
Cavachon: Tu nueva mascota
El Cavachon es una raza relativamente nueva, creada en Estados unidos como un hibrido entre varias razas con la intensión de hacer nacer una especie de perro que cumpliera con ciertos parametros.
Con el esfuerzo de los creadores se dió origen a estra maravilloza raza que muy pronto aumentó su popularidad por varias partes del mundo, y que ha llegado a convertirse en uno de los perros mas costosos, en cuanto a adquisición se trata.
Fue Específicamente en Timshell en Pine Arizona, donde Linda y Steve Rogers, además de contar con la ayuda de un genetista y un veterinario reproductivo se dieron a la tarea de crear esta maravillosa raza.
Hay quienes piensan que se trata de un hibrido mientras que otros lo llaman “perros de diseñador”, lo cierto es que el Cavachon se ha convertido en un perro de moda, debido a además de ser hipoalérgenico, nunca perderá su apariencia de cachorro y tiene una esperanza de vida de hasta 14 años.
El Cavachon es el resultado de la unión entre un Cavalier King Charles Spaniel, Poodle miniatura y Bichón Frisé, donde el objetivo era crear una raza considerada como perfecta. Entre las características que los creadores buscaban es que fuera un perro poco ladrador, con un tamaño ni muy grande ni muy pequeño, que fuera longevo y que su aspecto físico fuera tierno, lo que dio origen a esta bola de pelos que puede llegar a cautivar con solamente mirarlo y sostenerlo por primera vez.
Dentro de las características físicas se encuentra que estos suelen medir entre 23 a 33 centímetros y llegan a pesar entre 4 a 9 kilos, tanto en hembras como en los machos, lo que hacen que a diferencia de las razas grandes, estos perros sean ideales para ser llevados a casi cualquier lugar sin mayor impedimento
Cuando se trata de su forma de ser, el Cavachon es un perro que será siempre muy alegre, y suelen tener una expresión amigable, graciosa y tierna a la vez y siempre muestra signos de afecto sin reservas.
En cuanto a su manera de ser con otros perros, para el Cavachon Su forma de ser será aceptar la compañía de otros perros de una forma tan agradable y cordial que todos terminaran siendo sus amigos, sin tener que realizar mucho esfuerzo, así mismo se sabe que incluso puede llegar a tener una buena relación con los gatos y animales de otras especies.
Para garantizar una buena alimentación Un cachorro Cavachon adquirido de un criador, va a tener un menú y un horario especifico de alimentación, el cual deberá cumplirse al pie de la letra, para garantizar que no se existan malestares estomacales.
Cuando hablamos de sus cuidados, por el hecho del que el Cavachon haya sido diseñado para soltar la menor cantidad de pelo, no quiere decir que no se le deba brindar el cuidado necesario a su manto de pelo, ni que no se le deba cepillar constantemente. Dependiendo del tipo de pelaje se deberá seleccionar el peine adecuado para que, semanalmente, se le extraiga con dicho peine todo pelo muerto y mejorar así el crecimiento del nuevo.
Y los baños pueden ser cada 4 u 8 semanas, dependiendo de que tanto se ensucie o que tanto huela, ya que el hecho de que sea un perro pequeño no quiere decir que no agarre mal olor de vez en cuando.
Para una buena educación hay que tomar en cuenta que el Cavachon es un perro muy inteligente y que además tiene la capacidad de mantenerse atento y centrar su atención de forma muy enfocada hacia las personas que los están entrenando, sobre todo si esa persona ha creado lazos de afecto con el perro, debido a que estos caninos aman recibir palabras de elogio y gestos como abrazos y caricias. En esta raza funciona mucho el refuerzo positivo.
Con las personas no lo pensara dos veces para decidir si acercarse a decir “hola” con el movimiento de su cola y un gesto amigable en el rostro, sin importar si es un desconocido. Su forma de ser hace que sea el mismo quien tome la iniciativa para darse a conocer y tener más personas a quien querer, y de quien recibir mimos, cariños y gestos de amor.
Debido a que el Cavachon es una raza relativamente moderna, no se le conocen trabajos realizados más que el de compañía, donde le proporcionan un sinfín de beneficios a quienes tienen la oportunidad de compartir con ellos y tenerles como mascotas.
Por otro lado, la adaptabilidad de un Cavachon no estará condicionada a un espacio físico determinado, sino más bien al ambiente emocional que se le pueda brindar. Es un perro que podría sentirse cómodo en cualquier espacio, siempre que tenga a una persona a su lado.
Historia y Origen del Cavachón
El Cavachon es el nombre que se le dio a esta raza de perros, considerada en un principio como experimental, debido a que fue concebida bajo estudios genéticos y veterinarios con la intensión de crear un canino con características especificas, y que cumpliera con ciertos parámetros que para los creadores, eran considerados importantes.
Hay quienes piensan que se trata de un hibrido mientras que otros lo llaman “perros de diseñador”, lo cierto es que el Cavachon se ha convertido en un perro de moda, debido a además de ser hipoalérgenico, nunca perderá su apariencia de cachorro y tiene una esperanza de vida de hasta 14 años.
