
Kangal Turco: Tu nueva mascota
El Kangal turco es un perro sorprendente por su origen, su existencia data de hace muchos años atrás en la antigüedad. Esta raza es extremadamente rara aún en su país de origen, en donde se le puede ver pastoreando rebaños.
El Kangal turco es un perro sumamente valiente y atrevido, lo cual, sumado a su fuerza, lo convierte en un excelente perro guardián.
Este es un perro que nunca se cansa. Es valiente, fuerte, habilidoso, poderoso y tiene la habilidad de parecer quieto o calmado aún en momentos de alta tensión para él. Por ello es un perro perfecto para ejercer la profesión de perro guardián.
Los Kangales comen mucho. Debido al trabajo que ejercen a diario necesitan estar bien alimentados, pero los lugareños y pastores describen esta necesidad de alimentación como exagerada, ya que invierten grandes cantidades de dinero para mantenerlos bien alimentados.
Sin embargo, es un perro tan activo y habilidoso que lo que come lo vale en oro. Los kangales turcos les ahorran mucho dinero a los pastores ya que evitan la pérdida y muerte del ganado. Por ello estos perros son muy apreciados en su tierra de origen.
Es importante aclarar que el Kangal turco no es la misma raza que la del perro Pastor de Anatolia, aunque tengan un parecido increíble. Asociaciones como UK Kennel Club y American Kennel Club clasifican a estas dos razas de forma separada ya que el perro Pastor de anatolia es el resultado del cruce del Kangal turco con el Akbas.
El Kangal turco es un perro de raza gigante, tiene un aspecto esbelto, robusto e imponente, perfecto si se tendrá como perro guardián. Este perro de aspecto pesado tiene la piel suelta en la parte de los hombros y la cola, pero quizás lo más característico de esta raza es su cola enroscada que se situa sobre el lomo.
Esta raza es considerada gigante gracias a sus 78 cm en promedio de altura, aunque existen ejemplares que pueden alcanzar los 81 cm en el caso de los machos. El peso del Kangal turco puede variar mucho, sin embargo, para su gran tamaño es un perro ágil para moverse y correr a gran velocidad.
Una buena noticia sobre los kangales turcos es que son longevos para ser perros gigantes, pueden vivir entre 12 y 15 años.
La raza de perro Kangal Turco tiene dos capas de pelo, una externa que tiene la habilidad de ser impermeable y otra interna que se siente al tacto como una suave lana que actúa como protector del frio. El color de pelaje más frecuente es el beige, aunque también se les puede ver de color gris.
Algo que nunca cambia es su bella cara ennegrecida. En ocasiones pueden tener manchas claras o completamente blancas en su cuerpo.
Los Kangales turcos son perros que han vivido desde siempre en zonas rurales por lo que se encuentran muy acostumbrados a estos entornos. A pesar de que en su natal Turquía hayan sido perros muy rurales, siempre han estado al tanto de mantener un contacto fuerte y cercano con sus amos y el ambiente familiar.
Esta raza kangal es sumamente inteligente, se acostumbraron a vivir con las personas a pesar de la cierta independencia que tienen gracias a su crianza en las zonas rurales. Debido a esto, es necesario que se interactúe mucho con él y aprovechar su etapa de cachorro para enseñarle órdenes y además se acostumbre a las personas. Si bien son muy sociables con la familia, son algo celosos con los extraños.
Muchos perros requieren cepillado frecuente, pero en el caso del Kangal no es así, sin embargo, existen épocas en las cuales no les puede faltar un buen cepillado, como es el caso del otoño y la primavera. Durante estas dos estaciones esta raza suelta bastante pelo ya que experimenta una muda de este.
Además de ser una raza de perro con amplia expectativa de vida, el Kangal turco no sufre de muchos problemas de salud a lo largo de su vida. Algunos perros pueden desarrollar lipomas, los cuales son tumores benignos que se forman por abundancia de tejido adiposo.
Para evitar que esta raza sufra depresión necesita mucha actividad física, constante movimiento y que sus dueños se comuniquen frecuentemente con ellos, con esto evitarán estar deprimidos. Por supuesto, los Kangales necesitan grandes extensiones de terreno para ejercitarse, no se recomiendan como perros de apartamento. Son perros protectores, es uno de los perros con la mordida más fuerte del mundo. Su mordida se puede comparar fácilmente a la de los Rottweilers y Caúcasos.
Historia y Origen del Kangal turco
El origen del perro turco Kangal es bastante claro, especialmente porque su nombre lo indica a la perfección, proviene de la provincia de Sivas, Kangal, Turquía.
Este imponente perro forma parte del grupo de razas de perros pastores llamados Çoban Köpegi.
Del Kangal Turco solo se sabe con exactitud de dónde provino ya que no existe una documentación exacta. Se dice según varias teorías que estos perros ya existían para la época del imperio romano y estos los usaban para sus desfiles militares.
Los antepasados del Kangal Turco se especula que pueden ser tres razas: los perros de Asiria, que eran de tipo Mastín, los perros romanos, exactamente los de Grecia y los perros de tipo mastín inglés. Según la creencia popular, se cree que estos perros fueron el resultado del cruce selectivo por parte de los romanos para encontrar la combinación de perro perfecta para que pudiese cuidar los rebaños de manera perfecta.
