
Spinone italiano: Tu nueva mascota
El Spinone italiano es un perro amable, bondadoso y con una marcada personalidad caracterizada por mostrar una incondicional fidelidad a sus dueños.
Su temperamento tranquilo y dócil, acompañado de su agilidad para trotar y olfatear sin cansancio alguno, lo hacen ser el perro ideal para complementar a una familia como para ser el acompañante perfecto en un momento de trabajo, donde se incluya la cacería, la muestra y el cobro.
Sus orígenes son inciertos, pero existe la posibilidad de que su génesis provenga del país italiano donde existen varias teorías de su creación como raza especialista en la caza.
La teoría más cercana a su origen surge en la región italiana de Piamonte, el cual sería el ancestro del Spinone italiano actual, donde se dice que es una raza muy antigua, en comparación con otras, y donde se sabe de la existencia de ejemplares desde aproximadamente 500 a.C , lo que probablemente ha hecho que sea difícil de definir sus exactos orígenes.
El termino Spinone nace de la palabra pino, el cual es un arbusto con gran cantidad de espina, por las cual el Spinone Italiano podía pasar, sin hacerse daño, haciendo uso de su piel y pelaje de contextura dura y rígida.
Dentro de sus características físicas se encuentra que es un perro de tamaño medio, con bastante musculatura y mucha fortaleza ósea y con una contextura robusta y solida.
En cuanto a su estatura, esta raza en particular suele medir entre 60 a 69 centímetros, siendo las hembras un poco más pequeñas en relación a los machos, mientras que su peso oscila entre 32 a 37 kilogramos los machos, mientras que las hembras suelen pesar entre 28 a 32 kilogramos, respectivamente.
Destacan, a primera vista su pelaje grueso y su piel firme que le han permitido sobrellevar los diferentes tipos de climas.
En cuanto a la relación del Spinone italiano con otros perros, existe el hecho de que si bien es cierto que de por sí, los perros suelen ser celosos cuando se trata de compartir sus juguetes e incluso a sus dueños, en el caso del Spinone italiano no será así, este perro tiene la maravillosa manera de socializar y hacer que todo a su alrededor este en completa armonía.
Siempre que la relación este basada en respeto, se le vera socializar sin ningún problema con cualquier especie.
Con respecto a la alimentación del Spinone italiano y debido a su peso y tamaño los veterinarios recomiendan que la comida deben ser suministrada en menores cantidades, pero en más porciones al día.
Las cantidades proporcionadas para los Spinone italiano deberían ser de entre aproximadamente 380 a 430 gramos al día, según su peso.
Así mismo, debido a su complexión física, se hace indispensable que la calidad de su alimento cumpla con ciertos parámetros, como lo es la incorporación de proteínas, carbohidratos, azúcares y otros componentes, para que su día a día tenga los elementos necesarios en cada una de las actividades que realiza.
Por su parte, el cuidado en cuanto a estética se refiere, para el Spinone italiano radica básicamente en el cuidado y cepillado constante de su pelaje.
Debido a que esta raza tiene un pelaje duro, de una sola capa, haciendo que su cuidado sea necesario, este se debe realizar con una periodicidad semanal, sobre todo si el perro acostumbra a estar fuera del hogar.
En cuanto a su educación esta raza tiene una gran capacidad de aprendizaje y de obediencia, donde el propósito principal es complacer a sus dueños, por lo que en cada entrenamiento se le debe hacer sentir que lo están haciendo bien, y que es lo que el dueños espera que el haga.
En otro sentido, El Spinone italiano se puede definir como una mezcla de tranquilidad con energía, puede ser muy aquietado en el hogar pero al momento de salir será el más ágil y rápido.
Por lo que La manera de ser del Spinone italiano con las personas será excepcional, es un perro que será durante toda su estadía con las personas, un perro fiel y muy atento con su dueño.
Como es un perro afectuoso y no tiene instintos de guardián lo más recomendable es permitirle permanecer dentro de casa, con posibilidad de salir al exterior, en el caso de que la casa posea patio o jardines cercados.
Así mismo, debido a su comportamiento dócil y sociable el Spinone italiano ha sido entrenado para realizar labores de terapia animal la cual consiste en educarlo para la ayuda a personas de todas las edades en el proceso de coadyuvar en el mejoramiento de enfermedades que los debilitan y los afectan en áreas emocionales, cognitivas y sociales.
Los beneficios que estos perros brindan a los humanos, van desde generar empatía con personas que no han podido socializar con otras, por distintas razones, entretenimiento para los que no tienen con quien compartir, aceptación, ya que los perros no califican a las personas, es decir no miran como luce o como habla, y también a mejorar el ánimo en pacientes con depresión y otras afectaciones emocionales.
En definitiva esta maravillosa raza, a pesar de no ser muy conocida ni popular, sin duda podrá ganarse el afecto y el amor de quienes tengan el privilegio de tenerles como mascotas.
Historia y Origen del Spinone Italiano
El Spinone italiano es un perro que tiene personalidad amable, fiel y con rasgos de valentías que lo hacen ser inigualable.
Lamentablemente no existen registros exactos del génesis de estos esplendidos ejemplares, sin embargo, como su nombre lo indica, hay indicios de que su origen surge en la región italiana de Piamonte, el cual sería el ancestro del Spinone italiano actual.