Ahora bien, a El Cavachon se le conoce como una raza de tamaño pequeño, oriundos de los Estados Unidos, específicamente de Timshell en Pine Arizona, cuando Linda y Steve Rogers, además de contar con la ayuda de un genetista y un veterinario reproductivo se dieron a la tarea de crear esta maravillosa raza, que ha empezado a darse a conocer de manera tal, que en la actualidad para obtener a uno de estos cachorros, se puede llegar a pagar entre 2.000 y hasta 3.500 dólares.
El Cavachon es el resultado de la unión entre un Cavalier King Charles Spaniel, Poodle miniatura y Bichón Frisé, donde el objetivo era crear una raza considerada como perfecta. Entre las características que los creadores buscaban es que fuera un perro poco ladrador, con un tamaño ni muy grande ni muy pequeño, que fuera longevo y que su aspecto físico fuera tierno, lo que dio origen a esta bola de pelos que puede llegar a cautivar con solamente mirarlo y sostenerlo por primera vez.
De las características más resaltantes del Cavalier King Charles Spaniel se tomaron en cuenta el hecho de que posee un temperamento bastante amigable, siempre muestra gestos de afecto sin reservas, de igual forma, esta raza siempre fue considerada por el hecho de que son ideales para ser llevados en brazos a casi cualquier sitio y siempre se les conoció como “perros de personas” porque no hay nada que disfruten más que el estar cerca de sus dueños.
Mientras que del poodle miniatura se tomo como característica resaltante que son inteligentes, muy alegres y muy activos, de esta raza el Cavachon obtuvo el hecho de que suelen ser muy nerviosos, y no son capaces de soportar estar separados de sus dueños o personas.
Del bichon frise se obtuvo gran parte de la textura de su pelaje, de su cara tierna y de su contextura física, el bichon frise también suele vivir un largo tiempo si se le dan los cuidados necesarios, además de tener un temperamento sensible, juguetón y muy amable, lo que sin duda formo parte importante de la creación del Cavachon.
A pesar de que el Cavachon se ha convertido últimamente en una raza muy popular y que es constantemente adquirida como mascota el American Kennel Club no lo ha aceptado aun como raza oficial, sin embargo, y debido al auge de los últimos años es probable que pronto se genere la entrada oficial del Cavachon a esta importante organización.
Esta raza, fue creada por primera vez en el año 1.996 lo que le da la característica de raza moderna, ya que a pesar de tener más de 20 años de haber sido diseñada, cuando se le compara con otras razas que datan de años A.c se llega a la conclusión de que el Cavachon es sumamente moderno.
En la actualidad el Cavachon se le utiliza como perro de compañía y mascota de familias, donde el hecho de que sea hipoalergenico les ha permitido a ciertas personas que nunca tuvieron la oportunidad de tener un perro en casa, de criar y convivir con estos animales, sin tener que sufrir de ningún tipo de alergias.
Hay personas que son alérgicas a los perros, debido a que la caída del pelaje y de las células muertas de los mimos les generan molestias y afectaciones respiratorias, por lo que el Cavachon se ha convertido en la solución para quienes anhelan compartir con perros pero no pueden, ya que está científicamente comprobado que los perros hipoalergenicos pueden ser criados por dichas personas.
El Cavachon tiene la capacidad de perder menos pelaje al igual que células muertas, y además de esto en su orina y saliva los niveles de agentes alérgicos también son considerados bajos, por lo que esto evita que las personas con recurrentes enfermedades respiratorias incurran en episodios de ataques alérgicos.
Esta característica es la que mas le da relevancia a la raza del Cavachon y lo que ha hecho que su costo pueda considerarse sumamente alto para un perro.
Sin embargo al tener la posibilidad de tener a este perro como un miembro de la familia todos coinciden de qué vale cada centavo, por el hecho de que su dulzura y ternura le hacen ser el mejor acompañante y compañero.
Características Principales
El Cavachon es un perro de tamaño pequeño y es considerada por muchos como una raza “perfecta” ya que como sabemos no suelen botar mucho pelo haciéndolo ideal para personas que sufren de enfermedades alérgicas.
Estos suelen medir entre 23 a 33 centímetros y llegan a pesar entre 4 a 9 kilos, tanto en hembras como en los machos, lo que hacen que a diferencia de las razas grandes, estos perros sean ideales para ser llevados a casi cualquier lugar sin mayor impedimento.
Su promedio de vida es de entre 12 a 14 años aproximadamente
En cuanto al color que el Cavachon suele tener se encuentran el blanco, el marrón, negros, blancos con manchas negras, y negros tostados y beige con blanco.
Además de esto su pelaje suele ser suave, sedoso y este puede variar de textura, es decir algunos pueden nacer con el pelo liso, otros de forma ondulada y algunos rizados, siempre con una capa externa más gruesa que la interna.
El pelaje de un Cavachon tiene la particularidad de crecer muy rápido en los primeros años de vida, y cuando tienen de 4 a 6 semanas es cuando se empieza a saber cual será el tipo de capa que tendrá por el resto de su vida.