El Kangal es todo un perro estrella, se han rodado varias películas en donde este es el protagonista… Leones siendo atacados al igual que lobos, coyotes cocodrilos y más, todos estos peligros han sido tomados por el Kangal en estas películas. También ha sido protagonista en películas en donde los villanos son ladrones y bandidos, ha sido estrella en películas como también en donde ha tenido que salvar a niños en peligros y a otros animales.
En la mitología de esta región se dice que el perro Kangal es el resultado de un cruce entre un león y un tigre, producto de su porte y fiereza. También existe una historia que les gusta a los fanáticos de esta raza que dice que un día un sultán otomano recibió como regalo un Kangal turco y este fue encerrado con otras fieras en donde, entre ellas, había un León, el perro se sintió amenazado y mató al León de una manera salvaje.
El sultán en vez de reprender a su cuadrúpedo regalo lo felicitó y llenó de exquisitos platillos, considerándolo un perro guerrero, tanto así que fue invitado a un ataque en contra de Turquía, pero el can se asustó y escapó.
Precisamente este can, cuenta la leyenda, que se convirtió el padre de su raza en el territorio turco, proviniendo de allí el nombre de la raza.
Debido al parecido que tiene el perro pastor de Anatolia con el Kangal muchas personas sostienen que se trata de una misma raza, pero al ver la historia y genealogía de cada uno se puede saber que son razas completamente diferentes, por ejemplo, el Kangal se puede encontrar solo en el área que le da su nombre, mientras que el pastor de Anatolia se puede encontrar en diversas locaciones de Turquía. A pesar de que ambas razas son perros pastores, cada una tiene una forma de ser y hacer su trabajo.
El Kangal turco desde siempre viene ejerciendo una función específica, el cuidar a los rebaños de vacas, cabras y ovejas.
El dueño de estos rebaños vive de la producción de productos derivados de estos animales como de su venta bruta por lo que necesita que algo proteja los rebaños de los peligros potenciales como pueden ser los ladrones e incluso animales salvajes como lobos o coyotes que quieren alimentarse de presas fáciles de cazar. Para estas tareas de protección y vigilancia del rebaño el Kangal turco es difícilmente superable.
Si se decidiera optar por una raza de perros gigantes, esta podría no estar calificada para cuidar rebaños, ni siquiera para ser un perro de vigilancia, por ello es que es necesario investigar sobre la raza que se quiere adoptar para ejercer labores de cuidados de rebaños o de bienes para evitar que esta pierda la vida.
Es válido recordar que no todas las razas de perros gigantes son buenas para proteger y/o atacar.
La persona que escoja un Kangal turco para el cuidado de su rebaño se habrá dado cuenta que escogió al perro perfecto para esta tarea cuando vea como se desenvuelve el Kangal turco con el rebaño, optando por cuidarlo de una manera completamente natural, como una madre cuidaría a sus cachorros.
El Kangal es un perro que no ha cambiado para nada desde la antigüedad los tiempos modernos, esto es debido a la región de donde proviene, Kangal, la cual es una región bastante aislada. El Kangal turco es, además, una raza muy saludable.
La gran pureza del Kangal turco es un imán para los dueños de rebaños de países como Estados Unidos e Inglaterra, los dos principales compradores de Kangales en el mundo. En estos países se realiza un estricto seguimiento para constatar la pureza de los mismos y mantenerla tal cual está.
Los Kangales, producto de su sangre de pastoreo siempre necesitarán grandes espacios para su tenencia. Pueden ser buenos perros de mascota y vigilancia siempre y cuando se les respete esta norma.
El Kangal Turco siempre será un perro excelente en las áreas que domina, el pastoreo, la vigilancia, el ataque y, por supuesto, ser un bonito perro mascota.
Características Principales
El Kangal Turco es un gran perro de contextura gruesa, con huesos muy fuertes, y con músculos resistentes y robustos. A pesar de que es un perro grande, posee más longitud que altitud y tiene un leve parecido a un mastín, por lo que llega a confundir a las personas. Este animal es muy hermoso a pesar de intimidar por su tamaño y su apariencia ruda que también puede pasar por tierna ya que su pelaje es esponjoso.
La cabeza del Kangal Turco suele ser ancha y un poco alargada, lo que le confiere una apariencia más elegante y sutil. Es un perro tan fuerte que su mandíbula y dientes son igual de resistentes y poderosos, una característica sumamente especial en estos perros. A pesar de lo intimidante que pueda verse, tiene unos hermosos ojos pequeños que tienden a verse de una coloración dorada y en algunos casos de color marrón fuerte y oscuro. Los ojos de esta raza se destacan entre cualquier otra porque están muy separados el uno del otro.
Las orejas tienen forma triangular, son de tamaño mediano y cuelgan a cada lado del Kangal. Su extremo en vez de ser puntiagudo, es redondeado. Una característica que lo hace ver tierno entre todo su porte de perro peligroso.
La cola del Kangal es sumamente peculiar; es muy larga y cuando se encuentra corriendo, caminando o haciendo cualquier actividad, se le puede observar totalmente enroscada en su espalda.
