Saltar al contenido
PerrosGatosOnline.com

Tigre de Bali

El tigre de Bali es una subespecie de felinos natural de la isla de Bali (Indonesia), el cual habitaba en la región costera occidental de esta isla. Esta subespecie era muy parecida al tigre de Java, aunque también de dimensiones menores en comparación con otras.

El tigre de Bali medía en promedio 1,70m de longitud con un peso que se situaba alrededor de los 100 kg. Se considera que el tigre de Bali era la subespecie de felinos  más pequeña, con tan solo la mitad del peso del tigre siberiano.

Una tristeza es hablar de su extinción, esta ocurrió en el año 1937, cuando  la última de las hembras de los tigres de Bali fue asesinada en Sumbar Kima, al oeste de la isla, por un cazador. Así, a finales de esta década desapareció otra subespecie de tigres. La agricultura que destruyo los hábitats naturales de los tigres, junto con las actividades de caza despiadadas, terminaron por extinguir la raza, ya que ningún ejemplar fue conservado para el cautiverio.

Esta es una tragedia, más aun si se considera que en menos de sesenta años se extinguieron tres subespecies de tigres, siendo crítica la situación actual de muchas otras subespecies de tigres que enfrentan la amenaza de la extinción.

tigres-de-bali

Físicamente, el tigre de Bali se reconocía por ser un felino pequeño en comparación con las otras subespecies, era muy parecido al tigre de Java, solo que las rayas en su pelaje tenían un tono más denso y oscuro. El pelaje de este tigre era corto, abundante, con un color naranja brillantes, con pocas rayas en comparación con otras subespecies; el patrón de sus rayas era muy representativo, puesto que las rayas tendían a hacer ramificaciones en rayas más pequeñas.

Se podía observar como el pelaje de su vientre era de un tono blanco brillante, que abarcaba también parte de la cara y hacía resalte entre el color naranja oscuro. El tigre de Bali tenía también una estructura craneal muy particular, los huesos nasales eran dispares en relación a los dientes.

Una de las razones para la caza de los tigres de Bali, eran las supersticiones que tenían los habitantes de esta región en torno a esta especie de tigres. Utilizaban los bigotes el animal para hacer un veneno en polvo con el que atacaban a los enemigos, y para la protección de los recién nacidos se les acostumbraba a regalar un collar de coral negro que tuviese un diente o un trozo de hueso del tigre de Bali, pues se creía que estos funcionaban como amuletos de protección, especialmente los dientes y las garras.

Se piensa que el número de tigres de Bali no fue demasiado grande, pues solo se encontraban como habitantes de la isla de Bali, por lo cual, la subespecie fue impactada con mayor fuerza por la llegada de los humanos, el desarrollo de la agricultura, la desforestación subsecuente y las actividades de caza, todos factores que impactaron el mantenimiento de esta subespecie.

Recientes estudios genéticos han sugerido que el tigre de Bali es una subespecie a su vez de los tigres de Java, sin embargo, no son afirmaciones apoyadas por todos.