Su cuerpo y su espalda es bastante ancha, rasgo físico que heredaron del bichon, también sus miembros inferiores son muy fuertes y definidos, ya que sus patas se muestran de forma redonda y con dedos bien formados, así mismo sus almohadillas son suaves, siendo estas consideradas grandes para su tamaño, pero que le dan a su vez mas firmeza a su movimiento.
Su andar es bastante enérgico y rápido, lo que muestra lo activos que suelen ser.
La cola es gruesa y la llevan colgando cuando se sienten relajados, pero cuando están alertas, emocionados o excitados la suelen levantar.
Constantemente usan su cola y las orejas para demostrar gestos corporales de amor y afecto, cuando están emocionados o cuando quieren darse a entender por alguna razón.
En cuanto a su cara, el Cavachon tiene la particularidad que no todos son iguales. Como no hay un estándar oficial de la raza, cada Cavachon tiene rasgos distintos, que obtiene de sus progenitores y que los hacen ser únicos por cada individuo que nace, pero siempre van a tener como facciones físicas en común que el hocico debe tener siempre buena longitud
Por su parte, sus orejas son de tamaño medio y cuelgan a los lados de la cabeza, pudiendo llegar a ser más larga que el rostro o estar por debajo de los cachetes. Así mismo los ojos son generalmente grandes, marrones y muy redondos siendo estos los responsables que tengan la capacidad de cautivar a cualquier persona.
Su nariz es pequeña, puede ser de color negra o marón, sus labios delgados y bien definidos donde casi siempre el labio superior está cubierto de pelaje.
Su cuello es un poco corto pero fuerte, y no muestra signos de papada.
Por otro lado, el Cavachon tiene una capacidad de ladrido bastante fuerte, suelen ladrar casi por cualquier cosa, por lo que será necesario entrenarle para que aprenda a estar callado cuando se le indique.
También desarrollan una conducta insegura y muy nerviosa lo que les hace depender de las personas para calmarse, aspecto que es muy importante a la hora que se decida comprar o adoptar a un Cavachon.
En algunos ejemplares nacen amando el agua, y adoran darse un chapuzón apenas ven la oportunidad de hacerlo, mientras que hay otros a los que ni siquiera les gusta mojarse las patas en los charcos, por lo que a los que no les gusta el agua, lo mejor es no obligarlos a hacerlo ya que eso desencadena luego un miedo excesivo hacia el mojarse o bañarse.
Cuando se trata de su forma de ser, el Cavachon es un perro que será siempre muy alegre, y suelen tener una expresión amigable, graciosa y tierna a la vez y siempre muestra signos de afecto sin reservas.
Se les conoce como unos verdaderos perros falderos que no rechazan un abrazo de cualquiera que los invite y les hable con cariño y amor.
El Cavachon también suele ser inteligente, aspecto que heredo de sus antecesores y sabe qué hacer y cuando hacerlo cuando se trata de complacer a sus dueños.
Dentro de las características que hacen que las personas suelan elegir a un Cavachon como mascota, está el hecho de que al crecer no pierden sus rasgos físicos de cachorros en el rostro, y esto unido a su pequeño tamaño le hacen ser un perro que pareciera no crecer nunca.
También son muy atentos y curiosos, por lo que en gran parte de su vida se les vera haciendo travesuras y comportándose de forma juguetona y activa.
Comportamiento con otros perros
El Cavachon es un perro amigable y amable por naturaleza, su forma de ser será siempre en función de hacer buenos amigos e incitar a los demás a empezar un momento divertido que incluya un periodo de juegos.
Su forma de ser le hace aceptar la compañía de otros perros de una forma tan agradable y cordial que todos terminaran siendo sus amigos, sin tener que realizar mucho esfuerzo, así mismo se sabe que incluso puede llegar a tener una buena relación con los gatos y animales de otras especies.
Si se le lleva a un parque donde hayan otros perros, no dudara ni un segundo en acercarse y comenzar los respectivos olfateos para después empezar a correr y a mordisquearse de forma divertida.
Sin embargo por su tamaño siempre es importante estar al pendiente de que no salga lastimado ante la compañía de un perro de mayor tamaño que no mida su fuerza.
También y debido al hecho de que es muy amigable, los perros que son territoriales no suelen recibirle de la misma manera simpática que el Cavachon lo hace, por lo que hay que tener mucho cuidado de que no le muerdan o le lastimen.
Cuando no está acostumbrado a compartir con otros perros, lo mejor será acostumbrarlo llevándolo a sitios donde pueda compartir y conocer sin que se ponga nervioso o sienta miedo, recordemos que es un poco sensible ante una situación de estrés. Luego de superada la primera situación el mismo procurara acercarse e incluirse en juegos donde le permitan participar.
En casa, si se le sociabiliza desde pequeño y comparte la compañía de otro perro su relación será de total amistad, si ningún tipo de inconveniente más que la de compartir el amor de sus dueños, ya que el Cavachon no es para nada territorial, y no posee mucho instinto guardián lo que hace que pueda compartir con facilidad su entorno con otro compañero canino.
Su conducta se basara en mantener constantemente la armonía del hogar con amistad y buenas relaciones entre todos los perros que lo conformen.