Posee un color particular, en algunos casos es de color gris con finos destelloz amarillos, en otros ejemplares observamos marrón grisáceo o marrón amarillento. Pero lo que realmente caracteriza a este animal de otras razas con apariencia similar es que a pesar de que su color de pelo es muy original, la cara del Kangal es totalmente negra, muy parecida a una máscara. Una pequeña pero alargada mancha de color blanco en el pecho que permite identificarlos inmediatamente.
Este perro posee un gran tamaño que varía según el sexo y la etapa en que se encuentre. En hembras se puede observar un tamaño más pequeño para ser re raza gigante mientras que los machos son más altos, robustos e intimidantes y pueden alcanzar grandes alturas.
Respecto al peso, es una característica que también varía con el sexo del animal, es un perro pesado en ambos casos, los machos con casi 76 kg mientras que las hembras alcanzan los 55 kg como máximo.
Lo cierto es que este hermoso perro puede intimidar por su gran tamaño pero es muy tierno y muy inteligente. La personalidad del Kangal Turco es sumamente original lo que da a su porte un toque de fiereza, elegancia y agilidad.
Esta raza de perro, a pesar de ser grande y más pesada que otras razas gigantes, es bastante ágil y rápido.
• La altura a la cruz de este perro varía según el género del animal. En los machos adultos es de casi 90 centímetros mientras que las hembras en su adultez alcanzan los 85 centímetros como máximo.
Pelo
A pesar de poseer el pelo corto, es bastante tupido, denso y posee un subpelo que se ajusta muy bien al cuerpo del animal y que puede ser más tupido que el pelaje superficial. Al tacto puede sentirse suave y rugoso porque tiene una profundidad de casi 3 centímetros; este pelaje es característico en este tipo de perro, incluyendo la tonalidad gris-amarillenta que posee. En algunos casos, el pelaje de las orejas puede ser de color negro al igual que el resto de la cara.
Medidas
El macho de Kangal Turco puede superar los 80 centímetros de alto mientras que las hembras son más pequeñas y pueden medir 75 centímetros. Su aspecto es cuadrado, ancho y largo.
Expectativa de vida
El Kangal Turco tiene una esperanza de vida bastante alta, este perro sometido a los cuidados adecuados puede alcanzar entre 13 o 15 años de vida.
Esta raza hermosa es impresionante y llama la atención por sus piernas largas, musculosas y con apariencia robusta. A simple vista, el Kangal Turco se ve rudo, poderoso, fuerte y bastante musculoso. Sus ojos son muy oscuros y profundos encajados en un hocico y cara cuadrada los cuales son negros como el pelaje de la cara. Su nariz también es negra.
Diferencias entre el Kangal Turco y el Pastor de Anatolia
El perro pastor de anatolia y el kangal turco tienen un parecido fantástico. Se cree que la única diferencia entre ellos es el tipo de pelaje, ya que en cuestión de tamaño, carácter y trabajo es prácticamente el mismo perro con otro nombre. Sin embargo, aunque se quiera hablar de ambas razas como un mismo perro esto no se puede hacer, la AKC y el UKC reconocen a ambas razas de manera paralela.
Sin embargo, otras asociaciones engloban al kangal turco dentro del tipo de raza “perro pastor de anatolia”, en conjunto con la raza llamada propiamente “pastor de anatolia”.
Existe una buena razón para que el perro pastor de anatolia sea bastante parecido al kangal turco y es simple, el perro pastor de anatolia es el “hijo” del kangal turco. El pastor de anatolia es el resultado del cruce entre un kangal turco y un akbas.
Si no es por esta diferencia entre el kangal turco y el pastor de anatolia se podría decir que es el mismo perro, ambas razas comparten su necesidad casi exagerada de protección del rebaño, llegándolo a tratar como si fuesen pequeños cachorros y él fuese la madre.
Ambas razas son muy robustas y fuertes, muy musculosas y poderosas al momento de atacar si llegase a ser necesario.
Teniendo un parecido tanto físico como psicológico no resulta extraño el pensar que se trata del mismo perro.
También se debe tener en cuenta que si se adopta desde cachorro y se le permite interactuar con otras mascotas o niños desde una corta edad, ambas razas desarrollarán un carácter sobreprotector con dicha persona, mascota o grupo de personas.
En realidad la similitud entre el kangal turco y el pastor de anatolia se debe a que el primero le traspasó sus genes al segundo, logrando así una copia con diferente pelaje de sí mismo.
Carácter y temperamento del perro de raza kangal
El Kangal Turco es un perro de cuidado. Su carácter es sumamente especial, son tímidos, reservados y siempre se encuentran en constante alerta. Son muy desconfiados y para evitar problemas lo mejor es que se le enseñe a socializar desde muy cachorro, sobre todo con aquellas personas que conforman su núcleo familiar.
Cuando se trata de otros perros que no conoce, el Kangal Turco no se deja intimidar y los rechaza inmediatamente. Esta raza es arisca y un poco agresiva con otros canes de su mismo sexo. Quieren ser los únicos y se sienten con la necesidad de reclamar lo que por ley es suyo.
A pesar de lo desconfiado que es este perro y que a simple vista su figura intimide, el comportamiento del Kangal Turco con su familia es especial. Este perro turco adora consentir a los suyos. Todo cambia cuando este perro se encuentra en compañía de sus dueños; los protege, los cuida y es muy fiel a ellos.