Aunque algunos historiadores y científicos han determinado que posiblemente, su nacimiento surgió del cruce de algunos perros celtas, de pelaje duro.
Así mismo, y con respecto a las posibles teorías de sus inicios, hay quienes creen que fueron llevados a los mercados italianos por los mercaderes romanos, y de ahí en adelante empezó la proliferación de la raza. Pero nada aun ha podido ser comprobado.
Lo que si se conoce con certeza, es el hecho de que es una raza muy antigua, en comparación con otras, donde se sabe de la existencia de ejemplares desde aproximadamente 500 a.C , lo que probablemente ha hecho que sea difícil de definir sus exactos orígenes.
Por último, y con relación a una hipótesis más moderna, ciertos aficionados a estos animales han llegado a la conclusión de que esta maravillosa raza tuvo su origen en la región francesa de Bresse, y que fue evolucionando gracias a la unión con el grifón francés, el Porcelaine, y el Pointers alemanes.
Como mencionamos, ninguna de estas conclusiones está confirmada, pero a su vez toda podrían ser ciertas, o estar relacionadas entre sí.
Cabe destacar, que los Spinone italianos llegaron a ser perros muy bien vistos, tanto es así que En la época de la edad media, y en los siglos XV y XVI esta raza apareció con frecuencia en obras de artes, donde destacaba por su belleza y su imponencia. La obra de arte más famosa fue la llamada fresco de Andrea Mantegna en el palacio de Mantua.
En este sentido su popularidad para la fecha era bastante alta.
Para la FCI (Federación Cinológica Internacional) cuyo organismo se encarga de regir y fomentar la canofilia en todo el mundo, así como también rige las normas de cría de perros, el Spinone italiano fue reconocido a título definitivo el día 30 de abril del año 1.995, mientras que el estándar valido fue registrado y publicado el día 13 de noviembre del año 2.015, respectivamente.
Así mismo, y por haber sido utilizado como perro de rastreo en la segunda guerra mundial, esta raza estuvo a punto de desaparecer, además de que empezaron a ligarse con otras razas.
Por lo que fue en la década de los 50 cuando unos aficionados a estos bellos ejemplares, se dieron a la tarea de restablecerla.
Los criadores de la época, pusieron todo su empeño en poder obtener crías puras, que pudieran aumentar el número de ejemplares y así darle continuidad al Spinone italiano.
Su nombre ha variado a lo largo de los años, pasando desde Italian Pointer, Spinone, Italian Spinone, Italian Coarsehaired Pointer, e Italian Griffon, hasta llegar a su nombre actual Spinone Italiano.
En Italia, por el contrario también se le conoce como grifón italiano, y el termino Spinone nace de la palabra pino, el cual es un arbusto con gran cantidad de espina, por las cual el Spinone Italiano podía pasar, sin hacerse daño, haciendo uso de su piel y pelaje de contextura dura y rígida. Esto para buscar las presas que normalmente se encontraban ahí escondidas. Ya que el uso que se le daba a estos perros era de muestra en la casería.
Spinone tiene variedad en plural la cual es Spi-no-ni y el singular seria spi-no nay.
Desde los años 80 estos ejemplares han sido mayormente valorados en los países tales como Suecia, Alemania, gran Bretaña y por supuesto Italia, sin embargo su auge en América y Estados Unidos ha sido lento, en comparación con la popularidad de otras razas que también han sido movilizadas desde otros países de origen.
Se sabe que Bella y Tris fueron los primeros Spinone Italianos, importados en por el Dr. Nicola Gigante, y que fueron reconocidos en los Estados Unidos como los primeros ejemplares de esta raza.
En la actualidad su mayor auge de popularidad radica en Italia, donde sus dotes de perro de ayuda en la caza le hacen ser el preferido de muchas personas que aun se dedican a esta labor, ya sea como pasatiempos, o para lucrarse.
Así mismo se le ha visto participar, haciendo uso de su firmeza, en variedad de concursos para perros, donde llama la atención por la poca difusión de su nombre a nivel mundial, haciendo que los presentes se pregunten el origen de esta bellísima raza.
Y donde con su inteligencia y capacidad de satisfacer a sus dueños ha sido merecedor de grandes aplausos, y la admiración de todos aquellos que tienen la oportunidad de verle con su imponente presencia y soltura de movimientos.
Características Principales
La apariencia del Spinone italiano se puede definir como un perro de tamaño medio, con bastante musculatura y mucha fortaleza ósea y con una contextura robusta y solida.
Ahora bien, en cuanto a su estatura, esta raza en particular suele medir entre 60 a 69 centímetros, siendo las hembras un poco más pequeñas en relación a los machos, mientras que su peso oscila entre 32 a 37 kilogramos los machos, mientras que las hembras suelen pesar entre 28 a 32 kilogramos, respectivamente.
Destacan, a primera vista su pelaje grueso y su piel firme que le han permitido sobrellevar los diferentes tipos de climas.
Donde este tienen como particular descripción que suele medir de 4 a 6 centímetros, siendo más corto en las orejas, en el área nasal, y la cabeza, mientras que en la parte frontal de las extremidades, así como en las cejas, los labios y la barba y el resto del cuerpo este pelaje suele tornarse duro, rígido y muy comprimido como un cepillo, si se quiere bastante tupido, donde no se visualiza que haya una capa interna de pelo.