Ahora bien, si es cierto el Cavachon es muy buen compañero, no podemos dejar de lado que si ha crecido solo y siendo el consentido de la casa, a la hora de incluir a un nuevo perro podría causarle cierto recelo, sobre todo a la hora de comprender que no será el único en casa que recibirá los mimos de los dueños.
Por lo que tanto la presentación como la inclusión del nuevo miembro se deben hacer de forma progresiva y con mucha sabiduría, para que el Cavachon no se sienta desplazado ni excluido.
Recordemos que son muy apegados a las personas, y si se sienten desplazados por un nuevo perro les podrían causar cierta depresión o estrés, generando conductas inapropiados y destructivas.
Se recomienda que la presentación se haga de forma divertida donde se les incluya a ambos perros en juegos de manera tal que inicien la relación de forma amena, así mismo los gestos de cariño deberán ser repartidos por igual.
También se deben separar los recipientes de la comida y de agua para que no se peleen o alguno como más que otro y se recomienda que un principio también se haga separación de los juguetes hasta que la relación se consolide, y sean ellos mismos quienes los compartan.
Por otro lado, generalmente el Cavachon suele ser unido con una pareja del sexo opuesto, para mantener la pureza de la raza, y al considerar su tamaño no se hace carga para los dueños tener a dos de esta raza en el hogar, lo que es importante si se considera el hecho de que poder obtener crías.
También, hay familias que acostumbran a tener un perro grande y uno chico, y siempre coinciden en el hecho de que no hay inconveniente alguno en que existan diferencias de tamaño considerables para su relación, siempre que ambos estén sociabilizados y acostumbrados a convivir desde pequeños, estos se llevaran de maravilla y aprenderán los limites uno del otro a la hora de jugar para no lastimarse.
En el caso de que se quiera ampliar el hogar con otra raza distinta, indudablemente sus antecesores forman parte de las primeras opciones a elegir, debido a las similitudes en cuanto a tamaño y comportamiento, entre estos se encuentran el bichon frise, el Cavalier King Charles Spaniel o el Poodle miniatura.
En el caso de otras especies, como mencionamos con los gatos, el Cavachon suele aceptarlo sin ningún problema, para el no existe ningún tipo de aspecto que les haga odiarlos, sino que siempre procurara conseguir su amistad. De igual forma con otras especies como aves o conejos entre otros, con los cuales hay que tener supervisión para que en medio de los juegos no los lastime sin querer.
Dieta y alimentación del Cavachon
Luego de adquirir a un Cavachon, lo primero de lo que hay que asegurarse es de que haya cumplido con su periodo de amamante de forma correcta, esto garantizara que haya recibido los anticuerpos necesarios y que su estomago se haya preparado correctamente para la alimentación que posteriormente se le empezara a suministrar.
Un cachorro Cavachon adquirido de un criador, va a tener un menú y un horario especifico de alimentación, el cual deberá cumplirse al pie de la letra, para garantizar que no se existan malestares estomacales.
Es recomendable que al llegar a casa, y por un periodo se mantenga el mismo tipo de alimento que el criador le venía suministrando, y posteriormente si se desea cambiarlo, hacerlo según la recomendación del veterinario.
Generalmente cuando se hace un cambio de la alimentación de un perro, lo mejor es hacerlo de forma gradual, de manera tal que su estomago pueda recibir el cambio de forma favorable. Además de esto, cuando se le proporciona una nueva marca de alimentos a un perro, en este caso a un Cavachon estos notan el cambio y es probable que por los primeros dos días no quieran probar bocado.
Para estos casos lo mejor es ligar el antiguo alimento con el nuevo, en partes iguales los primeros dos días, luego disminuir la cantidad a un cuarto del alimento previo, colocando mayor cantidad den nuevo, por dos días más y posteriormente colocar en su totalidad solo el alimento nuevo.
En este periodo es muy importante revisar las heces fecales del cachorro para garantizar que el cambio del alimento, no ha generado ningún tipo de desequilibrio estomacal, si por el contrario se observa alguna reacción desfavorable lo mejor es volver al alimento inicial, hasta que el Cavachon esté un poco mas grande.
Dentro de las porciones recomendadas por los expertos criadores del Cavachon se encuentran que las porciones deberán ser aumentadas conforme avanzan los meses y según la cantidad de actividad que realicen durante el día.
Por ejemplo para un Cavachon de 2 meses de edad la porción recomendada es de 150 a 208 gramos por día, cuando llega a los 3 meses la porción deberá ser de 176 a 246 gramos al día, ya para el 4to mes se aumentara a 187 hasta 264 gramos diarios, mientras que para el 6to mes se le debe suministrar entre 189 a 270 gramos de alimento.
Seguidamente cuando el Cavachon llega a los 7 meses de edad, se recomienda bajar un poco las porciones ya que en esta etapa su cuerpo ha terminado de desarrollarse por lo que se recomienda colocar entre 171 a 250 gramos de alimento en su recipiente.
Para el 8vo, 9no y 10mo mes las porciones deberán comprender entre 153 a 195 gramos por día.
En 12vo mes ya se le puede dar al Cavachon comida para adultos, considerando que deberá ser comida de adultos de razas pequeñas, para que las croquetas no sean tan grandes y duras.