El Kangal Turco tiene paciencia con los niños, pero se debe tener en cuenta que es agresivo y siempre buscará vigilar y proteger, es su instinto. Al criarlo desde muy cachorro en un ambiente familiar y ameno, podrá estar en casa sin problemas pero siempre estará alerta con los extraños.
Los machos tienden a ser más agresivos y desconfiados mientras que las hembras son un poco más aplacadas, pacientes y con un instinto maternal muy marcado.
No hay que temerle a este can porque pueden ser muy dóciles si se les educa de la forma correcta y con mucha firmeza desde muy temprana edad. Pueden ser muy cariñosos, amables y juguetones.
Este tipo de animal se puede educar fácilmente porque son muy inteligentes y atentos. Si desde cachorros se le brinda el adiestramiento adecuado, se pueden evitar comportamientos desagradables como ladrar constantemente o destruir todo lo que toca.
¿El Kangal Turco es territorial?
La raza kangal es agresiva y vigilante por lo que no dudará en defender su espacio siempre que se sienta invadido o intimidado. Suelen ladrar mucho para advertir a los extraños que es mejor no acercarse a su territorio o para alertar a sus amos de algún incidente.
No tendrá problemas en compartir su espacio con otros perros siempre y cuando se hayan criado juntos desde cachorros. Es un error llevar otro perro al hogar cuando el Kangal Turco ya es adulto.
¿Cómo se comporta el Kangal Turco con otros animales?
En su etapa adulta el Kangal Turco ya estará acostumbrado a su entorno y no aceptará nuevas mascotas en la familia. Se recomienda no relacionar a otros animales con esta raza a menos que se hayan conocido desde cachorro y tengan un lazo de unión. Para ellos no es fácil convivir con otros animales sobre todo si es adulto, por ello, lo mejor es evitar alterar su carácter explosivo ya que es sensible y celoso, siempre querrá competir por atención y demostrarle todo el afecto a sus amos.
Al ser perros tan grandes y con un carácter difícil, no se recomienda tenerlo como mascotas en un hogar donde vivan niños pequeños. Son algo bruscos en sus juegos por lo que es perfecto para un ambiente familiar con niños más grandes que puedan jugar con él sin verse afectados.
Si bien es cierto que el Kangal Turco es impredecible, puede adoptarse para una hermosa familia o para vigilar y proteger. Su instinto lo obliga a cuidar lo que más aprecia.
Este perro puede socializar fácilmente debido a su inteligencia y aunque se encuentre en medio de estrés, no desatará su furia. El Kangal Turco generalmente es calmado y pasivo pero le encanta jugar y corretear con su familia.
Dieta y alimentación del Kangal Turco
La alimentación del Kangal Turco es como la de cualquier otro perro de raza gigante: abundante. No obstante, abundancia no es calidad. Es necesario mantener el nivel nutricional de este perro en los niveles adecuados. Sobre todo para esta raza que siempre está dispuesta a comer más de lo que necesita. Su apetito es voraz y le cuesta mucho saciarse. Suele ser muy caprichoso cuando le toca comer.
La energía que posee un perro pequeño no es la misma al de una raza grande. El Kangal Turco es un perro fuerte y con un carácter bastante prominente. Este perro quiere llevar las riendas de sus dueños. Es un rasgo que los distingue de otras razas, sin embargo, para que su personalidad pueda fluir como se debe, debe tener la alimentación correcta; un alimento balanceado que cubra sus gastos calóricos, mucha fibra y demás nutrientes que lo mantendrán sano, activo y alegre. Un Kangal mal alimentado no se comportará de la misma manera.
Las razas grandes poseen un crecimiento lento, por ello necesitan un alimento completo y balanceado desde que son cachorros. El Kangal Turco necesita una buena alimentación y acorde con su desarrollo tanto físico como emocional.
¿Qué tipo de dieta se recomienda para el Kangal Turco?
El Kangal Turco es una raza delicada, su alimentación debe ser controlada ya que una dosis extra de algún nutriente puede ocasionar problemas en el animal. Se recomienda que desde temprana edad su alimentación no contenga tantos carbohidratos los cuales pueden ocasionar problemas digestivos o comportamiento fuera de lo normal. Si se le sirve comida con alto contenido calórico o grasas, el perro puede sufrir de ataques de energía o sobrestimación ante el estímulo más pequeño.
Es recomendable que la dieta de este perro gigante contenga muchas calorías (sin sobrepasarse de ellas), calcio, vitaminas especialmente E y C, antioxidantes naturales y debido a su delicadeza gástrica, se recomienda mucha fibra y menos fosforo. Por lo que las croquetas son la elección ideal para estos animales. No obstante, deben ser croquetas de calidad y con los componentes nutricionales mencionados anteriormente con el fin de alimentarlos correctamente y sin necesidad de servirles comidas húmedas con los nutrientes que faltan.
Lo correcto es que se verifique muy bien las recetas del paquete de croquetas y elegir la marca de mayor calidad. De este proceso de alimentación dependerá la expectativa de vida del perro, su comportamiento con la familia y su estabilidad emocional.
El Kangal Turco al pasar a su máxima edad, necesitara todos los alimentos necesarios para que el cuerpo pueda absorberlos y mejorar su calidad de vida. Las porciones dependerán de la edad del perro, los cachorros consumen entre 1,5 y 1,9% de peso en croquetas. Si se trata de otro tipo de alimento como comidas húmedas o comida casera, los valores nutricionales y las proporciones son diferentes. Sin embargo, sin importar el tipo de alimento que consuma el cachorro, no puede ingerir de más, es decir, no puede superar el 3% del peso en alimento.