Este pelaje no suele formar flequillos, y siempre se vera de forma estirada.
También en este tipo de raza, sobresale el hecho de que su piel, en particular es gruesa y de naturaleza reseca, que varían en cuanto al color por el tono de su pelaje, y siendo más delgada en el área de las axilas, la cabeza, la ingle y la garganta.
El color de su pelaje puede tener variedades, tales como blanco puro, blanco con manchas naranjas, chocolate, castaño, siendo el marrón y el blanco uno de los preferidos.
Para estos ejemplares no se consideran como de raza pura, aquellos que sean de color negro, el pelaje tricolor, ni manchas de color fuego para la determinación de la calidad de la raza.
Por otro lado, su cráneo es ovalado, pero en la parte superior se ve de forma cuadrada, algunos especialistas lo comparan con el techo de una casa.
Mientras que sus cejas se camuflan con el pelaje de la cara, sobresaliendo más en esa área y teniendo tendencia a moverse con cada gesto facial del Spinone italiano.
Su hocico, tiene una medida estándar, que va acorde con su cara, mientras que su mandíbula es fuerte, dándole paso a unas mejillas encorvadas. En esta parte de la cara sobresale también la barba, donde el pelaje es más largo y sobresaliente y que a veces es comparada con la barba de un anciano.
La parte de la nariz, tiene bastante volumen, ya que el Spinone italiano se caracteriza por tener un excelente sentido del olfato. Si el perro es blanco, la nariz se tornara de color rosa, si por el contrario es de color marrón o naranja la nariz será de un color más oscuro que vaya acorde a su pelaje.
En cuanto a sus orejas, estas son caídas, llegando a sobrepasar el área de la garganta por aproximadamente 5 cm. Su forma es por lo general triangular y son levantadas muy pocas veces.
Por su parte, sus hermosos ojos están separados y siempre bien abiertos, tienen la capacidad de con la mirada hacerle entender a su dueño que es lo que realmente desea. En los ejemplares de color blanco y naranja los ojos suelen ser amarillos, mientras que en los de color marrón serán de color ocre.
Ahora bien, con respecto a su cola y por estética, se le suele a cortar a temprana edad, dejando las dos primeras vertebras o la medida de 15 a 20 centímetros. Los Spinone Italianos suelen llevar la cola de forma horizontal o colgante. Pero será fascinante verlos moverla cuando se sientan emocionados por algún motivo.
Por su parte, el cuello es largo y con fuertes músculos, su medida no debe ser mayor a la de 2/3 de la longitud de su cabeza, y destacan una doble papada en la parte inferior de la garganta, característica de los Spinone italianos.
Cuando corre o se desplaza su movimiento es firme y a la vez rápido y con saltos largos, que va acompañado de ciertos pasos a galope, o de medio lado que le sirven para su función de ayuda al cazador, permitiéndole movilizarse a su lado sin inconveniente.
Sus patas de tamaño promedio, y acorde a su contextura le permiten desplazarse con facilidad y de manera sigilosa, pudiendo ser levantadas una a una a la hora de caminar con la intensión de hacer el menor ruido, ante una posible presa.
Estas suelen estar completamente cubiertas de pelo, son de forma redondas y con almohadillas rígidas que le permiten andar en cualquier tipo de suelo.
Este tipo de extremidades le permiten moverse muy bien en el agua, cosa que disfrutan mucho y que es característico de su personalidad y forma parte de sus necesidades en cuanto a esparcimiento y recreación.
Comportamiento del Spinone Italiano con otros perros
Un perro caracterizado por su amabilidad, ternura y bondad. El Spinone italiano tiene una gran capacidad de hacer amigos con facilidad, y esto se hace visible a través de su manera de actuar ante otros perros.
Si bien es cierto que de por sí, los perros suelen ser celosos cuando se trata de compartir sus juguetes e incluso a sus dueños, en el caso del Spinone italiano no será así, este perro tiene la maravillosa manera de socializar y hacer que todo a su alrededor este en completa armonía.
Tanto con perros, como con otros animales, esta raza será capaz de acercarse sin ningún problema, para compartir juguetes o simplemente para iniciar un momento de diversión con juegos o correteos.
Siempre que la relación este basada en respeto, se le vera socializar sin ningún problema con cualquier especie.
Claro, no todos los perros tienen el mismo temperamento, pero hablando en líneas generales, la mayoría de los Spinone italianos se consideran perros apacibles y con mucha tranquilidad en su forma de ser frente a otros animales.
Como todo canino, estas relaciones serán más sencillas si desde que esta cachorro se le enseña a compartir con otros perros.
No siempre suele ser el macho alfa, si llegase a formar parte de un grupo de caninos, pero si será el más tranquilo y fácil de llevar que el resto de las mascotas.
El Spinone italiano cuenta con una paciencia poco vista en otras razas, lo que hace posible su buena relación con perros de distintos caracteres.
Incluso en los casos en lo que cohabiten con otras razas de personalidad con características hiperactivas, los Spinone italianos tendrán la calma suficiente para sobrellevar la intensa forma de ser del otro perro, haciendo que con su temperamento apacible, el otro perro aprenda a estar tranquilo.