Un Cavachon deberá comer tres veces al día hasta llegar a cumplir los 14 o 18 meses de edad, posterior a esto se deberá reducir la porción gradualmente a dos por día.
En la etapa adulta, se deberá proporcionar una alimentación de buena calidad para garantizar su buena salud, recordemos que la salud de un perro está directamente relacionada con lo que come, ya que esto se muestra en su energía diaria y en el brillo de su pelaje.
También es importante recalcar que no necesariamente el precio más elevado de un alimento está relacionado con la calidad del mismo, por lo que para seleccionar un adecuado alimento es necesario consultar cual es la mejor opción a escoger para alimentar a un Cavachon.
Hay marcas que ofrecen croquetas variadas que incluyen vegetales, carnes y pollos, hay muchas otras que están compuestas por granos y cereales, mientras que hay muchos que poseen conservantes naturales y artificiales, en fin, existen un sin número de marcas que podrían ser o no beneficiosas para un Cavachon, por lo que es necesario tener la aprobación del médico antes de comprar la comida que se le dará.
Por otro lado, el dueño de un Cavachon deberá ser responsable en cuanto a la disciplina que implica colocar la comida a la hora establecida, es decir, un Cavachon no deberá alimentarse cuando quiera sino cuando se le coloque la comida, que deben ser proporcionada en las mismas horas día tras día.
Esto permitirá crear un hábito en el perro y garantizar que no cree ansiedad a la hora de comer, o que pida comida a cada rato.
El agua forma parte fundamental de su alimentación, por lo que deberá tener un recipiente acorde con agua fresca y que esté libre de insectos o animales que la puedan contaminar.
No está de más recordar que a los perros no les sienta bien las golosinas que comen las personas, como los helados, los chocolates algunos caramelos, entre otros los cuales resultan muy dañinos para ellos, por lo que no hay que sucumbir ante su mirada tierna que nos incita a darles un bocado de lo que estamos comiendo.
En todo caso es preferible adquirir en las tiendas para mascotas alguna golosina especialmente diseñada para ellos, con las cuales tendremos la certeza de que la disfrutaran y no les harán ningún daño.
Aseo, salud y belleza
El hecho del que el Cavachon haya sido diseñado para soltar la menor cantidad de pelo, no quiere decir que no se le deba brindar el cuidado necesario a su manto de pelo, ni que no se le deba cepillar constantemente.
Dependiendo del tipo de pelaje se deberá seleccionar el peine adecuado para que, semanalmente, se le extraiga con dicho peine todo pelo muerto y mejorar así el crecimiento del nuevo.
Es importante acostumbrar al Cavachon desde que esta cachorro a ser cepillado, para que a lo largo de su vida pueda disfrutarlo, además de esto, este proceso ayuda a crear vínculos entre el dueño y el perro ya que ellos aman ser atendidos y consentidos por las personas.
Por ser perros con pelajes distintos y que requieres ciertas técnicas de aseo, como recortes de cabello en ciertas áreas, algunas veces alisado y acicalado lo más recomendable es llevar al Cavachon un centro de estética para perros donde le brinden todos los cuidados necesarios en cuanto al baño, y que este pueda sentirse cómodo en todo momento.
Estos baños pueden ser cada 4 u 8 semanas, dependiendo de que tanto se ensucie o que tanto huela, ya que el hecho de que sea un perro pequeño no quiere decir que no agarre mal olor de vez en cuando.
Por otro lado, el Cavachon es un perro que tiende a tener secreciones en los ojos que manchan el área de su rostro cercana al lagrimal, por lo que constantemente hay que proceder a limpiarlo con la ayuda de algún paño húmedo o toallita que permita remover la mancha, e incluso algunas secreciones ya endurecidas.
Sus orejas también deben ser minuciosamente revisadas para evitar que el agua entre en ellas, y puedan causarle alguna infección u hongos, por lo que al mínimo síntoma de molestia que muestre el perro deberá ser revisado y llevado al veterinario para que recete algún ungüento o antibiótico con el que se pueda combatir de forma rápida la infección.
Ya que después que este tipo de enfermedades ha avanzado es bastante incomodo tanto para el perro como para el dueño hacer las curas diarias.
Sus uñas también deberán ser recortadas de vez en cuando, preferiblemente por el veterinario para evitar hacerle daño.
En cuanto a las vacunas, el criador deberá garantizar con un certificado que ya se le colocaron las correspondientes a las primeras dosis, posteriormente el dueño deberá llevar el control adecuado de dichas vacunas para su refuerzo y control anual.
Entre las que mayor relevancia tiene están la antirrábica, la de parvovirus, la de moquillo canino, hepatitis, leptospirosis entre otras.
Así mismo, Los desparasitantes deberán ser suministrados en los periodos establecidos para evitar daños intestinales y otras enfermedades, existen presentaciones en pastillas, en suspensión entre otras.
En el caso de que el Cavachon tenga constante contacto con el césped o lugares exteriores, habrá que estar al pendiente de las pulgas, garrapata y otros parásitos que pudieran generarles molestias severas, en este caso como el Cavachon tiene distintos tipo de pelaje donde predomina el ondulado, o largo y liso será un poco complicado poderlas conseguir y sacar con facilidad, sobre todo a las pulgas, por lo que si el perro empieza a rascarse con frecuencia y hay signos de que este ya infestado, lo mejor es acudir al veterinario para que le recete alguna vacuna o ungüento que las aleje.