Si no se cuidan las porciones del perro, las cuales también varían por el peso del Kangal, puede sufrir de obesidad y dificultará su desarrollo y estilo de vida. Se debe evitar que este canino se alimente en exceso, siempre tiende a exagerar y es lo suficientemente inteligente como para reclamar a su amo por un poco más de comida.
El Kangal ama la comida y cualquier alimento que se le ponga al frente querrá devorarlo. No es delicado con la comida, ama disfrutarla, saborearla y siempre pedirá más. Por eso las porciones y el balance adecuado de los carbohidratos podrán hacerlo sentir lleno y con mucha energía.
Cuidados necesarios
Este perro necesita un orden de cuidados básicos determinados. El Kangal Turco en ejemplo no necesita tantos cuidados como un caniche en proporción al pelaje. Un aspecto complicado en este perro es su gran tamaño ya que pertenece al promedio de perros gigantes, esto a la hora del baño puede resultar una incomodidad. Pero también posee muchos aspectos excelentes y resaltantes como su instinto cuidador y guardián. En este artículo vamos a hablar sobre los principales cuidados que debe tener.
Uno de los cuidados mas requeridos en el Kangal Turco, es el ejercicio. Estos perros tienen una gran cantidad de energía lo que los hace bastante atléticos a la hora de los paseos, pero, si el exceso de energía no se drena correctamente pueden ocasionar problemas por la inquietud del animal.
Estos perros en el pasado fueron criados para principalmente la protección de ganado y rebaños, esto se ve manifestado en sus altos niveles de energía, ansias de jugar y correr. Por lo tanto el Kangal Turco necesita de sesiones de ejercicio largas y frecuentes para estar tranquilo y en buena forma.
Algunas de estas sesiones pueden ser un paseo bastante largo para estirar las patas y fomentar la socialización con los demás perros, otra opción puede ser el entrenamiento riguroso con la ventaja de enseñarle nuevos trucos.
Este perro goza de un pelo no muy largo, pero aun así hay que darle los cuidados necesarios para lograr que su aspecto sea reluciente y libre de nudos y pelos muertos. Posee una capa de pelaje grueso, que debe ser cepillada alrededor de dos veces a la semana para evitar pelos en el entorno.
El Kangal Turco tiene épocas de muda del pelaje, cuando estas se presenten hay que hacer mas cantidad de sesiones de cepillado, estas deben ser una vez al día si es posible, si estas no se cumplen habrá bastante suma de nudos al adherirse los pelos muertos durante la época de muda.
Hay que tener sentido de la responsabilidad en cuanto a la higiene de este perro, ya que es un perro de categoría gigante. Debemos tener en cuenta que si no le damos el aseo necesario podría afectar directamente su calidad de vida, ya que pueden generarse enfermedades de la piel, infecciones e incluso parásitos externos como pulgas o garrapatas, y en la cavidad bucal sarro y en casos graves, caries que debiliten los dientes.
El cuidado dental de nuestro perro es un factor importante para el futuro de su salud bucal al pasar los años. Los problemas más frecuentes en la boca son el depósito amarillo en los dientes y la formación de placa dental, esta es una capa de proteínas y bacterias en los dientes que se acumula en la base de los dientes y colabora con la llegada de las caries. Esto a medida que pasa el tiempo de vida del perro se va haciendo mas critico, es por eso que hay que tener sumo cuidado con esta área.
El baño del Kangal Turco es asunto complicado debido a su complexión, siendo necesario darle un entrenamiento especial para ser tranquilo a la hora del baño desde cachorro, ya que puede ser muy tedioso bañarlo con un comportamiento hiperactivo. El secado también es una tarea que requiere mucha paciencia para no dejar algún lado húmedo. Generalmente el baño se hace una o dos veces al mes.
Hay que tener además un control en sus vacunas y tratamientos antiparásitos ya que si no se tiene en revisión puede debilitar al perro de una manera sistemática e incluso llevándolo a la muerte por causa de enfermedades graves.
Se debe colocarle el tratamiento especificado por un veterinario antes de que se presenten problemas con enfermedades y llevar estricto control de las vacunas primordiales, cuando es cachorro es necesario aplicarle la vacuna del parvovirus ya que esta es una enfermedad que cobra muchas vidas perrunas cada año, al igual que vacunas variadas tales como la de la rabia, moquillo, etc.
El Kangal Turco no es propenso a sufrir de enfermedades congénitas, pero, hay muchas enfermedades comunes de perros grandes que padecen como la displasia de cadera o displasia coxofemoral, boca torcida, hipertiroidismo prognatismo superior, entre otras afecciones. Por eso es muy importante el chequeo veterinario cada cierto tiempo para asegurarnos que este libre de cualquier enfermedad física o infecciosa.
Vacunas y tratamientos antiparasitarios
El kangal turco necesita un tratamiento contra las enfermedades que pueden acabar con su vida aún en los primeros meses de esta.