El Spinone italiano podrá ser tanto el perro ideal cuando se desee incluir a un nuevo canino a un hogar que ya cuente con mascotas, como aquel anfitrión encargado de recibir a un perro nuevo en el hogar. Ambos casos serán fáciles para esta raza, si de acostumbrarse se trata.
Su manera de actuar ante otro perro, será primeramente de observación, luego intentara acercarse para que, mediante el ritual típico de los perros, con el olfato conocer al otro canino, y luego con gestos corporales proceder a invitar a un juego o competencia.
También será fácil detectar cuando el Spinone italiano no desee acercarse a otro perro u animal, porque así como tiene una personalidad amable y segura de sí, puede ser un poco apático ante la presencia de algún animal que no le llame la atención.
Así mismo a la hora de querer dar por terminada alguna actividad física o juego con otro canino, lo hará notar, y si el otro perro no comprende puede que surjan ciertos gruñidos por parte del Spinone italiano, para hacerse entender que cuando es no, es no.
Por su parte, si logra crea una conexión con otro perro en algún parque o sitio de visita, no lo olvidara, y apenas exista un rencuentro entre ambos, no dudara en rápidamente acercarse para saludar y compartir el momento.
Es sorprendente como este perro puede crear relaciones tan solidad, a causa de su personalidad amigable y muy paciente.
Ahora bien, siempre es importante conocer cuáles son las mejores razas para hacerles compañía a los perros que ya se tienen como mascotas, en el caso de que exista la posibilidad de ampliar el número de perros en el hogar.
En el caso del Spinone italiano, hay que tomar ciertas consideraciones como es el caso del tamaño, el peso y su forma de ser, para poder seleccionar al nuevo compañero.
Otro aspecto que es de suma importancia es el análisis de los costos que al sumar los cuidados de ambos perros, los dueños tengan la posibilidad de sobrellevar sin ningún tipo de inconveniente.
En este sentido, y por ser un perro con instintos de cobrador el barbet y el Spinone italiano serian excelentes compañeros de aventuras, ya que ambos aman el agua y poder cobrar las presas que se encuentran en lagos o ríos, y tienen la capacidad, debido a su pelaje de soportar diversidad de temperaturas.
De igual forma, y por ser un pariente cercano que sus orígenes también se sitúan en el país Italiano, el Lagotto romagnolo, cuya raza es de tamaño medio, al igual que el Spinone Italiano, son especialistas en buscar al animal cazado en el agua, cosa que disfrutan al máximo.
Esta raza, el lagotto romagnolo, tiene un temperamento muy parecido al Spinone italiano, pero ambos perros juntos requerirán de muchos cuidados, en cuanto a su pelaje se refiere.
Ahora bien, si lo que se quiere es darle continuidad a las mascotas con personalidades tranquilas, razas como las pekinés, el shar pei, el galgo son perros que bien podrían conformar un hogar si muchos inconvenientes junto a un Spinone italiano, teniendo la seguridad que habrá muchos momentos de armonía y paz en la casa.
Dieta y alimentación del Spinone Italiano
El Spinone italiano es un perro que a pesar de ser tranquilo, también le gusta hacer actividades físicas, y tiene la capacidad de correr largos periodos sin mostrar cansancio, por lo que la alimentación que se le debe brindar, debe cubrir todas las necesidades requeridas por su cuerpo para mantenerse saludable y con buena forma.
En este sentido, y debido a su peso y tamaño los veterinarios recomiendan que la comida deba ser suministrada en menores cantidades, pero en más porciones al día.
Las cantidades sugeridas para los Spinone italiano jóvenes o en crecimiento son de entre aproximadamente 380 a 430 gramos al día, según su peso.
Así mismo, debido a su complexión física, se hace indispensable que la calidad de su alimento cumpla con ciertos parámetros, como lo es la incorporación de proteínas, carbohidratos, azúcares y otros componentes, para que su día a día tenga los elementos necesarios en cada una de las actividades que realiza.
Con una alimentación que cumpla con estos requerimientos se estaría garantizando que el Spinone italiano mantendrá una buena salud, tanto física como estomacal, así como mejoraría la circulación sanguínea, la calidad del manto de su cabello e incluso una tendrá una buena salud bucal.
Existe la opción de escoger entre darle comida cocida, croquetas para perros o comida húmeda, estas tres opciones son validas, incluso la combinación de estas, siempre y cuando esté aprobado por un veterinario y todos los tipos de comida le estén haciendo bien en general.
Las comidas húmedas consisten en pates o enlatados especiales que son preparados por ciertas marcas, y que cuentan con la cantidad específica por porciones, mientras que las croquetas para perros, como ya se conocen, es el alimento más común, vienen en empaques donde especifican de forma detallada de que están compuestas e incluso las instrucciones de cómo suministrarlas al canino.
Y por último la comida casera, que no necesariamente tienen que ser las sobras de las personas, son aquellas que son preparadas por los dueños, y donde se pueden incluir, aparte de partes de carne, pollo o pescado, algunas verduras y vegetales para que tenga la mayor cantidad de nutrientes.