En cuanto a salud, el Cavachon tiende a sufrir ciertas enfermedades hereditarias obtenidas de sus antecesores, dentro de las que se encuentran los problemas de visión como cataratas los cuales les afectan cuando llegan a la etapa adulta.
También tienden a sufrir de lagrimeo excesivo lo que puede generar infecciones oculares.
Y la enfermedad por la que el Cavachon suele ser afectado mayormente, llegándole a causar incluso la muerte, es la enfermedad de la válvula mitral que consiste en un proceso degenerativo de la válvula, que no es infecciosa, la cual da como resultado un soplo que causa un brusco pase de sangre desde el ventrículo hasta la aurícula.
Dentro de los síntomas se encuentran cansancio al hacer alguna actividad física, tos, dificultad para respirar, entre otros.
Cuando se detecten estos síntomas lo mejor será llevarle de inmediato al veterinario para los respectivos exámenes, que consisten en que el médico escuchara con el estetoscopio el corazón del Cavachon para determinar donde se encuentra el soplo, escuchar sus pulmones así como si existe la posibilidad de acumulación de fluidos, luego recetara algunos exámenes de sangre y de orina, y rayos X del pecho para examinar los pulmones y el tamaño del corazón, también será necesario un electrocardiograma y un ultrasonido del corazón.
Dentro del tratamiento para esta enfermedad que puede ser controlada, están los diuréticos para eliminar el exceso de fluidos del cuerpo, blanqueadores de enzimas, vasodilatadores para destapar las arterias y otros medicamentos con los que se puede mejorar el funcionamiento del corazón.
Cómo entrenar, educar o adiestrar un Cavachon
El Cavachon es un perro muy inteligente, lo que le hace captar con facilidad y de forma muy rápida todas aquellas cosas nuevas que se le desea enseñar, sin embargo es necesaria su rápida educación, desde que llega a casa, ya que así como aprenden comandos rápidamente también son capaces de adquirir hábitos de conducta que no siempre son los adecuados.
Esta raza tiene la capacidad de mantenerse atento y centrar su atención de forma muy enfocada hacia las personas que los están entrenando, sobre todo si esa persona ha creado lazos de afecto con el perro, debido a que estos caninos aman recibir palabras de elogio y gestos como abrazos y caricias.
Por lo que este aspecto constituye un punto favorable para su educación, que no sera mayor problema, donde de igual forma no se deberá excluir la paciencia y la perseverancia en algunos casos.
La técnica que mas da resultado, cuando se trata de educar a un Cavachon es la de “refuerzo positivo” la cual cosiste en elogiar cada buena tarea que realicen, ya sea con palabras de felicitación, con caricias, con la entrega de alguna golosina para perros o comida o con la entrega del juguete favorito.
Es importante recalcar que el Cavachon no responde bien ante métodos de corrección severa ni formas de educarlo con mano dura, castigos o golpes lo que desencadenaría que el perro se vuelva tímido, miedoso o nervioso.
También un mal entrenamiento, o consentirlos en exceso contribuye a que el Cavachon desarrolle el síndrome de perro pequeño, el cual consiste en que el canino desarrolle agresión, fobias, ansiedad por estrés a causa de separaciones o complejo de superioridad ante perros de mayor tamaño, por lo cual hay que tener mucha perspicacia a la hora de tratarlos como se debe.
Si el Cavachon llegara a mostrar síntomas de este síndrome, se deberá buscar la manera de corregirlo de inmediato sobre todo si existen perros de mayor tamaño alrededor, donde su comportamiento podría causarle molestias a los más grandes y por lo tanto podrías salir lastimado.
Dentro de los comandos básicos que se le debe enseñar a un Cavachon están, por ejemplo, ven, siéntate, silencio, tranquilo entre otros.
También para mejora su estadía en casa, se le debe enseñar desde el primer momento que llega donde será su sitio para hacer sus necesidades. En el caso de que haya jardín se le puede enseñar que ese será su lugar, sino a través de la colocación de un periódico o cartón en casa donde luego se pueda recoger con facilidad.
Recordemos que el orine de un perro es fuerte y puede llegar a manchar de forma permanente el piso independientemente del material que este hecho.
En un principio es normal que haga del baño donde le provoque o le parezca, sin embargo al pasar el tiempo este deberá aprender a que existe un lugar destinado para eso.
Por otro lado, algo que ayudara muchísimo a que un Cavachon sea entrenado, es sin duda hacerlo con dinamismo y mucha diversión. Si es posible, el dueño deberá incluir juegos, juguetes, o algún otro artículo con el que pueda complementar el proceso de educación.
La consistencia en las órdenes y la forma firme de hablar también constituye una forma específica de hacer que el Cavachon comprenda y acate cada orden que se le da.
Recordemos que todo perro necesita reconocer al dueño como líder y por lo tanto deberá respetarle para que este pueda acatar las órdenes sin ningún problema, por el contrario el asumirá el papel de líder y hará lo que mejor le parezca.