Estos tratamientos se presentan en formato de vacunas, las cuales son una pequeña muestra del virus mortal, que aunque forme parte del virus no tendrá ningún efecto negativo en el kangal turco cachorro ya que es una muestra muy pequeña que tiene como objetivo el dar a conocer a las defensas del cuerpo el tipo de enfermedad y que este aprenda como combatirla.
Al aprender el cuerpo como combatir esa pequeña muestra del virus, cuando llegue este a mayor escala producto del contacto con otro perro infectado o el ambiente en general, el organismo del kangal se defenderá como la última vez que lo hizo con la vacuna controlada. Digamos que el cuerpo del kangal turco recordará exactamente como darle batalla al virus para eliminarlo por completo gracias a la vacuna que se colocó cuando era un cachorro.
Lo normal es que todo cachorro de tres semanas de nacido pueda contar con una vacuna contra los virus más peligrosos para los perros en esta tierna edad, como son el distemper canino (moquillo) y la parvovirosis, dos enfermedades que se cobran miles de vidas de cachorros por año.
Lo mejor es que con una simple vacuna y sus dosis de refuerzo recomendadas por tu veterinario tu kangal turco será inmune a estas enfermedades, por lo que tendrás a un perro fuerte, poderoso, buen amigo, guardián y saludable por muchos años.
También debes tener muy en cuenta el seguir un calendario de desparasitación recomendado por tu veterinario de confianza, lo normal es practicar la desparasitación de un perro cada seis meses, evitando así el crecimiento de parásitos en el tracto intestinal y estómago.
Existen muchos productos para desparasitar a tu kangal turco fácilmente, lo mejor es que son bastante accesibles económicamente hablando y vienen en formato de tabletas o jarabe.
Cuanto vive un perro Turco Kangal?
Si has visto otros artículos de nuestra web que den información sobre perros grandes, te habrás podido dar cuenta que estos tienen una esperanza de vida mucho más corta que los perros medianos y pequeños.
Los perros grandes, debido a la cantidad de esfuerzo que deben hacer sus órganos vitales y huesos para mantener a un animal de dicho tamaño a plenitud se van deteriorando, haciendo que el animal contraiga diferentes tipos de problemas cardiovasculares, respiratorios o en sus huesos, lo cual puede hacerlo decaer en el sedentarismo, el cual a su vez puede hacerlo tender a la obesidad y está a empeorar o hacer aparecer problemas cardiovasculares.
Un perro de tamaño gigante como el kangal turco normalmente viviría una corta vida de 8 a 12 años debido a esto, pero hay buenas noticias si eres propietario de un kangal turco o piensas adoptar uno, ya que un kangal turco tiene una esperanza de vida de entre 12 y 15 años, muy elevada para un perro de tipo gigante.
Esto quizás se debe a su formidable cuerpo, el cual es bastante robusto y resistente, por lo cual sus órganos podrían tener estas características también, haciendo que resistan más tiempo la constante actividad del kangal turco, ya que se trata de un perro que debe realizar mucho ejercicio para sentirse pleno.
Por supuesto, no puedes esperar que un kangal turco viva 15 años si no le das la atención, amor, vacunas, desparasitaciones y cuidados básicos como cepillados, baños y eliminación de pulgas, garrapatas y curación de las heridas que puede presentar a lo largo de su vida. Cuídalo muy bien y tendrás a un fiel amigo por mucho tiempo.
Cómo entrenar o adiestrar un Kangal Turco
El Kangal Turco es un perro sumamente grande y pesado, algo que es muy bueno en perros, ya que puede ser un perro de vigilancia, pero, las personas también quieren a un perro que pueda ser capaz de ser una mascota. En el caso del Kangal Turco esto puede llevarse a cabo, pero sin dudas necesitará antes un entrenamiento con mano firme, ya que se trata de un perro con un carácter un poco dominante y testarudo. Sin embargo, cuando veas que el entrenamiento surtió efecto, tendrás a un perro que puede ser amigo de los niños y también un perro guardián en toda regla.
El entrenamiento de un Kangal Turco se hace necesario por su tamaño, no se trata de un perro de raza pequeña al cual le queda bien algún comportamiento un poco dominante y creído, se trata de un perro de porte gigante, al cual hay que tenerlo muy bien entrenado, para evitar cualquier tipo de accidentes o rebeldía con su dueño y los miembros del hogar.
Algo importante que debes tener en cuenta es que no todo el mundo puede ser el dueño de un Kangal Turco. Se trata de un perro con un carácter difícil y un cuerpo fornido y grande, una mala combinación, sin dudas. Sin embargo, si eres una persona que ha tenido experiencia en entrenamiento de perros o has aprendido por medio de cualquier medio a entrenar perros entonces puedes aventurarte a adoptar a un Kangal Turco.
Los peligros de un mal entrenamiento de un Kangal Turco
Estos perros tienen un sentido de caza muy agudo y que puede aflorar en cualquier momento, si no son entrenados puede ocurrir una desgracia en donde se involucrarían tus otras mascotas.
Al ser un perro con fuerte instinto de caza y defensa puede atacar a las demás mascotas del hogar si ve en estas algún comportamiento o movimiento que le hagan creer que se trata de una presa. Por eso, muchos conocedores de esta raza recomiendan no adoptar a un Kangal Turco adulto si se tienen mascotas adicionales en el hogar, ya que no se sabe si fueron bien entrenados de cachorros y podrían llegar a atacar a las demás mascotas del hogar.