Sea cual sea la forma de alimentar al Spinone italiano, siempre es importante llevar una debida supervisión por parte de los expertos, para determinar si el perro está siendo bien alimentado, o si por el contrario esta engordando o desmejorando su salud.
Lo importante a la hora de alimentar al Spinone italiano, así como a cualquier otro perro, es no sucumbir ante su deseo de querer comer lo mismo que están comiendo sus dueños, así como no darle nunca golosinas, chocolates, bebidas gaseosas o licor, esto, como ya sabemos es perjudicial para las mascotas.
Por otro lado, se recomienda que la técnica de provisión del alimento, sea la de racionar por porciones, es decir, que el dueño sea quien determine la colocación en el envase, la comida necesaria en las horas específicas, que deberán ser las mismas día tras día.
En el caso de que el Spinone italiano deje alimento en el envase, luego de haber comido, esta se le deberá retirar, tomando en cuenta que ya está satisfecho, para que no tome como costumbre, comer a la hora que quiera.
El hecho de retirar la comida que sobra, también contribuye a la higiene de esta, ya que así se evitara que sea contaminada por las moscas u otros insectos.
El agua también es indispensable para completar una buena alimentación, sobre todo después de llegar de paseo o luego de un largo juego, se les debe proporcionar un bebedero adecuado donde, en este caso, si pueda ir a tomar de ella cuando lo desee.
Hay ciertos veterinarios que recomiendan incluir algún complemento vitamínico para mejorar la absorción de estas, algunas vienen en presentación de tabletas, las cuales se pueden triturar e incluir junto a la porción de comida correspondiente. En este caso, estas vitaminas tienen que ser recetadas por el doctor, para que sea el mismo quien determine cuantos miligramos ofrecerle a la mascota.
Para determinar si un Spinone italiano está siendo bien alimentado, los nutricionistas para perros expresan que si tiene la cintura visible, además de las costillas cubiertas por poca cantidad de grasa, y son fáciles de tocas, no se le cae el cabello y sigue teniendo la misma energía y ganas de jugar diarias quiere decir que le comida le está sentando bien.
En el caso de que el Spinone italiano empiece a aumentar de peso, este deberá ser evaluado por el veterinario de confianza para empezar una dieta específica que le permita llegar a su peso ideal, y evitar así problemas futuros en cuanto a salud.
O si por el contrario está muy flaco, y no aumenta de peso con la comida que se le está brindando, esta deberá ser suplantada por otra de mayor calidad. Este cambio deberá ser progresivo, no de un día para otro, para garantizar que su estomago se vaya acostumbrando a los nuevos componentes de la nueva alimentación.
Cuidados necesarios
El cuidado en cuanto a estética se refiere, para el Spinone italiano radica básicamente en el cuidado y cepillado constante de su pelaje.
Recordemos que esta raza tiene un pelaje duro, de una sola capa, por lo que su cuidado se hace necesario, este se debe realizar con frecuencia semanal, sobre todo si el perro acostumbra a estar en exteriores.
Para que el acicalado del Spinone italiano, es necesario usar un cepillo de tipo cardas, o un cepillo con puntas redondeadas, los cuales son buenos a la hora de peinar sin dañar la piel del animal.
Este proceso de peinado debe hacerse con paciencia y procurando que el Spinone italiano aprenda a disfrutarlo, ya que hay perros que al ver el peine les causa miedo o disgustos, no en todo los casos, pero considerando que esto se debe hacer una práctica constante, lo mejor es que tanto dueño como mascota lo disfruten.
No hace falta dedicar largas horas para peinar, con un cepillado que dure por lo menos media hora por vez es suficiente para garantizar la salud del pelaje, retirando pelo muerto y masajeando la piel.
Además de esto, cada cierto tiempo hay que rebajarle el largo del pelo, preferiblemente con tijeras y a mano, donde se le acomode sobre todo la cara, para que el pelo de sus cejas no tape sus ojos, y la barba para que se vea más estilizado. Existen también, peluquerías caninas que prefieren hacerlo con maquinas, pero esta técnica hace que el pelaje crezca distinto y pierda su brillo natural.
En este sentido, será necesario incluir dentro del presupuesto familiar, la visita por lo menos mensual, a una peluquería canina donde le hagan todos los cortes que amerita su pelaje para que el Spinone italiano se siena cómodo.
Así mismo, los baños deberán ser realizados de igual forma mensualmente, o siempre que el Spinone italiano lo amerite, con productos especiales para perros de pelaje duro, que no dañen su textura ni lo dejen opaco. Este baño deberá terminar con un buen secado para evitar que el pelo quede con un olor a húmedo o no adecuado.
En los casos donde se acostumbre a llevar al Spinone italiano constantemente para su cuidado a un centro especialista en acicalado de perros, estos verificarían siempre los demás aspectos en los que esta raza requiere cuidados, y por esa parte el dueño podría estar un poco más tranquilo.
Ahora, Si por el contrario el dueño no tiene la capacidad de llevar a estos canes a dichos centros para perros, o el Spinone italiano no le agrada ir, recordando que hay perros que les tienen pánico a estos lugares, es muy importante que se le preste mucha atención a varios partes de su cuerpo que ameritan sumo cuidado.