Por el hecho de que el Cavachon suele ser muy adorable por naturaleza, si hay varios miembros en casa, deberán ponerse de acuerdo para saber que permitirle y que no, y no caer en el error de que algunos miembros le consientan comportamientos y otros le refuten por lo mismo, ya que se creara una disparidad en su forma de entender en lo que puede hacer y que no, y terminara por hacerle caso a quienes si le permiten ciertas cosas y optara por no obedecer a quienes le quieren corregir.
Debido a su naturaleza ladradora excesiva deberá ser entrenado en cuanto a que hay momentos en los que deberá hacer silencio si se le indica, de lo contrario podría tornarse bastante molesto a la hora de que no se detenga cuando decida ladrar.
Entrenarle para salir a dar un paseo, sin que esto le cause ansiedad también es de suma importancia, que comprenda que deberá llevar una cadena que lo sujete sin que este quiera soltarse o jalar demasiado, además de que no busque la manera de escaparse o salir corriendo a la primera oportunidad será de mucha ayuda en el caso de que por alguna razón llegara a soltarse, ya que a pesar de su tamaño pueden llegar a ser un poco rápidos si deciden darse a la fuga.
Comportamiento del Cavachon con los Humanos
Como ya hemos mencionado el Cavachon es sumamente sociable, amigable y amoroso por lo que con las personas no lo pensara dos veces para decidir si acercarse a decir “hola” con el movimiento de su cola y un gesto amigable en el rostro, sin importar si es un desconocido.
Su forma de ser hace que sea el mismo quien tome la iniciativa para darse a conocer y tener más personas a quien querer, y de quien recibir mimos, cariños y gestos de amor.
Suele ser ideal tanto para personas con edades avanzadas que busquen compañía, como parejas que aun no tienen hijos e incluso para familias numerosas donde sin duda será el consentido de todos. Es decir podrá adaptarse fácilmente a todo tipo de entorno familiar.
Amara estar en el regazo de sus dueños, a sus pies o acostado en el sofá viendo televisión, y cuando se trate de complacer a uno de sus dueños lo hará de manera tal que se notara su esfuerzo y entusiasmo, con tal de recibir como premio algún abrazo o palabra de felicitación.
Con los niños, por su parte, será la combinación perfecta, donde ambos serán cómplices de travesuras, mordiscos y correteos por toda la casa, ya que el Cavachon ama la diversión y es lo suficientemente activo como para seguirle el paso a un niño que, al igual que el, tenga la necesidad de drenar energía.
Siempre es recomendable supervisar la relación entre niño y mascota, ya que por desconocimiento, algunas veces los niños suelen tratar a los perros como juguetes, pudiéndoles causar algún daño, y más con el pequeño tamaño del Cavachon, o por el contrario el perro podría sacar su instinto natural y morder en medio de algún juego y lastimar al niño.
Por lo que siempre recordamos que en medio de toda actividad que involucre a un niño y a un perro deben haber adultos observando.
Por otro lado, El Cavachon tiene como característica principal, que crea vínculos muy fuertes con las personas que están a su alrededor, tanto es así que no soportan las separaciones, por lo que si se está estudiando la opción de adquirir a un canino de esta raza como mascota se deberá tomar en cuenta que no tolerara el hecho de que alguno tenga que salir de viaje, independientemente de que sea un periodo corto o muy largo, le afectara, sin duda, que alguien de su entorno ya no este.
Por lo que siempre será necesario que por lo menos uno de la familia se quede en casa con él, o se le lleve a donde quiera que la familia tenga que movilizarse.
También por su dulzura y forma de socializar con las personas, los dueños deberán tener mucho cuidado en cuanto a que haya posibilidad de que alguien lo pueda tomar para llevárselo de casa, debido a su tamaño puede ser fácilmente robado.
Además de eso recordemos que el precio de venta de un Cavachon es bastante alto en comparación con la de otras razas y este posee características que lo hacen ser un perro muy valioso, de forma general, por lo que siempre será necesario estar muy al pendiente, sobre todo si la casa es grande y hay probabilidades de que se pierda.
Debido a que el Cavachon es una raza relativamente moderna, no se le conocen trabajos realizados más que el de compañía, donde le proporcionan un sinfín de beneficios a quienes tienen la oportunidad de compartir con ellos y tenerles como mascotas.
Dentro de los beneficios aportados por el Cavachon como perro de compañía, se encuentran que su presencia logra aumentar significativamente la autoestima de la persona que con la que conviven, así mismo disminuye los sentimientos de aislamiento, estrés y ansiedad, sobre todo si son personas que común mente viven solas.
Si las personas poseen edades avanzadas y están enfermas, el hecho de tener aun Cavachon como mascota les ayuda a sobrellevar el deterioro físico, y al tener la compañía de ellos les brinda vitalidad, y les permite tener momentos de diversión ya que estos perros les hacen reír con sus gracias y sus juegos.
También se han conocido casos donde el Cavachon ha contribuido en labores como las de perro de terapia, y ha sido de mucha ayuda sobre todo en los casos donde alguna persona ha sufrido la pérdida de un ser querido.