Entrenando a un Kangal Turco cachorro
Como en la gran mayoría de los perros, es conveniente iniciar el entrenamiento cuando son cachorros. En esta etapa pueden asimilar las órdenes de una manera más rápida y todavía el instinto cazador del kangal no ha aflorado por completo, pudiendo modificarse y cambiarlo por uno de un perro más pacifista. Para lograr esto, es necesario juntar a tu Kangal Turco con otros perros cuando aún es un cachorro. Permite que compartan, jueguen y se mantengan en un mismo espacio, siempre y cuando el otro perro sea pacifico o sea un cachorro. Con esto lograrás que el Kangal Turco aprenda que no es necesario atacar a sus compañeros.
Otra buena opción, para poder estas completamente seguros de que el Kangal Turco no atacará a otras mascotas, es adoptarlo como segunda mascota, con esto podrá socializar y aprender que no debe atacar a los demás. Otra buena idea es adoptar a un Kangal Turco y a otro perro al mismo tiempo, siempre teniendo en cuenta que el Kangal Turco sea cachorro. Está desaconsejado el adoptar a una nueva mascota en un hogar que ya tenga a un Kangal Turco.
Es necesario entrenar a un Kangal Turco desde cachorro, pero este entrenamiento no solo será en determinados momentos, también será en momentos cotidianos. Esto se debe a que el carácter del Kangal Turco es fuertemente dominante, constantemente te estará retando para darse cuenta si de verdad mereces el titulo de jefe del hogar y no es él el que merece ser el jefe de la manada.
Esto puede ser el quedarse en un lugar cuando le pides que se quite, el sentarse en un lugar en el cual tu habitualmente te sientas y no dejar de morder algún objeto de valor. En estos momentos debes ser firme y hacerle saber que no está actuando bien, con un firme “malo” o “no”, sin llegar a gritarle o pegarle.
En el caso del entrenamiento de comandos, tu cachorro kangal se sentirá un poco fastidiado de seguir el entrenamiento si este se extiende mucho, por lo que al principio deberás practicar con él las ordenes durante al menos unos cinco minutos, no más de eso, para que no asocie el entrenamiento con aburrimiento.
También puedes reforzar el entrenamiento con golosinas y caricias en caso de que realice los comandos bien y ser firme con un “perro malo” si no quiere replicar los comandos que le enseñas.
Lo más importante con un perro de carácter dominante es ser firme, pero siempre teniendo respecto por el mismo, nada de maltratos ni gritos, sino mucha paciencia, comprensión y firmeza en tus decisiones.
Comportamiento del Kangal Turco con los Humanos
Los perros Kangal Turco tienen un poder y una potencia inigualable a la hora de perseguir y acorralar a un intruso ya que son muy reservados con los extraños, llegando incluso a hacerles daño porque en sus genes está el proteger su terreno y familia. Esto se repite con otros perros, los cuales si no crecieron con ellos puede darles caza, ya que le recuerdan a una presa.
Comportamiento del perro Kangal Turco con extraños
Para poder tener a un Kangal Turco en casa es necesario que puedas entrenarlo de una manera efectiva y juntarlo con personas desconocidas para él así como otros perros y mascotas en general. Con esto bajará la posibilidad de agresión a personas desconocidas o invasores del hogar, pero eso si, nunca dejará de mostrarse descontento si un intruso cruza los limites del territorio que considera de él, pero en vez de agredir a la primera hará varias advertencias para que se retire dicho intruso. Aunque se socialice no es conveniente juntarlo con otro perro macho en su territorio.
Debido a estas características y su tamaño “gigante” para el estándar de los perros, el Kangal Turco se trata de un perro que resulta excelente para labores de vigilancia y guarda. Le gusta estar sentado vigilando y es especialmente activo cuando se le invita a realizar ejercicio o juegos.
Comportamiento del Kangal Turco con su familia
Podemos ver que el Kangal Turco es un perro bastante fiero e inclemente con desconocidos, por lo cual es un excelente perro guardián, pero ese comportamiento con su familia, cambia. Con su “manada” el Kangal Turco es sumamente amable y protector, como si se tratase de un rebaño al cual está cuidado y si se sabe que anteriormente ha sido un perro pastor entonces es posible explicar este comportamiento.
El Kangal Turco es un buen perro para hogares que tengan niños ya que les tiene mucha paciencia y es amigable y juguetón con ellos, lo cual es raro ya que el comportamiento general del kangal es serio. Sin embargo, esto no es así con cachorros pequeños, el kangal siempre defenderá su espacio de otros animales.
Ahora, si quieres adoptar a un perro kangal como mascota quizás no sea una buena idea. Son perro que pareciese que aún quisieran trabajar como perros pastores o de guardia, ya que les encantan estas actividades, por lo que adoptar uno para que simplemente sea una mascota puede ser un desperdicio de sus habilidades, además, su agresividad debe ser controlada desde que es muy cachorro, socializándolo y teniendo un entrenamiento muy riguroso y firme, ya que es un perro dominante y que siempre reta a su amo para comprobar si tiene el honor de ser llamado el “líder de la manada” o es él, como figura dominante, el que debería ocupar ese puesto.
