio demasiado exigentes por lo que es relativamente fácil encontrarle un buen sitio en el hogar.
Además en un interior de hogar se puede estar más al pendiente de él, no es igual a la convivencia en un jardín o terreno amplio en donde se desarrollaría un ambiente más independiente para el perro. Pero al maltipoo le gusta más los espacios dentro del hogar en donde goza de más seguridad y compañía.
Esta raza se destaca por ser sociable y arraigada a su familia por lo que su ambiente preferido es en donde esta se encuentre. Pero el tener un perro adentro del hogar también significa que hay que imponer rutinas y reglas más estrictas sobre su comportamiento y horarios.
Antes de introducir a la mascota al hogar hay que hacer ciertos cambios en la posición de los objetos. Muchas veces los espacios no están correctamente adecuados para él, por lo que hay que modificarlos haciendo espacio. Si bien el maltipoo no necesita mucho espacio pero si lo suficiente para encontrar la comodidad necesaria.
Algunas medidas que se pueden tomar serian equilibrar los espacios del hogar, acomodando algunos muebles y objetos que estén en medio de los espacios para que así el maltipoo no se tropiece ni choque con ellos. También debe aplicarse en los pasillos y lugares con decoraciones, esquineros y espacios estrechos para evitar que se lastime o rompa algo al tropezar con él.
Ten un lugar destinado para él, necesitara tener su propio espacio para relajarse y jugar cómodamente, hay que procurar no ubicarlo en un lugar concurrido de la casa en donde haya ruido. Este lugar deberá ser dotado con todo lo que necesita, sus juguetes, recipientes de comida y lugar de dormir es lo más básico.
Una medida de seguridad para tu maltipoo es mantener cerradas las puertas y ventanas que den a la calle, este perro tiende a ser muy curioso por lo tanto podría escaparse en algún momento si no se tienen las medidas necesarias. Si la vivienda cuenta con un balcón hay que tener mucho cuidado, el maltipoo es un perro muy pequeño por lo que una caída del segundo piso seria mortal.
Hay que enseñarle sobre el peligro que esto implica entrenándolo de manera sujeta a nosotros mientras se asoma por la ventana o balcón con un firme “no” o “cuidado”, con el tiempo aprenderá que son lugares peligrosos en donde debe tener precaución.
El acceso al baño y la cocina debe estar siempre supervisado de manera que no vaya a ingerir nada de esas áreas. Hay que enseñarle a no coger nada de esas áreas. En estos lugares la mayoría de las veces se guardan sustancias de limpieza y demás, lo que supone un riesgo para la mascota. Para intentar desviar la atención de estos lugares ponle una fuente de agua fresca que este siempre a su alcance alejada de la cocina o baño para que no la busque ahí.
Siempre hay que tener un lugar destinado para que haga sus necesidades, sobre un periódico es una forma cómoda y fácil de recoger. Existe también el modo de llevarlo fuera para que lo haga ahí, habría que sacarlo unas veces al día para esto, en caso de tener un apartamento. Si donde vive es una casa con jardín el podrá decidir cuándo ir independientemente de su dueño.
Para evitar que el maltipoo tenga demasiada energía y corretee por toda la casa frenéticamente hay que drenarla con actividades que lo cansen, la principal seria los paseos. Todos los días debe sacarse a pasear, esto independientemente si se posee una casa con jardín.
La rutina puede dividirse en dos partes, una sesión por la mañana de unos 45 minutos a una hora de duración, la próxima puede ser en la tarde fresca cuando el sol se va ocultando, esta tendría igualmente de 45 minutos a una hora de duración. Durante el paseo se puede aprovechar para que haga parte de sus necesidades diarias para mayor comodidad.
Si se tiene un departamento no es problema para las sesiones de juego del maltipoo. Pueden emplearse juguetes, también se puede jugar con una pelota en un pequeño espacio gracias a que el tamaño del perro es mínimo. El dueño puede participar activamente en el juego involucrando a los demás miembros de la familia, de ese modo el maltipoo se sentirá feliz y en compañía de sus seres queridos.