Como es el caso de los ojos, los cuales por tener las cejas largas, en ciertos casos puede ser más complicado de lo normal, detectar alguna infección ocular o alguna molestia, por lo que al visualizar el más mínimo comportamiento de molestia, será necesario consultar al veterinario para que le recete algún ungüento especifico.
Po su parte, las orejas caídas de los Spinone italiano requieren que de vez en cuando sean levantadas para ser revisadas y poder así observar que no haya enrojecimientos, infecciones por el agua, u hongos o bacterias que puedan estar afectándolo.
Así mismo, sus patas y pesuñas deberán revisarse para determinar si el largo es el adecuado, sino se procederá al debido cortado de las mismas.
Levantar sus patas, para ver si las almohadillas están en perfecto estado y no se encuentran resecas o agrietadas también es muy importante.
Por otro lado, el control de las garrapatas y pulgas, para el Spinone italiano es fundamental, para evitar que le trasmitan enfermedades que podrían llegar incluso a quitarle la vida sino son extraídas de su cuerpo.
En líneas generales, el Spinone italiano cuenta con buena salud, y no tiende a enfermarse con facilidad, sin embargo, el refuerzo de las vacunas anuales son vitales para estos canes, por lo que llevar el control de qué fecha le toca aumentara significativamente la salud y el bienestar de este canino.
Dentro de las enfermedades que suelen alterar el estado de salud de los Spinone italiano, se encuentran las enfermedades coronarias y cardiacas, que vienen más que todo como enfermedades hereditarias.
La otitis interna también suele ser causa de visitas al veterinario por parte de esta raza, así como la torsión gástrica, que afecta a la mayoría de los perros sobre todo en la etapa adulta.
Dentro de las afectaciones menores se encuentra la ectropión que consiste en una malformación que hace que el parpado se enrolle hacia adentro y las pestañas rocen con la cornea, ocasionando enrojecimiento e irritación en estos caninos.
Sin embargo la esperanza de vida de los Spinone italiano es de aproximadamente 12 a 14 años, certificando así que goza de buena salud a lo largo de su vida, pudiendo esta ser prolongada si se le otorgan los cuidados necesarios a lo largo de ella.
Cómo entrenar o adiestrar un Spinone Italiano
La raza Spinone italiano se caracteriza por ser fácil de educar, ya que son muy inteligentes y atentos con sus dueños, sin embargo la forma de enseñanza debe ser siempre firme, ya que suelen ser, en ciertos momentos, testarudos e independientes.
Tiene una gran capacidad de aprendizaje y de obediencia, donde el propósito principal es complacer a sus dueños, por lo que en cada entrenamiento se le debe hacer sentir que lo están haciendo bien, y que es lo que el dueños espera que el haga.
Por ser un perro con instintos de casería, al cual se le hace fácil ir y encontrar a la presa, los juegos tales como buscar una pelota, algún palo o juguete pueden ser la forma fácil y divertida de enseñarle a ir por otros objetos de utilidad, como por ejemplo el periódico, recoger algún objeto caído, entre otros.
Hacer este tipo de labores lo disfrutara, sin duda.
Las palabras de elogios son muy importantes para los Spinone italianos, así como los mandos firmes y en el tono de voz adecuado.
No son mascotas que reciban con agrado un grito o una palabra con tono fuerte, ya que este tipo de acciones por parte de los dueños, generan cierta rebeldía y malos comportamientos en ellos, son del tipo de perros que ofrecen el afecto que reciben, es decir, si se les trata bien ellos se comportaran de la misma manera, por el contrario serán desobedientes y anárquicos.
Como todo perro, es importante que la buena educación comience desde que la mascota llega a casa, empezando por mostrarle donde será su sitio de descanso, donde podrá comer y donde hacer sus necesidades.
Posteriormente, para fortalecer la educación por obediencia, se debe complementar el entrenamiento con disciplina, por ejemplo, el Spinone italiano cuando esta cachorro, y en la mayoría del resto de las razas, les da por morder zapatos, destruir el papel sanitario del baño o sencillamente romper algún objeto del hogar, en este caso mostrarle que está mal lo que hizo, señalando el objeto y utilizando un tono de voz adecuado se podrá hacerle entender que no deberá volver a realizar este tipo de comportamientos.
Este tipo de acciones hay que repetirlas en el caso de que vuela a realizar la conducta negativa, ya al cabo de algunos días el comprenderá por completo, e incluso se mostrara arrepentido, con una mirada cabizbaja, indicando que no lo volverá a hacer.
Seguidamente, y a medida que vaya creciendo, se le deberá enseñar que no debe brincar sobre las personas, si suele ponerse eufórico cuando lleguen a casa, o en algún juego para evitar que alguien caiga al piso, sobre todo si hay niños o personas mayores conformando la familia.
El no montarse en el sillón, no pedir de lo que comen los adultos o miembros de la familia, y no ladrar extremadamente son conductas fáciles de mejorar con una buena educación en el Spinone italiano.
Es importante mencionar que el Spinone italiano responde muy bien al entrenamiento llamado “adiestramiento canino en positivo” el cual consiste en darle un premio, generalmente comestible, ante la respuesta efectiva de lo que se le ordeno que realizara.
Este tipo de educación contribuye a mejorar su relación con el dueño, creando lazos de unión y de respecto de jerarquías, donde el líder es el dueño.