Es un perro que no dudará en alertar sobre cualquier cosa irregular que pueda observar, eso devenga en ladridos excesivos cuando ve a un gato en el tejado, personas llamando a la puerta u otros perros acercándose a su territorio.
Si tienes un jardín o terreno en donde hay muchas cosas valiosas entonces puedes colocar un valioso Kangal Turco para que las cuide y así también ganarte un perro sumamente amigable con la familia y que haría cualquier cosa por protegerlos.
Otro punto en contra a la hora de pensar en adoptar un Kangal Turco es que si un familiar te visitará y se quedará en tu casa durante algunos días él siempre estará vigilándolo un tanto desconfiado y si este no sabe el temperamento y seriedad que tiene con los extraños podría morderlo.
En resumen el Kangal Turco es un perro perfecto para cuidar terrenos y zonas extensas de jardín en el cual podrían entrar intrusos, pero eso no quiere decir que no necesite que las personas interactúen con él ya que ama que su amo y niños de su familia le dediquen tiempo para hacer ejercicio y jugar a cualquier cosa. No por ser un perro de vigilancia deberá estar condenado a la soledad, este, es un trato que no debería dársele a ningún animal.
Comportamiento del Kangal Turco con los niños
El kangal turco es un perro que puede parecer bastante gruñón visto desde el exterior, pero por dentro tiene un corazón de oro para los suyos. Esto se puede ver en la manera en que trata a los niños de su familia, con los cuales es un perro sobreprotector.
En ocasiones podrás ver como el kangal turco rodea al niño que está jugando en el jardín, si ves esto no tienes de que preocuparte, es un instinto que los perros guardianes y pastores han desarrollado para cuidar que el ganado no se desvíe y extravíe y solo está repitiendo esta conducta con el niño, cuidándolo como si fuese una oveja en su territorio.
El kangal turco también puede ser un perro muy activo al que le gusta compartir con niños ya que estos también gozan de buena energía para jugar con él, pero aunque disfrute compartiendo con niños existen varias consideraciones a tener en cuenta a la hora de que esta interacción se dé:
Cuidado con el comportamiento de los niños
Si bien el kangal turco es un perro protector con los niños no se sabe qué tipo de comportamiento pueda tener si este es herido o maltratado por uno de ellos. Para los niños puede parecer divertido el tocarle su nariz, orejas y pelo, pero habrá niños traviesos que en vez de esto lo golpeen, halen su pelaje o lo monten como si se tratase de un caballo.
Estos comportamientos son absolutamente inaceptables para el kangal, en especial el último caso, ya que lo tomaría como un gesto de dominancia hacía el, lo cual no aceptará y puede envestir para dejar en claro que él es más líder que el niño.
Casi la totalidad de los ataques de perros a niños se dan a causa de la irresponsabilidad de los padres que no están pendientes de la interacción entre el niño y el perro, por lo cual siempre la culpa se la lleva el cuadrúpedo y, lamentablemente, termina sacrificado o dado en adopción. Vigila a tus hijos mientras juegan con el kangal turco y disminuirás la posibilidad de algún problema.
Que debo tener en cuenta para adoptar un perro Kangal
Si es tu deseo el adoptar un kangal turco existe una larga lista de consideraciones que debes evaluar antes de tomar tan importante decisión, las cuales te mostramos a continuación:
El espacio y el kangal turco
El kangal turco es un perro calificado como “gigante” por las asociaciones cinológicas a nivel mundial, por ello, no puede vivir dentro de casa, aunque quieras, ya que puede ocasionar destrozos debido al estrés que le generará el sentirse encerrado en ella, aunque se le den paseos diarios. Debes adoptar un kangal turco si tienes suficiente espacio en tu hogar, como el que un jardín puede proporcionarle.
Un terreno cercado no es opcional
El kangal turco tiene predisposición a la violencia si la situación lo amerita. Si alguna persona le llama la atención, lo reta o entra sin permiso al terreno del hogar lo más probable es que se lleve una desagradable sorpresa y con suerte salga ileso. Por ello, es necesario que el hogar que albergue a un kangal turco tenga vallado lo suficientemente alto para evitar que tu futura mascota lo salte y ataque a la persona (o animal) que lo pueda estar inquietando.
Cabe destacar que el kangal turco es un gran “saltador de vallas”, por lo que esta debe ser alta.
El kangal turco no es un perro “mascota”
Esta raza es más bien una raza de guardia y defensa que una mascota para el hogar. Puede desempeñar el rol de mascota perfectamente, pero su atributo principal es la vigilancia. Si quieres una mascota que te siga a todas partes y te pida constantemente tu atención entonces el kangal turco no es una opción para ti.
Si no puedes prestarle atención de cachorro mejor no adoptes
El kangal turco necesita mucha atención, mimos y sobre todo adiestramiento cuando es un cachorro. El brindarle esto durante los primeros 7 meses de edad determinará que tan bien se comportará con otras mascotas y personas del hogar y desconocidos.
Si tienes otras mascotas no adoptes un kangal turco adulto
Adoptar es mejor que comprar, pero es mejor adoptar sabiendo perfectamente el estereotipo de comportamiento de la raza en cuestión, y sabiendo que el kangal turco es un perro sumamente dominante si no se socializa, es mejor no arriesgarse adoptando un perro adulto de esta raza si tienes otras mascotas en el hogar, sobre todo si son machos.