Donde de igual forma los beneficios son maravillosos. La presencia de estos perros en la vida de las personas les permite sobrellevar la tristeza, la depresión, el aislamiento ya que al perro tener la necesidad de salir a pasear las personas se sienten obligadas a ir con el animal a un sitio exterior.
Por otro lado, está comprobado científicamente que tener a cargo a un perro indistintamente la raza, las personas empiezan a crear mayores vínculos con los seres humanos, ya que estos permiten que se creen temas de conversación o que otros se les acerquen a quienes les cuesta socializar. Por lo que tener a un Cavachon permitirá, seguramente resultados positivos en las relaciones interpersonales, si es lo que se busca.
Entorno ideal del Cavachon
Por su tamaño el Cavachon podrá vivir cómodamente tanto en apartamentos pequeños en una ciudad, como en casa de campo con grandes jardines.
En el caso de las casas grandes, se deberá tener cuidado con que las cercas no tengan brechas o espacios por donde este pequeñín pueda salirse y escapar, o por donde alguien al llamarlo pueda meter la mano y llevárselo de casa.
También si el jardín es extenso, se deberá revisar para cerciorarse de que no existan animales peligrosos, venenosos o que pudieran lastimarlos, recordemos que su instinto siempre los llevara a averiguar qué es lo que se está moviendo para que en el caso de poder, tomarlo por la boca y tragarlo.
Si tienen vehículos en casa a la hora de moverlos se deberán revisar que el Cavachon no se encuentre debajo, o se atraviese sin querer, para asi evitar posibles accidentes.
Y para este tipo de ambientes grandes, se recomienda colocar algun collar con una campana o cascabel con el que se pueda escuchar a el Cavachon cuando este cerca, y evitar pisarlo.
Estos tambien sirven para cuando estos pequeños se pierden de vista, al escuchar el sonido es mas facil ubicarlos.
Para los que habitan en apartamentos o espacios reducidos, se deberá tomar en cuenta que el Cavachon es muy ladrador, y por las noches podra ser un poco molesto para quienes vivan a su alrededor, por lo que se le debera educar para que no cause molestias con el ruido que produce.
Por otro lado, la adaptabilidad de un Cavachon no estará condicionada a un espacio físico determinado, sino más bien al ambiente emocional que se le pueda brindar. Es un perro que podría sentirse cómodo en cualquier espacio, siempre que tenga a una persona a su lado.
Por lo que garantizar un entorno donde exista amor, afecto y muestras de cariño hacia él será fundamental, por todo el tiempo que este habite en esa casa.
Un Cavachon no es recomendable para familias conflictivas, donde las peleas y los gritos sean el pan de cada dia, ya que el perro tiene la capacidad de percibir estos ambientes negativos, donde cada situacion afectaria su estado emocional haciendolo ser un animal nerviso, miedoso y en algunos casos violentos.
En otro orden de ideas, generalmente un Cavachon suele estar dentro de casa, ya que por ser pequeño puede ser mas suceptible a los posibles cambios de temperaturas que se puedan presentar, ademas estos necesitan la cercania de las personas para sentirse a gusto, por lo que obligarles a dormir fuera de casa no les agradara mucho.
Lo mejor sera acondicionarles un espacio dentro de la casa, donde se le pueda proporcionar de una cama o espacio donde este pueda descansar y permitirle por el dia Salir al jardin a hacer sus necesidades o estirarse un poco.
El Cavachon tambien necesita ser ejercitado de forma diaria, por lo que los parques o los paseos largos seran parte de su dia a dia, y los dueños deberan garantizar su esparcimiento diario.
Hay ciertos casos de esta raza, que aman el nadar por lo que si se tienen indicios de que el Cavachon que esta en casa ama el agua, esto podria servir de actividad para que el perro se divierta y disfrute de un buen momento diferente.
Para este tipo de razas los juguetes son escenciales, tener con que distraerse mientras las personas estan ocupadas, o por el contrario tener un objeto que buscar y traer le permiten pasar el tiempo de una forma agradable y sin mucho esfuerzo.
En el mercado existen un sinfín de marcas, modelos y materiales, donde algunos incluyen algun tio de sonido, los cuales llaman mucho la atencion de estos perros y terminan por convertirse en sus favoritos.
Tambien, por el hecho de que el Cavachon no tolera la soledad, como ya hemos mencionado, las familias que acostumbren a viajar o movilizarse con frecuencia deberan incluir en su equipaje, algun contenedor o kennel donde puedan llevar a el Cavachon sin que esto pueda causarles molestias o incovenientes.
De igual forma deberan familiarizarse con las leyes y normas de cada lugar en las que introducir a una masctoa requieran de autorizaciones sanitarias, o certificados de vacunas entre otros.
Generalmente por su tamaño, en los aviones les permiten viajar con las personas, siempre y cuando cumplas con los requisitos de la aeolinea y se pague algun costo adicional.
Esto permite que el Cavachon se sienta menos estresado, y que con la compañía de sus dueños se reduzca su miedo a lo desconocido.
si el paseo es en tren o vehiculo se podra llevar, de igual forma sin contenedor, dependiendo de cómo sea su comportamiento habitual, y se le debera preparar el alimento y el agua necesario para que pueda estar comodo durante el viaje.