Además de esto, su estado emocional se fortalece, debido a como hemos mencionado, el Spinone italiano se siente realizado cuando ve que lo que está haciendo le agrada a su dueño.
Otras conductas que son necesarias para ser enseñadas al Spinone italiano es aprender a ir de paseo con cadena, si halar ni ir muy deprisa. Esto es fácil para ellos aprender, pero de vez en cuando hay que reforzarlo, sobre todo si se le lleva de paso a algún parque donde también estén otros perros.
La mayoría de los caninos aprende que la correa es símbolo de paseo, y se mostraran emocionados a la hora de que el dueño la tome en sus manos.
Algunos Spinone italianos son entrenados para salir fuera del hogar, junto a sus dueños, sin tener ningún tipo de correa o algo que los sujete a sus dueños, debido a que muchos todavía son empleados en trabajos de casería, donde deben estar sueltos para poder ir por la presa.
Este hábito les favorece, a la hora de salir a ejercitarse en un paseo, ya que el dueño tendrá la seguridad de que el perro no saldrá huyendo, y mejora el stress que el canino suele mostrar al saber que va a salir de casa para pasear.
Andar en carro también debe ser una enseñanza a incluir en cuanto a la educación del Spinone italiano, para que no muestre ansiedad o se vomite en medio del transcurso o movimiento del vehículo.
Poderle brindar un espacio para su comodidad, garantizara un traslado adecuado, donde se le debe enseñar a estar quieto sin querer salirse, o cambiarse de lugar cada vez que quiera.
Comportamiento del Spinone Italiano con los Humanos
La manera de ser del Spinone italiano con las personas a lo largo de la historia ha sido excepcional, es un perro que será durante toda su estadía con las personas, un perro fiel y muy atento con su dueño.
Esta raza necesita mucho afecto y le gusta sentirse parte de la familia.
En el caso de los niños, el Spinone italiano muestra especial atención hacia ellos, y la relación entre ambos será de total cercanía. Ama el ser consentido por los pequeños de la casa y compartir juegos y travesuras.
Su carácter dócil y tranquilo le hace ser la mascota perfecta para los niños que anhelan tener un compañero canino como mascota.
En el caso de los adultos, tener a un Spinone italiano será contar con la compañía perfecta, sobre todo si a los grandes les encanta dar paseos largos por algunos parques o compartir al aire libre.
El Spinone italiano es una mezcla de tranquilidad con energía, puede ser muy aquietado en el hogar pero al momento de salir será el más ágil y rápido.
Su bondad y aspecto físico le han permitido ser el perro favorito de algunos hogares, sobre todo en Europa.
Hay incluso personas que han tenido la oportunidad de tenerles como mascotas, que comentan que el Spinone italiano tiene la capacidad de hablar con el lenguaje que emite su mirada, es decir solo con mirar la expresión de sus ojos, los dueños de estas maravillosas mascotas pueden entender con facilidad que es lo que desea en su momento.
Explican que es el perro con la mirada más parecida a los humanos, permitiéndole comunicarse de manera clara con las personas que le rodean.
A los Spinone italiano les encanta relacionarse con las personas en general, y serán felices simplemente con estar cerca de sus dueños, observando todo lo que sucede a su alrededor.
Además no dudaran en mostrar su emoción al recibir a un miembro de la familia, cuando este llegue a casa, después de haber estado algún tiempo fuera, manifestando con gestos corporales su especial emoción a la llegada de quien esperaba.
Debido a esta capacidad de observación, y al increíble olfato que este perro posee, se les ha utilizado a lo largo de la historia como perro apuntador y cobrador, labor que han realizado durante años, y que aún siguen ejecutando.
Siendo la ayuda para el cazador la principal tarea que ha realizado desde sus inicios.
Es fascinante ver cómo van al trote y luego de olfatear una presa se mueven sigilosamente para mostrarla a su dueño, teniendo la capacidad de entrar con facilidad a arbustos con espinas sin hacerse daño para buscar una presa.
Así como meterse en el agua por algún ave que haya caído, sin miedo y mostrando una increíble valentía, le hacen merecedor del título de un excelente compañero para aquellos que disfruten realizar labores de cacería.
Al Spinone italiano se le considera como una raza polivalente ya que ha participado en trabajos tales como rastrear, mostrar y cobrar a la presa para sus dueños sin ningún tipo de daños.
Pueden fácilmente entrar en un lago helado, o en un paramo pantanoso con total facilidad y agilidad, con tal de cobrar a la presa para sus dueños.
Por otro lado, se conoció que fue muy utilizado en la segunda guerra mundial, donde se le asignaron funciones de rastreo y búsqueda de patrullas alemanas, donde a pesar de los fuertes vientos a favor y en contra tenían la capacidad de con su olfato poder dar con precisión el objetivo que se les asignaba a rastrear.
Así mismo, debido a su comportamiento dócil y sociable el Spinone italiano ha sido entrenado para realizar labores de terapia animal la cual consiste en educarlo para la ayuda a personas de todas las edades en el proceso de coadyuvar en el mejoramiento de enfermedades que los debilitan y los afectan en áreas emocionales, cognitivas y sociales.
Los beneficios que estos perros brindan a los humanos, van desde generar empatía con personas que no han podido socializar con otras, por distintas razones, entretenimiento para los que no tienen con quien compartir, aceptación, ya que los perros no califican a las personas, es decir no miran como luce o como habla, y también a mejorar el ánimo en pacientes con depresión y otras afectaciones emocionales.
De igual forma los Spinone italiano has sido de gran ayuda en labores con fines de rehabilitación física, reinserción social, disminución del estrés, entre otros.
En el caso de la reinserción social, es bien sabido que los perros ayudan a fortalecer el sentido de responsabilidad, a aumentar la autoestima, y a mejorar conductas negativas, siendo el Spinone italiano de especial ayuda para las personas que requieren de un apoyo especial por parte de estos caninos.
Entorno ideal del Spinone Italiano
Debido a su tamaño, el Spinone italiano tiene la capacidad de adaptarse tanto a casas amplias con espacios abiertos, como a departamentos pequeños, pero siempre con la necesidad de ser ejercitado mediante paseos diarios.
Como es un perro afectuoso y no tiene instintos de guardián lo más recomendable es permitirle permanecer dentro de casa, con posibilidad de salir al exterior, en el caso de que la casa posea patio o jardines cercados.
En el caso de que habite dentro, es necesario brindarle la posibilidad de tener un buen espacio para descansar y moverse con facilidad, esto será de gran ayuda para hacerle sentir cómodo.
Lo ideal sería establecer un sitio especifico, si se puede con una cama especial para perros, que el asuma como sitio para dormir, ya que por su tamaño no es conveniente que se tumbe en cualquier sitio de la casa.
Esto podría, en un momento donde este la luz apagada, desencadenar algún incidente, ocasionando la caída de alguien de la casa, que al no verlo se tropiece y lastime.
Además de esto, el área para su alimentación debe estar definida de forma estática, es decir no debe ser movida con frecuencia, para que ellos tengan la costumbre de siempre ir a comer al mismo lugar.
Por su puesto este lugar debe estar aseado y libre de insectos y animales rastreros que puedan contaminar su agua o envase de comida y ocasionar enfermedades que podrían, incluso causarle la muerte.
Si existe alguna otra mascota los lugares donde se coloque la comida deben estar separadas a una distancia significativa, para evitar peleas o que alguno venga a comerle la comida al otro.
Por su pelaje nada suave, la temperatura en el hogar debe ser la adecuada para que no esté siempre expuesto a mucha humedad o altas temperaturas que le generen calo exceso de calor.
Si se le brinda un espacio al Spinone italiano, para su distracción fuera del hogar, su personalidad curiosa y con facilidad para la caza le harán estar atento a cualquier movimiento que se pueda estar suscitando en su espacio para ir tras él y poder cobrarlo.
Así mismo, si dentro de su entorno se encuentra algún lago o rio cerca, lo disfrutara al máximo, y no dudara en echarse un buen chapuzón.
Los campos abiertos donde pueda trotar y correr también forma parte de su hábitat natural, y siempre y cuando este acompañado por su dueño no será peligroso ya que no son perros que se alejen mucho de sus dueños.
La incorporación de juguetes de calidad en su entorno, que le permitan entretenerse durante largos periodos son importantes para el Spinone italiano y más aun, si estos juguetes son usados junto a sus dueños para crear momentos divertidos de esparcimiento.
Los ambientes agresivos no son buenos para esta raza, ya que como dijimos, si se les trata de mala manera o en tono de voz fuerte se convertirán en perros desobedientes y testarudos.
Tampoco son perros que disfruten la soledad, necesariamente ameritan compartir a diario con los miembros de la familia, y ser atendidos por ellos.
Este aspecto es importante tomarlo en cuenta a la hora de adquirir a un Spinone italiano, ya que la soledad podría entristecerlos e incluso deprimirlos.
Mantener el entorno donde habite el Spinone italiano también es fundamental para esta raza, lavar el piso donde haga sus necesidades, recoger sus excrementos, limpiar su área de descanso es fundamental para evitar malos olores, y enfermedades por insalubridad.
Por otro lado, existen dueños que adquieren jaulas para perros donde estos duerman o permanezcan durante el día, en el caso del Spinone italiano no es recomendable, el está acostumbrado por naturaleza a permanecer libre y en movimiento, y el encerarlo en alguna jaula generaría que despierte stress y otras aptitudes negativas.
El mantenerlo amarrado tampoco es una opción para el buen desenvolvimiento de su personalidad, no tan solo para el Spinone italiano sino para todas las demás razas que son adquiridas como mascotas.
Esta práctica solo debería ser usada en caso extremo donde el perro lo amerite, no por costumbre o para detener su movilidad por el hogar.
Es muy triste ver hogares donde adquieren perros como mascotas para tenerlos siempre amarrados. Esto definitivamente nunca será bueno para su salud y su felicidad.
Por su necesidad de cariño el Spinone italiano se sentirá más cómodo en familias numerosas, donde tenga la atención y el amor de todos, no será difícil para el hacerse querer y compartir los espacios con todos los miembros del hogar.
Y si a esto le sumamos gestos de cariño donde los dueños mantengan contacto físico con el Spinone italiano, este se dará por satisfecho, ya que su estado emocional depende mucho de la relación con sus dueños y el buen ambiente familiar que estos le permitan recibir.